Connect with us

Tampico, Tamps.- La plaga del pez diablo que devasta el sistema lagunario del norte de Veracruz y sur de Tamaulipas, podrá ser comercializado y consumido por los pobladores, adelantó Raúl Ruiz Villegas, Secretario de Peca y Acuacultura en la entidad.

El comportamiento del Hypostomus plecostomus “exterminador” de las especies endémicas que se convirtió en una amenaza para la economía de los pescadores, esta siendo evaluado a través de un estudio científico de “Distribución y Abundancia” que se encuentra ya en un 70 por ciento, informó el funcionario estatal que ocupa el cargo desde octubre de 2016 que estalló la epidemia de esta especie invasora procedente del amazonas.

“Nos encontramos con esta especie invasora, conocimos la problemática y en abril del año pasado comenzamos con el estudio científico para encontrar la forma en cómo va a ser subsanado y aprovechado para beneficio de los tamaulipecos”, relató Ruiz Villegas, encargado de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Tamaulipas que encabeza Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Debido a la demanda de las familias pescadoras de Altamira, Madero y Tampico en Tamaulipas, la dependencia estatal comenzó hace siete meses el proceso de investigación y según los primeros resultados arrojaron que respecto a los niveles de metales pesados como Mercurio, Cadmio y Plomo están por debajo del 0.5 del máximo permitido por la NOM-242-SSA1-2009, siendo esto una noticia prometedora para la salud y el desarrollo económico de Tamaulipas.

“Al 70 por ciento del avance en el estudio, los resultados hasta ahora obtenidos abren un abanico de posibilidades en beneficio de los tamaulipecos; si la tendencia de los resultados se mantiene hasta el mes de abril que concluimos el análisis, el pez diablo podrá ser considerado como un ingrediente más en el cuadro de alimentación familiar al poder ser un producto de consumo humano; sobre todo por su alto contenido de colágeno sirve para fortalecer la industria cosmética nacional; y según se considere conveniente, sus altos niveles proteicos podrían convertirlo en complemento para crianza de animales de granja”, subrayó Raúl Ruiz Villegas, quien reconoció la importante colaboración de los biólogos de la Secretaría y de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas (UTMART).

El funcionario estatal subrayó que los resultados finales y definitivos del estudio científico serán conocidos en el primer semestre de 2019, por lo que no descartó que puedan ser reversibles los avances hasta hoy externados, sin embargo, las noticias por ahora son alentadoras y agregó que en la siguiente etapa de la evaluación del pecos o pez diablo que se realiza en las lagunas de Champayan y Chairel, se tienen resultados muy claros sobre el comportamiento del pez en cuanto a su distribución y abundancia.

“A través del estudio nos dimos cuenta que en primavera-verano aumenta la presencia y actividad de nuestra especie invasora, ese es uno de los primeros resultados en la etapa “distribución y abundancia”, en el cual seguimos viendo qué viene disminuyendo la existencia y actividad en el otoño, entonces la distribución del animal no está en todo el cuerpo de agua, su actividad importante por ejemplo es en las paredes del vaso lacustre”, aclaró Ruiz Villegas.

Contrario a otras entidades de México, como Tabasco donde la Chef Lupita Vidal del restaurante La Cevicheria, prepara platillos hechos a base del pez diablo y capacita a los artesanos a elaborar comidas con esta especie, en Tamaulipas los pescadores y la sociedad le tiene miedo y más autoridades apenas están estudiando sus niveles de contaminantes y distribución.

Sur de Tamaulipas

Se incendian varios camiones en Altamira

Publicado

el

La madrugada de este lunes se registró un incendio en los patios de una empresa de Altamira, afectando a varios camiones que se encontraban en el sitio.

Los hechos ocurrieron en al área de descarga de la empresa Sahuayo, ubicada en el bulevar de los Ríos, en el acceso a la Pedrera en el municipio de Altamira.

Bomberos y Brigadistas de Altamira acudieron al lugar en donde realizaron complicadas labores para contener y sofocar las llamas que ya habían alcanzado al menos a tres camiones en ese sitio, siendo uno de ellos declarado pérdida total.

Finalmente la situación quedó completamente controlada sin que afortunadamente se reportaran personas lesionadas en estos hechos, sin embargo los daños materiales fueron muy cuantiosos por lo que las causas del incendio quedaron bajo investigación de la autoridad competente.


Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Taxi vuelca en el Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio

Publicado

el

La madrugada de este sábado se registró la volcadura de un auto taxi en el Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.

Los hechos ocurrieron a la altura del complejo residencial Velamar, acudiendo los brigadistas voluntarios en auxilio de los ocupantes del taxi, el cual se encontraba con las llantas hacia arriba.

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas de consideración, acudiendo personal de tránsito para tomar conocimiento de los hechos.

Según lo informado el auto taxi con franja amarilla, se desplazaba por el Corredor a velocidad inmoderada y chocó contra la guarnición de la banqueta siendo esto lo que ocasionó que se volcara.

El percance dejó cuantiosos daños materiales. Autoridades ordenaron el retiro de la unidad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Impulsa UT Altamira becas alimenticias para fortalecer el bienestar estudiantil

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Con el propósito de apoyar la permanencia y el
rendimiento académico de alumnas y alumnos, la Universidad Tecnológica de
Altamira (UTALT) llevó a cabo la instalación del Primer Comité de Becas
Alimenticias y realizó la entrega inicial del Programa de Becas Alimenticias
correspondiente al periodo enero–abril 2025. Esta iniciativa institucional
representa un paso en el fortalecimiento del bienestar integral de las y los
estudiantes.
La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, informó que este
programa beneficiará, en su primera etapa a estudiantes de los programas
educativos de Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura, quienes
recibirán alimentos de manera gratuita en la cafetería de la universidad. Esta
estrategia busca brindar condiciones equitativas para el desarrollo académico y
personal de la comunidad estudiantil.
El Comité de Becas Alimenticias quedó integrado por autoridades universitarias y
representantes de la comunidad educativa: la rectora, el abogado general, los
directores de Administración y Finanzas, Planeación y Evaluación, directores
académicos, la jefa de Servicios Escolares, así como dos docentes y dos
estudiantes. La convocatoria se publicó el 20 de febrero; el cierre fue el 26 del
mismo mes, se revisaron solicitudes los días 27 y 28, y los resultados fueron
dados a conocer el 3 de marzo.
La rectora destacó que este programa responde a una visión institucional de
acompañamiento y empatía, y que forma parte de una política integral de atención
a las necesidades de las y los estudiantes: “Nuestro compromiso es mantener una
universidad que escuche, atienda y actúe en favor de su comunidad estudiantil”,
subrayó.
Estas actividades reflejan el respaldo del Gobierno del Estado, liderado por el
gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una educación con sentido
humano, equitativa y transformadora, bajo la consigna de “Que nadie se quede
atrás y que nadie se quede fuera”, principios que guían este tipo de programas,
alineados al modelo de bienestar social que impulsa la administración estatal.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Mujer pierde la vida mientras conducía su camioneta en Tampico

Publicado

el

Una mujer perdió la vida mientras conducía una camioneta color rojo por la colonia Otomí en Tampico.

Según los primeros datos se trata de una mujer de la tercera edad, quien al parecer sufrió un infarto mientras conducía su camioneta Hyundai por la avenida Ayuntamiento y se impactó contra un auto color blanco que se encontraba estacionado en la esquina con privada Pedro José Méndez, proyectándolo contra otro auto color rojo que también se encontraba estacionado.

A la llegada de las autoridades y cuerpos de auxilio, confirmaron que la mujer lamentablemente ya no contaba con signos vitales.

Autoridades tomaron conocimiento del deceso y ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del SEMEFO, ordenando también el retiro de las unidades colisionadas.

Continua leyendo

Populares