Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz se declaró a partir de hoy en sesión permanente, hasta que concluya el proceso electoral en Tamaulipas.
En
reunión celebrada este día en la capital del estado, encabezada por el
Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, y los mandos de las
corporaciones e instituciones de seguridad federales y estatales, se conocieron
las necesidades de las autoridades electorales para garantizar la paz,
tranquilidad y buen desarrollo de los comicios que se realizarán el próximo
domingo 2 de junio.
Se
dio a conocer que Policía Estatal hará un despliegue de hasta 3 mil elementos
durante el día de las elecciones con el apoyo de las corporaciones federales,
particularmente una vez que concluya el proceso electoral, tanto en las labores
de custodia de paquetes electorales; vigilancia en las ciudades y apoyo a las
autoridades electorales
Para
robustecer la coordinación entre las corporaciones y dependencias de seguridad
se establecerá un Centro de Control en Ciudad Victoria y centros de mando en
diversas regiones del estado en el que se dará seguimiento y atención durante
el proceso electoral.
Durante
la sesión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz se
estableció que no se perciben condiciones ni situaciones de riesgo en los 43
municipios de la entidad.
El
Gobernador del Estado señaló que el objetivo de la coordinación es que haya un
proceso electoral transparente y democrático que dé confianza a los
tamaulipecos.
Subrayó
que además de la seguridad prevista, entre más observadores y más supervisión
haya de la jornada electoral, mayor confianza habrá de la ciudadanía para que
se tenga un proceso transparente y democrático.
En
la sesión estuvieron la Presidenta Consejera del Instituto Electoral de
Tamaulipas (IETAM), María de los Ángeles Quintero Rentería; la Vocal Ejecutiva
del Instituto Nacional Electora, Olga Alicia Castro Ramírez, y el encargado de
la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en Tamaulipas, Gabriel
González Pérez.