*Organismo refuerza acciones para favorecer
a la inclusión social
El Sistema para el Desarrollo Integral de
la Familia de Altamira refuerza las acciones que coadyuvan al desarrollo del
potencial de niños, niñas y jóvenes que por su condición física o psicológica
enfrentan dificultades para su inclusión social.
Es por ello que participa en cada una de
las actividades que la sociedad civil u organizaciones sin fines de lucro
realicen en pro de concientizar la integración de las personas que enfrentan
alguna discapacidad.
En el marco del Día Internacional del
Autismo, el DIF Altamira, que preside Alma Laura Hernández Amparán, y el Grupo
CENDAA, efectuaron la Caravana por el Autismo donde participaron familias
completas que acuden a ese centro que proporciona diagnóstico, tratamiento y
asesoría.
El recorrido, del que formaron parte
unidades motrices y bicicletas, partió de la plaza “José de Escandón’’ pasando
por la calle Hidalgo hasta llegar a la zona de pies descalzos del parque Laguna
de Champayán donde se realizó una ceremonia protocolaria en conmemoración de
esa fecha.
Hablar del autismo o Síndrome de Asperger,
es principalmente sensibilizarnos hacia quienes lo padecen, por sus dificultades
al relacionarse socialmente. Los obstáculos en situaciones comunicativas
comunes, modos de aprendizaje atípicos, especial interés por ciertos temas,
predisposición a actividades rutinarias y particularidades en el procesamiento
de la información sensorial.
En representación de la presidenta del
voluntariado, asistió el director del CRI Altamira, Fernando Fung Castellanos;
el director general de CENDAA, Eduardo Salido González; la asesora legal de esa
agrupación, SanJua Salido González, así como infantes, padres de familia e
integrantes de la gran familia DIF.