Opinión

Músculo lopezobradorista

Publicado

el

Como el Pacto por México, fue para Enrique Peña Nieto, el proyecto de la Guardia Nacional, lo es para el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ambos temas estaban más que pensados desde antes de asumir el poder. 

A diferencia que el primero fue de índole político, el segundo es mucho más arriesgado y peligroso. Para Peña Nieto, el acuerdo debía facilitar sus futuras reformas estructurales bajo la consigna de que las distintas fuerzas políticas de México, tal cual lo decía su slogan, “todos trabajando por ti”, debían mejorar el bienestar del mexicano;  que después el sexenio fuera un desorden, no fue cuestión de uno solo, PRI, PAN, PVEM y quizá en menor medida PRD, MC y PT terminaron siendo los responsables, y gracias a todos ellos, incluido el mismo Enrique Peña Nieto, en junio de 2012 se formalizó y asignó a morena como partido político. El cambio había comenzado. 

Ahora aunque muchos se nieguen a aceptarlo, el presente que es resultado del pasado le será más fácil al jefe del ejecutivo federal y comandante de las fuerzas armadas Andrés Manuel lanzar una bola engañosa para hacer que su proyecto de Guardia Nacional transcurra de tercera base a home sin necesidad de llegar barriéndose.

A nadie sorprende que los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hayan sido los principales aliados de Morena para aprobar en lo general el proyecto a López Obrador, ¿que el presidente está molesto? y ruega al Senado cambios en el dictamen, sin lugar a dudas los va a obtener, fueron los mismos del PRI los que se ocuparon y preocuparon por legalizar el accionar militar en las calles del país, y hoy están de su lado. 

Como de su lado están las huérfanas estructuras políticas priístas, esas que como células criminales al morir su jefe o ser neutralizado quedan en las calles al amparo del nuevo líder o delinquiendo por su parte hasta la cooptación por uno más fuerte y peligroso.

Así están los priístas, bueno los menos funcionales, los más desleales. Pero mientras Morena está en la recolección y negociación de adhesión de los mejores estrategas políticos para enfrentar las elecciones locales del 2 de junio en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, políticamente están enviando auténticas bolas de fuego para ganar la mayoría de los 142 cargos electorales en disputa. 

Por ejemplo, en Tamaulipas, donde se disputan únicamente las 36 curules legislativas, este fin de semana los del partido Movimiento de Regeneración Nacional del sur del estado, sostendrán la primera reunión de la unidad, una pasarela mediática para sus aspirantes, una arenga liderada por Adrián Oseguera Kernion, el único alcalde morenista de la región costera y en quien ha recaído desde el centro del país la obligación de fortalecer la marca de cara al domingo 2 de junio. Pero ¿y qué es lo relajante de una reunión política cómo esta?

La fiesta de la unidad se realizará el sábado a las 10 am en el salón “Los Faroles”, de la Sección 33 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), en la zona centro de Tampico, en el recinto que durante los siglos de los siglos fue la casa de encuentro, reunión e incluso utilizado como búnker electoral por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es el primer gran despojo mediático y político que Morena hace al perro moribundo tricolor, en el bastión del cabecismo, región desde donde emergió con toda la fuerza del cambio el actual y primer gobernador panista en la historia de Tamaulipas. 

No se trata de cualquier evento, es la guerra declarada a los vientos del cambio. AMLO ocupa los congresos para su Guardia Nacional. 

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil