Opinión

El oscurantismo católico

Publicado

el

David ED Castellanos Terán

La esclavitud moderna en cualquiera de sus formas ha sido fuertemente criticada por el Papa Francisco, quien no solo se ha dedicado a combatir la prostitución, trata de personas, trabajos forzados, venta de órganos, explotación infantil y hasta los abusos de sacerdotes pederastas con la intención de erradicar estas conductas consideradas por el pontífice como un “flagelo atroz”, presente en todo el mundo, es más en Tampico y hasta en el turismo mundial.

El Papa que es argentino y como buen pampero apasionado al fútbol, la eliminación de su selección nacional de la Copa América, seguro no dio el mejor amanecer de miércoles, pero eso no importa ahora para el Santo Padre, que este mes de julio en sus intenciones de oración tendrá la “integridad de la justicia”, y la esclavitud moderna que se esconde en costumbres ya aceptadas por la sociedad, es el enemigo principal de Francisco en la tierra.

Con esa intención de arrancarle más víctimas a la esclavitud del Siglo XXI, ese flagelo atroz que ha sido encumbrado desde Tampico, Tamaulipas, una ciudad porteña y tropical, ubicada justamente a lado del Golfo de México. Un municipio mexicano exportador de la explotación sexual, el tráfico y trata de personas, y bueno, también ciudad natal de sacerdotes pederastas y abusadores de menores; un lugar en donde el confundido conservadurismo tampiqueño solapó durante las últimas décadas todas estas conductas atroces, y lo peor fue cuando dichas atrocidades comenzaron a revelarse en la vida pública, pero ocultadas durante años precisamente por la misma Diócesis de Tampico, sin embargo, el Papa Francisco, comenzará a hacer su labor hasta donde la misma sociedad lo permita, pues con el próximo ungimiento de Monseñor José Armando Álvarez Cano, como nuevo gobernador pastoral de los católicos en Tampico, la esclavitud moderna del siglo XXI, será meticulosamente observada por el Vaticano.

Así con todos los huesos temblando y los Santos hasta fijados con Kola Loka en los altares, el catolicismo tampiqueño está listo para la llegada de Monseñor José Armando Álvarez Cano, quien de acuerdo con información proporcionada por la Vocería de la Diócesis de Tampico, el clérigo será recibido por lo más destacado de la Iglesia Católica mexicana y política estatal, incluido el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y los confirmados:

1. Mons. Franco Coppola, Nuncio Apostólico en México

2. Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey

3. Mons. Pedro Vázquez Villalobos, Arzobispo de Oaxaca

4. Mons. Fabio Martínez Castilla, Arzobispo de Tuxtla

5.  Mons. Antonio González Sánchez, Obispo de Ciudad Victoria

6. Mons. Enrique Sánchez Martínez, Obispo de Nuevo Laredo

7. Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía, Obispo de Matamoros

8. Mons. Roberto Balmori Cinta, Obispo de Ciudad Valles

9. Mons. José Hirais Beltrán, Obispo de Huejutla

10. Mons. Héctor Guerrero Córdova, Obispo emérito de Mixes

11. Mons. Eduardo Cervantes Merino, Obispo de Orizaba

12. Mons. Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, Obispo de Tehuacán 

13. Mons. Javier Navarro Rodríguez, Obispo de Zamora

14. Mons. José Alberto González Juárez; Obispo de Tehuantepec

15. Mons. Julio César Salcedo Aquino, Obispo de Tlaxcala

16. Mons. Margarito Salazar Cárdenas, Obispo de Matehuala

17. Mons. Roberto Domínguez Couttolenc, Obispo de Ecatepec

18. Mons. Mario Avilés, Obispo de Brownsville

19. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Prelado de Cancún Chetumal

20. Mons. Salvador Cleofas Murguía Villalobos, Prelado de Mixes

21. Mons. Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, Obispo auxiliar de Monterrey

22. Mons. Heriberto Pérez Cavazos, Obispo auxiliar de Monterrey

23.  Mons. Óscar Efraín Tamez Villarreal, Obispo auxiliar de Monterrey

24. Mons. Salvador González Morales, Obispo auxiliar de México 

25. Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledezma, Obispo auxiliar de Morelia

26. Mons. Ramón Calderón Batres, Obispo emérito de Linares

27. Mons. Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, Obispo emérito de Veracruz

28. Mons. Héctor Guerrero Córdova, Obispo emérito de Mixes

29. Mons. Lorenzo Cárdenas Arregullín, Obispo emérito de Papantla

Será el jueves a las 13:45 horas aproximadamente cuando recepcionen con porras a Monseñor, y el viernes por la mañana será su toma de posesión en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Tampico. Está claro, las víctimas de la época oscura de la Diócesis tendrán justicia.

davidcastellanost@hotmail.com

@dect1608

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil