*A través de talleres de sensibilización dirigidos a padres de familia y jóvenes
Con el
firme propósito de erradicar que la niñez altamirense abandone sus sueños por
incursionar en el ámbito laboral impidiendo dedicarse al cien por ciento a actividades
propias de su edad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en
Altamira, presidido por la licenciada Alma Laura Hernández Amparán, y el
Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), ofrecen interesantes
talleres de concientización dirigidos a padres de familia y jóvenes sobre esta
problemática social.
A través
del Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo y Trabajo
infantil (PANNARTI) del DIF Altamira, se realiza la mencionada actividad en los
diferentes planteles escolares del municipio, analizando y debatiendo por el
lapso de una hora las razones por las cuales los menores no deben incursionar
en el mundo laboral abordando los derechos humanos de las niñas, niños y
adolescentes, previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, entre los que se encuentran: derecho a vivir en condiciones de
bienestar, y a un sano desarrollo integral.
Además
del derecho a la educación y el derecho al descanso y esparcimiento.
Asimismo,
mediante esta acción se trasladan los diferentes beneficios que ofrece el DIF
Altamira a través del PANNARTI, como lo son: estímulos educativos, orientación
psicológica; atención médica; asesoría jurídica; actividades artísticas y
culturales, al servicio de niños y adolescentes que así lo requieren.
Es así
como el Gobierno Municipal de Altamira, a través del DIF municipal, suma
esfuerzos con el ITEA, velando por el bienestar del sector más importante de
nuestra sociedad, los niños y niñas, quienes representan el presente y futuro
de nuestro país.