Opinión

Los cubanos en México

Publicado

el

David Castellanos Terán
En México más de un medico esta desempleado. Unos andan ganándose la vida en el taxi o como meseros en algún restaurante del extenso y exquisito territorio nacional; quizás otros trabajan de mensajeros pero eso sí le puedo asegurar una cosa, aunque se haga realidad que una misión de galenos cubanos llegará a nuestro país, ningún especialista en la salud se va a emplear como reportero periodista– o comunicador; no, eso si que no. Pase lo que pase, y aunque mucho se diga México va que vuela siguiendo los mismos pasos del demonio de Sabaneta.

A todo esto, Sabaneta es una ciudad venezolana, fundada allá por 1787 por el español Juan de Alhama. Su actividad predominante es tan extensa que cuenta con cultivos de tabaco, algodón y caña de azúcar… precisamente un 28 de julio de 1954, vio nacer a uno de los hombres más destacados de su historia, me refiero a Hugo Chávez.

Por cierto, Hugo Chávez, conocedor de la gran fama que tiene la isla de Cuba, como máxima capacitadora de muy buenos médicos, algo que no dudo ni tantito, lo llevó a imponer en su sistema de Salud, lo que hace más de una década dijeron era un experimento excepcional sin precedentes, “Misión Barrio Adentro”, consistiendo en llevar a los expertos cubanos a las regiones más pobres de Venezuela, para ofrecer sus servicios.

Esto viene a colación luego de que mucho se  ha dicho que el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, firmó un acuerdo con autoridades cubanas para que sus doctores vengan y  apliquen en las regiones más pobres de México el programa “Más médicos”, mismo que impulsó en 2013 la ex presidente de Brasil, Dilma Rousseff, y recientemente cancelado por el actual mandatario Jair Bolsonaro.

“Más Médicos”, se trataba de un modelo idéntico al venezolano “Misión Barrio Adentro”, que por cierto ya va en su versión numero VI, sino es que ya perdieron la cuenta los integrantes de la colonia venezolana en Tampico, Tamaulipas.

Pero bueno, lo mejor de todo, es que por fin la Secretaría de Salud en México,  a través de un comunicado de prensa, negó categóricamente la firma de un acuerdo con los cubanos para contratar a los galenos desempleados en Brasil, lo malo es que en el escrito emitido por la Ssa, no se descarta que para este año lleguen a nuestra patria los doctores nacidos en la isla. 

“La información generada en un portal extranjero y publicada en diversos medios nacionales, sobre la firma de un acuerdo para la contratación de médicos cubanos en territorio nacional, es falsa y no tiene sustento alguno”

Sin embargo, en el mismo comunicado de prensa 222, se deja claro: “Se acordó programar la siguiente reunión, a la brevedad, para consolidar la cooperación en los siguientes rubros: fortalecimiento de capacidades de los profesionales de la salud, asuntos regulatorios, cooperación científica y técnica, medicamentos y modelos de atención”

Y continua: “En términos de colaboración, se buscará la formalización de un memorándum de entendimiento en materia de cooperación técnica.”

Allí tiene la maroma, juzgue usted. Por eso mismo los venezolanos en Tamaulipas, están analizando la posibilidad de salir a las calles para exhortar a los mexicanos ser muy cuidadosos con las acciones del nuevo gobierno, pues dicen que México va que vuela a seguir los pasos de Venezuela

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil