Para honrar a Francisco I. Madero en su CVI aniversario luctuoso, el Gobierno Municipal de Ciudad Madero llevó a cabo una ceremonia cívica para recordar a quien trazó un camino para la construcción de un México democrático y fue conocido por su filosofía “Menos Gobierno y Más Libertades”.
“Desde 1930, Ciudad Madero lleva el nombre y el espíritu
transformador de quien soñó un país de libertades, y en esta administración, su
ejemplo nos inspira a construir una ciudad donde todos alcancemos mayores
niveles de bienestar”, expresó el alcalde Adrián Oseguera Kernion durante la
ceremonia llevada a cabo en el pórtico del Palacio Municipal.
“Hoy a 106 años de la muerte de Madero, su inspiración
democrática vive y se refleja en cada acción de nuestro Gobierno, teniendo
siempre el claro objetivo de continuar construyendo la esperanza de Ciudad
Madero”, citó.
Luego del acto protocolario de honores a la Bandera, la reseña
histórica estuvo a cargo de la cronista Carolina Infante Pacheco, quien evocó aquel
22 de febrero de 1913 cuando Francisco I. Madero y José María Pino Suárez
fueron asesinados en el traslado hacia el Palacio de Lecumberri.
Durante la ceremonia se disfrutó de la poesía del alumno Edgar
Rodolfo Nava Cruz, así como del baile regional las Alazanas por estudiantes de
la primaria Francisco I. Madero.
Al acto cívico asistió Martha Alicia Hernández Martínez,
directora de la escuela en mención; María de Jesús García Martínez, Supervisora
de la Zona Escolar no. 234, así como
personal académico, autoridades municipales, síndicos y regidores de la comuna
maderense.