«Necesitamos unir fuerzas y hacer gestiones ante la
Federación para buscar mecanismos que le den certeza al productor ante diversos
programas que fueron eliminados del presupuesto destinado al campo en el
2019», sugirió el Srio. Ariel Longoria García durante una reunión que
sostuvo con líderes agrícolas del norte de Tamaulipas.
En Matamoros, el Secretario puso sobre la agenda dos
programas muy importantes y que son necesarios ya que incentivan la producción
agrícola tamaulipeca; la Agricultura por Contrato y el Ingreso Objetivo.
En la reunión de trabajo, el secretario Longoria García
destacó que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca a través de la
Secretaría que él representa mantiene firme su compromiso de hacer todo lo
necesario para devolverle a los tamaulipecos lo que le corresponde.
Por ello, durante el diálogo con quienes representan un
importante sector en la zona fronteriza manifestó la urgente necesidad de
reunirse a la brevedad con el titular de la SADER, Víctor Villalobos Arámbula
para llegar a un acuerdo que pueda garantizar al productor estos y otros programas
que no están contemplados para las entidades federativas en el Presupuesto de
Egresos de la Federación (PEF) 2019 y que son de suma importancia para la
productividad rural.
Participaron Agustín Hernández Cardona, presidente de la
Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT), el Gerente de la misma
Unión, Juan Manuel Salinas Sánchez; Rogelio García Moreno, presidente de la
Asociación Agrícola Local de Matamoros, Jorge Luis López Martínez, presidente
del Consejo Estatal Agropecuario; Jorge Luis Camorlinga Guerra, representante
de la Liga de Comunidades Agrarias y Miguel Villasana, Gerente de la Asociación
Agrícola Local de San Fernando.