Desde finales del año pasado un café de Tokio en el
edificio Nippon Foundation es atendido por robots y aunque a muchos en todo el
mundo pueda parecernos raro, a ellos no, pues desde hace tiempo lo vienen
haciendo, sin embargo la diferencia está en que estos son controlados a
distancia por personas con discapacidad.
Se trata de un proyecto que integra a personas con esclerosis
lateral amiotrófica quienes desde su casa, siguen los movimientos gracias a una
cámara y una computadora, tres personas con esta enfermedad interactúa con el
cliente, toma nota y le lleva las bebidas a la mesa, como si se tratara de un
camarero común.
Kentaro Yoshifuji, desarrollador de este robot, comentó
que padeció algo similar a la inmovilidad debido a que se encontraba débil físicamente
y pensó en tener otro cuerpo para poder salir.
Años después desarrolló estos robots y se abrió el café que
es un programa experimental esperando que pueda ayudar a más personas a
sentirse incluidas a la sociedad a pesar de estar inmóviles en casa.
Con información de Agencia EFE