Tragedia y desconcierto se vivió este día en el mundo del rock mexicano, al conocerse el suicidio de Armando Vega Gil, fundador de la banda Botellita de Jerez, en protesta por una acusación de abuso y acoso sexual en agravio de una menor de edad hace muchos años, misma que el músico mexicanos aseguró que es falsa.
El músico y escritor fue señalado de manera anónima en el movimiento #MetooMúsicosMexicanos, por una supuesta mujer, asegurando que fue abusada y acosada sexualmente cuando ella tenía 13 años.
Esto provocó una explosión en las redes sociales y la indignación del acusado, pues aseguraba que dicha acusación era falsa.
Lo lamentable es que la mañana de hoy lunes se conoció de la muerte de Armando Vega debido a que dejó un mensaje en el que pedía que no se culpara a nadie de su muerte y que su suicidio no era una confesión de culpabilidad sino una radical declaración de inocencia.
#MetooMúsicosMexicanos se deslinda de la muerte de músico y afirma “no nos vamos a callar”
Por su parte el movimiento #MetooMúsicosMexicanos se deslindó de la muerte de Armando Vega Gil, señalando en un Tweet que ahora más que nunca seguirán con el movimiento.
El movimiento publicó este día un comunicado dedicado a la comunidad en general, en el que refiere que desde que se inició la plataforma, han recibido ataques para la cuenta para hakearla hasta que lo lograron.
Refiere el texto que la sincronía de la lamentable muerte del cantante, creen que se trata de un intento de censura y termina el escrito “No nos vamos a callar” #YoSíLesCreo
En redes sociales hubo usuarios a favor y en contra de esta situación, pero los únicos que saben realmente si fue verdad dicha acusación por la que reclamaba Armando Vega Gil solo era él, quien hasta su muerte lo negó y la mujer que lo acusa y quien se encuentra en el anonimato.