*Alcaldesa Alma Laura Amparán preside
solemne evento, acompañada de autoridades navales y militares, así como
representantes de las fuerzas federales y de las logias masónicas
Con solemne ceremonia cívica efectuada en
la explanada del Palacio Municipal de Gobierno, el Ayuntamiento de Altamira
conmemoró el 213 aniversario del natalicio de Don Benito Juárez García “El Benemérito
de las Américas’’, evento que fue presidido por la alcaldesa Alma Laura Amparán
Cruz, quien estuvo acompañada de autoridades navales y militares, así como
representantes de las fuerzas federales y de las logias masónicas.
En su intervención, la jefa edilicia
refrendó, en el marco de la celebración de esa fecha, el compromiso de su
administración para continuar trabajando por el bienestar de la sociedad
altamirense, de manera honesta y transparente y de forma responsable,
gobernando en cada instante para escuchar, atender y servir a todos los
ciudadanos.
Porque juntos -dijo- sociedad y gobierno,
tenemos la responsabilidad histórica de formar en nuestros ciudadanos seres
humanos productivos, capaces, con visión de liderazgo, y sobretodo, ciudadanos
conscientes de sus derechos, de sus atribuciones, pero también de sus
obligaciones, porque entre los individuos como en las naciones, el respeto al
derecho ajeno es la paz.
Aseveró que Don Benito Juárez fue un hombre
muy capaz, que a pesar de todas las adversidades, supo forjar una sólida y
ascendente carrera que lo llevó a ocupar el cargo con más alto honor en una
nación: la Presidencia de la República; “gobernó a México durante 14 años en
medio de una guerra civil entre republicanos y conservadores, así como de una
intervención extranjera, que fueron acontecimientos determinantes para la
consolidación del régimen republicano y sobretodo, detonantes en la
construcción del gran fortalecimiento institucional para el futuro de nuestro
país’’.
“Nos reunimos en esta fecha como patriotas
para rendir con todos los honores la memoria de un verdadero héroe republicano;
un hombre de gran entereza y humildad quien confrontó momentos históricos muy
difíciles, siempre con la decisión, el compromiso y la voluntad de un
estadista. Su vida se desarrolló en los difíciles años de la construcción del
estado mexicano, que estuvo precedida por la independencia, rebeliones
internas, e invasiones extranjeras que pusieron en riesgo la existencia de
nuestra nación. Sin embargo, construyó su imagen de civil republicano con ideas
liberales, mostrando una sana distancia de la dictadura, siempre apegado a su
esposa y a su familia, pero sobretodo, a sus firmes ideales para construir un
país con un gobierno civil que fuera regido constitucionalmente y que estuviera
legalmente fortalecido para preservar ante las naciones del mundo, su soberanía
como país’’, expresó Amparán Cruz.
Posteriormente, la alcaldesa Alma Laura
Amparán, acompañada de las autoridades del presídium, depositó una ofrenda
floral en el busto del “Benemérito de las Américas’’, montando además una
guardia de honor.
La alumna de la Secundaria General Número 1, Ángela Ramírez Argüelles,
pronunció el discurso de oratoria “Las Leyes de Reforma’’, mientras que la
Banda Municipal de Música interpretó melodías folklóricas de Oaxaca.
Por la tarde, la primera autoridad
municipal presidió también una ceremonia cívica en Villa Cuauhtémoc para
conmemorar el CCXIII aniversario del natalicio de Don Benito Juárez García.
También estuvieron presentes, el
representante de la Primera Zona Naval, capitán Pedro Gustavo Zapata Meza; el
comandante del 15 Batallón de Infantería, mayor de Infantería José Manuel
Flores Bello; el representante de la Estación Tampico de la Policía Federal,
Diego Mendoza Constantino; el comandante del 12 Agrupamiento de la Gendarmería,
José Guadalupe Sáenz Córdova; el coordinador de la Policía Estatal Acreditable
en Altamira, Víctor Manuel Chávez Zavaleta, así como ediles de la comuna y
funcionarios municipales.
Con el objetivo de ampliar las acciones de bienestar a las personas con discapacidad, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya encabezó una nueva entrega de aparatos funcionales. Durante el acto efectuado en las instalaciones del organismo, Villarreal Anaya destacó que los apoyos son posibles por la coordinación que se tiene con el Sistema DIF Tamaulipas. «Somos más que una institución, somos ese abrazo oportuno, ese corazón generoso que camina junto a cada tampiqueño, trabajamos todos los días con calidez, cercanía y compromiso, construyendo un municipio donde nadie se sienta solo», señaló.
La titular del organismo, agradeció el respaldo de la Dra. María Santiago de Villarreal, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas por el impulso que brinda a las familias tampiqueñas a través del programa «Ruta de la Esperanza». «Estamos entregando hoy sillas de ruedas y andadores, gracias a la colaboración que tenemos con el DIF Tamaulipas, quien siempre está apoyando a la población tampiqueña», mencionó. A la entrega de los citados materiales, asistió el Enlace del DIF Estatal, Ángel Castillo Márquez quien reiteró el compromiso de la Dra. María Santiago de Villarreal, por continuar brindando todo su apoyo a las personas con discapacidad y a los diferentes grupos vulnerables del municipio.
Como parte de las acciones permanentes de acercar los servicios y programas municipales, estatales, y federales a la población, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, encabezó este viernes una Jornada de Bienestar en las Canchas de la colonia Pescadores, reafirmando su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables.
Acompañada por miembros del Cabildo, vecinos de la comunidad y el titular de Bienestar Social del Municipio, Omar Fabbri Flores, la alcaldesa destacó la relevancia de llevar estos programas directamente a las colonias, como parte de una estrategia de cercanía y atención eficiente para apoyar la economía familiar.
“Estamos aquí para escuchar, apoyar y resolver. Estas jornadas son un ejemplo de que un gobierno cercano a su gente es posible y necesario», expresó Villarreal Anaya.
En esta actividad los asistentes tuvieron acceso a módulos de atención de distintas dependencias, entre ellas: Comapa, IMSS-Bienestar, Profeco, Sistema DIF Tampico, Instituto de la Mujer, Liconsa. También se ofrecieron servicios de consulta médica general, vacunación antirrábica, reparación de electrodomésticos, entre otros.
Además, como parte de las actividades complementarias, se ofreció a la población verdura gratuita, venta de abarrotes a bajo costo y una animada lotería mexicana, que fomentó la convivencia familiar.
Por último, Villarreal Anaya reafirmó su compromiso de continuar implementando políticas públicas que promuevan el desarrollo social, el acceso a servicios esenciales y el bienestar de los tampiqueños a través de las Jornadas Asistenciales.
Tampico, Tamaulipas, da un paso adelante en la gestión de residuos con la puesta en marcha de una moderna planta trituradora de basura especial, la primera de su tipo en México.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, acompañada por el Cabildo, el secretario de Servicios Públicos, Ricardo Mora, y José Raúl Priego de ECOTEC, destacó que la máquina Impaktor, adquirida con una inversión federal de 6.7 millones de pesos, optimizará el manejo de residuos voluminosos como llantas, muebles y electrodomésticos.
Con tecnología alemana, esta trituradora procesa hasta 4 toneladas de llantas por hora, separando caucho y metal para su comercialización, reduciendo costos de traslado y emisiones de gases.
Esto refuerza la sustentabilidad, limpieza y salud pública en Tampico, generando ahorros que se recuperarán en menos de un año.
Los recursos se destinarán a programas sociales, consolidando a Tampico como referente en innovación ambiental.
Tampico se confirma a la vanguardia tecnológica en el tratamiento de la basura, mediante la incorporación de maquinaria y equipo de última generación, aseguró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya al poner en operación la nueva planta trituradora de basura especial.
En el acto, efectuado en la zona de transferencia, la autoridad municipal, acompañada de los miembros del Cabildo; así como del Secretario de Servicios Públicos, Ricardo Mora Alvarado y el Director comercial de la empresa ECOTEC, José Raúl Priego, destacó que la Trituradora modelo Impaktor es la primera que se instala en todo el país y permitirá el manejo y tratamiento de residuos sólidos especiales, reforzando así las acciones que realiza su administración en materia de limpieza, sustentabilidad y salud pública.
“Destinamos una inversión federal de seis millones 735 mil pesos para incorporar esta moderna trituradora de tecnología alemana a nuestros procesos de tratamiento de la basura especial, a fin de optimizar el manejo y traslado de los residuos a su destino final. Esta máquina nos va a procurar un ahorro en muchísimas inversiones que hacemos de manera diaria y calculamos que, con estos ahorros, en menos de un año vamos a recuperar esta inversión; y una vez recuperados obtendremos mayor capacidad financiera para atender con mayor eficacia otros programas de beneficio social”.
Villarreal Anaya, explicó que la avanzada tecnología de la nueva planta trituradora, tiene la capacidad de procesar residuos voluminosos como colchones, madera, muebles, aparatos electrodomésticos, y principalmente, llantas, lo cual permitirá reducir espacio y costos de traslado, además de ayudar al medio ambiente, ya que es un equipo autónomo que trabaja con diésel y urea, lo que garantiza que las emisiones de gases de efecto invernadero sean mínimas.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, explicó que la trituradora impaktor tiene la capacidad para procesar entre 3.5 y 4 toneladas de llantas por hora, efectuando además la separación del caucho y del metal en los neumáticos, materiales que pueden ser comercializados, otorgando recursos adicionales a la administración.
El funcionario subrayó que el principal objetivo de la trituradora es el de disminuir el volumen de la basura especial, a fin de que ésta sea procesada en el área de compactación y encapsulado de la central de transferencia y con ello se disminuyan los viajes hacia el relleno sanitario, generando así un significativo ahorro en el gasto público.