Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de
Tamaulipas puso en marcha las actividades de Marzo, mes de la Educación
Especial, durante un evento realizado en la Escuela Secundaria Federalizada
Núm. 2 “Rafael Ramírez” de Ciudad Victoria.
Como parte de la inauguración se hizo entrega de 47 pizarrones interactivos a igual número de Centros de Atención Múltiple (CAM), así como 50 paquetes de tests psicológicos a las Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER) como parte del Programa de Inclusión y Equidad Educativa.
La Directora de Educación Elemental de la Secretaría de Educación, Alma Ileana Torres García destacó que Marzo, mes de la Educación Especial es una de las conmemoraciones más significativas para la educación básica, “lo es porque se torna un tiempo ideal para concientizar y sensibilizar a la población acerca de la importancia de aceptar las diferencias y encontrar en ellas, una oportunidad para crecer como personas y como sociedad”, dijo.
“Este es el compromiso permanente –añadió- que hoy
refrendan con los alumnos y padres de familia, a través de mi persona, el
Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca y el Encargado del
Despacho de la Secretaría de Educación, Mario Gómez Monroy, quienes nos han
signado la gran tarea de hacer lo necesario para que los 20 mil 661 alumnos que
forman parte de la Educación Especial de nuestro estado encuentren en la
escuela el espacio ideal para su desarrollo integral”.
Durante el presente mes se desarrollarán Talleres como
parte de la Jornada Académica en Tamaulipas en las Regiones Norte, Centro y
Sur; se realizará el 2do. Congreso Nacional de Educación Inclusiva los días 14,
15 y 16 del presente mes en el Polyforum de esta ciudad capital, y se llevará a
cabo el Primer Carnaval Inclusivo de la zona 14 de Educación Especial con la
intervención de más de 1 mil 800 alumnos y padres de familia.