*Han sido capacitadas alrededor de 3 mil
600 personas en oficios productivos
A efecto de mejorar la calidad de vida de
las familias altamirenses a través del autoempleo, los centros de Desarrollo
Integral de la Familia (CEDIF) capacitan a mujeres y hombres en diversos
oficios productivos, contado para ello con maestros-instructores facultados.
En esos lugares se imparten los talleres de
Belleza, Corte y Confección, Cocina, Manualidades y Computación, en los que
desde el mes de octubre del 2018 a la fecha, se han capacitado a casi 3 mil
seiscientas personas.
Para el Gobierno Municipal, que encabeza la
alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, y el Sistema DIF Altamira, que preside Alma
Laura Hernández Amparán, es de suma importancia impulsar las habilidades de los
altamirenses, desarrollar la creatividad, fortalecer los valores, además de
fomentar la recreación y esparcimiento para contribuir así al desarrollo
integral de las familias.
Cabe señalar que los centros de Desarrollo
Integral de la Familia han sido restaurados para hacer estos espacios más
cómodos, pues mediante los talleres de capacitación se les dota a las
asistentes de las herramientas necesarias para que se incorporen a la actividad
productiva.
Recientemente acaban de concluir su
capacitación 443 personas que ahora, mediante el autoempleo, apoyan a la
economía familiar gracias al oficio que aprendieron.
En Altamira, los CEDIF se encuentran
ubicados en el Fraccionamiento Los Prados, en la Zona Centro, en Villa
Cuauhtémoc, así como en los sectores Monte Alto, Serapio Venegas,
Tampico-Altamira, Emiliano Zapata y próximamente en el Fraccionamiento Los
Sábalos.