Ciudad Madero Tamps.- En la opinión de Joaquín Hernández Correa quien aspira a la reelección como Diputado local por Ciudad Madero, y quien fue ya Diputado Federal y ex alcalde del municipio Petrolero, además hijo de Don Joaquín Hernández Galicia «La Quina» encarcelado en 1989 en el régimen de Carlos Salina de Gortari por oponerse a la Privatización de Pemex, y que en la actualidad sus pronósticos fueron acertados, al descubrir el Gobierno de López Obrador acciones de privatización de plantas en las Refinerías de Cadereyta y Ciudad Madero resultado de la llamada Reforma Energética que solo beneficia a empresas particulares y no al pueblo de México.
Joaco, expresó su opinión del nuevo sindicato denominado
«Petromex» señalando que está en contra de la formación de un nuevo
sindicato que solo afectaría a la base trabajadora, ya que finalmente es
una cortina de humo para no castigar el robo, el saqueo, el latrocinio y la
corrupción que tanto daño han hecho los líderes nacionales con los bienes del
sindicato petrolero que pertenecen a la base trabajadora.
Joaco señaló que la solución no es la formación de un
nuevo sindicato de Petroleros, si no la limpia y fortalecimiento del mismo que
fue creado con el esfuerzo de la base trabajadora cuando estaba la
compañía el Águila antes de la expropiación Petrolera, el Sindicato de
Trabajadores Petroleros de la República Mexicana debe fortalecerse y no
dividirse, ya que un nuevo sindicato afectaría las prestaciones ya ganadas con
sangre sudor y lágrimas de los abuelos y padres de familia que lo formaron.
BECAS Y SUSPENSION DE PRESTAMOS ADMINISTRATIVOS
Con respecto a problema que afrentan cerca de 500
trabajadores de Refinería Madero y la Terminal Marítima Madero por presunto
cobro indebido de becas para hijos y trabajadores, Hernández Correa expresó que
es el resultado de los malos manejos que han hecho de Pemex en donde la
presente administración federal ha puesto al descubierto el uso indebido de
recurso, confiando en que los trabajadores involucrados saldrán adelante.
Pemex, señaló Joaco, violenta el contrato colectivo al
suspender las prestaciones ganadas de los préstamos administrativos que afecta
a la base trabajadora.