Ciudad Victoria, Tam.- Raúl García Vallejo, como presidente del Sistema Producto Sorgo, aseguró que todos los productores, estarán gestionando al presidente Andrés Manuel López Obrador, precios justos en el diésel, apoyos ala agricultura por contrato.
Así como la venta directa de sus productos sin intermediarios, pero sobre todos que los pagos de los programas sean puntuales o por adelantado. El también procurador Agrario en Tamaulipas del gobierno federal, dijo que por ello, representantes del sistema de 32 entidades del país, presentarás sus propuestas ante el nuevo gobierno federal.
Expuso como prioridad, que el programa de agricultura por contrato continúe porque eso es lo que da certidumbre, esto ante el rumor de que vaya desaparecer.
Seguido de ello, dijo, los productores quieren un precio justo en el diésel,porque el precio de 20 pesos que se tiene aquí no se puede competir con el precio de 8 o 9 nueves que se tiene en los Estados Unidos.
Explicó por ejemplo que el ingreso objetivo de 8 mil 400 en soya, si no se tiene agricultura por contrato, se va a precio internacional de cuando menos de y 6 mil 800 pesos, ahí se pierde mucho.
Además urge una compensación de 300 pesos por tonelada, de base, que se estaba dando antes para continuar con el programa de contrato, que se había convertido en un plus.
“Pero también pedimos que las organizaciones establecidas nos apoyen con más equipo, con mejor financiamiento y así ser nosotros vendedores directos a las industrias”, concluyó el procurador.
-En proceso 2 mil 891 viviendas, gracias al convenio de colaboración que se firmó recientemente con el gobernador Américo Villarreal Anaya
Ciudad de México. – El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores construye en Tamaulipas 2 mil 891 casas nuevas, como parte del Programa Vivienda para el Bienestar, informó el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza. Durante la mañanera del pueblo, este martes en Palacio Nacional, Romero Oropeza expuso ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las acciones que realiza el Infonavit a fin de desarrollar 21 proyectos para la construcción de un total de 24 mil 844 viviendas en 12 estados del país. Tamaulipas, según reporte al día de hoy, es el tercer estado en donde se construye el mayor número de viviendas, con 2 mil 891, gracias al convenio de colaboración que se firmó recientemente con el gobernador Américo Villarreal Anaya. Agregó que se avanza en las gestiones para firmar 16 contratos y sumar otras 26 mil 749 viviendas en 12 estados, entre los que también se incluye Tamaulipas, lo que representará un total de 51 mil 593 viviendas al cierre del mes de mayo.
-Se realizarán estudios de mastografía y papanicolau en todo Tamaulipas, en coordinación con los sistemas DIF Municipales y la Secretaría de Salud.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para prevenir y atender de manera temprana los síntomas de cáncer de mama y cervicouterino, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, está invitando a todas las mujeres del estado a que acudan realizarse los estudios de mastografía, papanicolaou y iBreastExam de manera gratuita. Esta campaña estará vigente del 6 de mayo al 6 de junio tanto en el área médica del DIF Tamaulipas en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas, así como en las unidades médicas de salud y en los Sistemas DIF municipales donde se estarán realizando los estudios de mastografía a mujeres de 40 a 69 años de edad y de papanicolaou a mujeres mayores de 18 años de edad con vida sexual activa. “Lo más importante es la prevención, por eso esta semana arranca la campaña de prevención de cáncer de mama y cervicouterino tanto en esta ciudad como en diversos municipios, con el objetivo de que todas las mujeres que puedan y tengan la oportunidad de hacerlo, lo realicen por su salud y su propia vida”, dijo en entrevista la directora general del Sistema DIF Tamaulipas, Patricia Lara Ayala. Agregó que si se detecta a tiempo, tanto el cáncer de mama como el cervicouterino son tratables e incluso curables, por lo que invitó a todas las mujeres a acercarse al DIF Estatal y a los DIF Municipales, donde recibirá atención completamente gratuita. Para el estudio de mastografía los requisitos son acudir a la cita con aseo general, sin desodorante, talco o perfume, además de INE, CURP y comprobante de domicilio. Mientras que para el estudio de papanicolaou, los requisitos son acudir con aseo general ocho días después de terminar su ciclo menstrual, no haber tenido relaciones sexuales tres días previos al estudio, además de INE, CURP y comprobante de domicilio.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Semana Nacional de Vacunación, el Sector Salud en Tamaulipas superó la meta de vacunación, al registrar la aplicación de más de 61 mil dosis, logrando una cobertura de más del 120 por ciento en esta primera jornada del 2025.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores de salud, médicos y enfermeras por su vocación y participación en esta campaña en donde se superó la meta y se logró mejorar el rezago que se tenía en el Programa de Vacunación Universal.
Dijo que, una vez concluida la jornada intensiva de vacunación, la fase permanente de aplicación de vacunas y de actualización de esquemas sigue activa en todas las unidades del Sector Salud y podrán encontrar los 14 tipos de biológicos que se aplicaron en esta campaña.
La vacunación, es uno de los procesos más importantes que existen en salud pública después de la potabilización del agua y en materia de prevención, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con las vacunas se previenen de 3.5 a 5 millones de defunciones al año en menores de 5 años.
Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal operativo de todas las instituciones involucradas que se enfocaron en buscar a las personas incluso casa por casa para que se beneficiaran con una vacuna, además del gran apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya que estuvo al pendiente para impulsar esta actividad y no limitar los recursos para lograr las metas establecidas de la jornada.
Entre los biológicos que más demanda tuvieron en esta Primera Semana de Vacunación 2025, destaca la vacuna del neumococo, doble viral SR, hepatitis B en adulto, DPT (difteria, tosferina y tétanos) y triple viral. La Jurisdicción Sanitaria del Mante logró una cobertura de aplicación durante la semana de 289 por ciento; seguido de Padilla con 231 por ciento; Altamira logró un 176 por ciento; y Miguel Alemán con 160 por ciento.
Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales
Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.
Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.
Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya. Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.
Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.
«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.
A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.
«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.
En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.