Ciudad de México.- El periodista Jorge Ramos de Univisión fue retenido por las autoridades del régimen de Nicolás Maduro mientras se le realizaba una entrevista, además de que estuvo cautivo durante un par de horas y junto con el grupo de colaboradores a quienes los despojaron de sus pertenencias.
Ayer por la tarde se difundió esta información por parte de la cadena y periodistas que estaban en constante contacto con Jorge Ramos y su equipo, como una forma de estar alertas sobre lo que pudiera ocurrir.
Tan pronto se supo de esta situación, la cadena Univisión lo difundió en sus espacios, mismos que fueron replicados por diferentes medios.
Después de dos horas el grupo de periodistas y camarógrafos fueron escoltados hasta el hotel en el que se hospedaban, quedando custodiados hasta la mañana de este martes en que fueron también escoltados hasta el aeropuerto.
Jorge Ramos agradeció el apoyo de la Cancillería mexicana y estadounidense por el apoyo en todo momento, lo cual influyó mucho para que fueron librados con rapidez.
Una estupidez la decisión de Maduro de cortar la entrevista y retenerlos: Jorge Ramos
En entrevista telefónica con Carlos Loret de Mola en noticiero matutino de Televisa, Jorge Ramos narró parte de lo ocurrido durante la entrevista y la forma en que Nicolás Maduro se levantó de su silla y se retiró cortando la entrevista.
Dijo que fuerzas del orden, se acercaron a ellos y los despojaron de las cámaras, computadoras y teléfonos celulares y separándolos en dos habitaciones ya que él se negaba a entregar el teléfono, por lo que le apagaron las luces y a oscuras entro otro grupo de personas que lo despojó de lo que le quedaba de sus pertenencias.
Ya cuando estaba en el hotel le entregaron su celular pero ya no tenía información pues le habían borrado todo su contenido.
Consideró una estupidez lo realizado por Nicolás Maduro y su régimen en su contra, debido a que no midieron las consecuencias, señalando en que hubiera sido mejor que se continuara con una entrevista que pudiera ser controversial y evitar todo esto.
No quiero opinar de más de ese tema: Andrés Manuel López Obrador
“No quiero meterme en opiniones de ninguna índole ya mostramos nuestra postura está clara y en la constitución”, dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador al hablar sobre la situación que vivió el periodista Jorge Ramos.
Sin embargo sí respaldó el comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la nota de protesta por lo ocurrido al compatriota mexicano.
“Somos partidarios de la libertad de expresión del
respeto que debe de haber para el ejercicio del periodismo en México y el Mundo”.
“Desde ahora le expreso mi solidaridad, lo que no quiero
es involucrarme en un asunto que está muy polarizado”, dijo.
En un esfuerzo sin precedentes por combatir el crimen organizado, México ha logrado la detención de 25,255 presuntos delincuentes y el desmantelamiento de 1,160 laboratorios de drogas sintéticas durante el actual sexenio, según informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la conferencia matutina de ayer martes.
La colaboración entre el Ejército, la Marina, la Fiscalía General de la República y otras fuerzas de seguridad ha sido fundamental para estos resultados.
Esta estrategia conjunta ha permitido debilitar las operaciones del narcotráfico y afectar su economía.
Entre los logros destacados se encuentran:
* Decomiso de 188.2 toneladas de drogas, incluyendo 1.4 toneladas de fentanilo y 3,062,722 pastillas de esta sustancia. * Aseguramiento de 13,275 armas de fuego, un duro golpe al armamento ilegal. * Desmantelamiento de laboratorios en 21 estados, reduciendo la capacidad de producción de drogas sintéticas.
“Estos resultados reflejan un impacto directo en la estabilidad financiera y operativa de la delincuencia organizada”, afirmó García Harfuch.
Sinaloa: epicentro de la lucha contra el narcotráfico
En el estado de Sinaloa, donde se implementó un operativo especial de seguridad, los resultados son igualmente significativos.
1,400 detenciones de personas vinculadas a delitos de alto impacto. 2,500 armas de fuego aseguradas. 58,712 kg de droga decomisada, incluyendo más de una tonelada de fentanilo y 1,139,672 pastillas de esta sustancia. Desmantelamiento de 87 laboratorios dedicados a la producción y almacenamiento de drogas.
Estos avances demuestran el enfoque estratégico en una de las regiones más afectadas por el narcotráfico en México.
El sismo de magnitud 5,6 sacudió Guatemala el martes, dejando un saldo de al menos cuatro personas fallecidas, según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El epicentro afectó particularmente el municipio de Santa María de Jesús, en el departamento de Sacatepéquez, donde se registraron varias réplicas.
El presidente Bernardo Arévalo visitó las zonas afectadas y aseguró que se proporcionará la ayuda necesaria para atender la emergencia.
Se han habilitado albergues en diversos puntos para acoger a las familias cuyas viviendas resultaron dañadas y a otras como medida preventiva.
“Trabajaremos con Conred para equipar los albergues y garantizar la asistencia requerida”, afirmó Arévalo durante su recorrido.
Según el reporte de Conred, 564 personas han sido afectadas, 300 han sido trasladadas a albergues temporales y 81 han sido declaradas damnificadas.
Además, se reportan daños en 15 carreteras, 9 centros de salud y 3 centros educativos, aunque ninguno quedó destruido, según el presidente.
Equipos de emergencia trabajan en la rehabilitación de las vías para facilitar el traslado de ayuda.
Debido a la actividad sísmica, el Gobierno de Guatemala suspendió este miércoles las clases y el trabajo presencial en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala, los más impactados por los sismos.
En un esfuerzo conjunto por mantener la seguridad y combatir el robo de combustibles, diferentes instituciones de seguridad en Coahuila lograron asegurar un total de 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo en dos acciones importantes.
La primera operación tuvo lugar en el municipio de Ramos Arizpe, donde policías estatales alertaron a los agentes de seguridad sobre varios carrotanques en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron 33 carrotanques con aproximadamente 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo.
En otra acción, en las cercanías de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían cerca de 11 millones 520 mil litros de combustible.
Es importante destacar que en ambas operaciones, los vehículos no contaban con los documentos que acreditaran su legal traslado ni la procedencia lícita del hidrocarburo. Por ello, las autoridades informaron a los fiscales correspondientes, quienes iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos.
Este aseguramiento representa la mayor cantidad de carrotanques resguardados en lo que va de la administración, demostrando el compromiso de las instituciones de seguridad para prevenir el robo y la distribución ilegal de combustibles en todo el país.
Con estas acciones, el gobierno y las fuerzas de seguridad reafirman su compromiso de trabajar juntos para proteger los recursos de la nación y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Un hecho desgarrador conmociona a Hermosillo, Sonora. Tres niñas, de 6 y 8 años, fueron encontradas sin vida en la carretera 36 Norte, kilómetro 7, cerca del poblado Miguel Alemán ayer sábado.
Las pequeñas, halladas en pijama, yacían una junto a la otra, dos de ellas abrazadas, en un escenario que ha roto el corazón de la comunidad.
Casquillos en el lugar confirman que fueron ejecutadas con arma de fuego, en un acto de extrema crueldad que ha desatado indignación en redes sociales y en todo México.
Este crimen golpea doblemente a una familia de la colonia Tierra Nueva, pues las víctimas eran hijas de una mujer asesinada días antes en la misma zona.
La Fiscalía de Sonora ya investiga este atroz caso, prometiendo justicia para las pequeñas y su familia.
La comunidad, consternada, exige respuestas ante esta trag3dia que sacude a Sonora y al país entero.
El doloroso suceso pone en el centro la necesidad de reforzar la seguridad en Hermosillo y garantizar que crímenes tan inhumanos no queden impunes.