Ciudad Madero Tamaulipas.- Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, presidenta del DIF Estatal y esposa del Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en gira de trabajo por la zona sur de Tamaulipas, dio a conocer que como obligación del Gobierno de Tamaulipas y en acto de humanidad, el DIF estatal en coordinación con los DIF municipales, están listos y preparados para apoyar a la caravana de migrantes que provienen de los países de Guatemala y Honduras.
SE APOYARÁ EN NECESIDADES PRIMARIAS.
Mariana Gómez de Cabeza de Vaca, dio a conocer que en coordinación con las diferentes dependencias de Gobierno Estatal y Municipales, se apoyará a los migrantes en necesidades primarias como lo es alimentación, seguridad, vestimenta y principalmente en el rubro de la salud.
Se dará todo el apoyo que se necesite, aclaró Mariana Gómez, quien dijo que se estima en miles los migrantes que posiblemente pasean por la zona sur de Tamaulipas en donde existe la infraestructura para apoyarlos, más sin embargo hay municipios que no cuentan con la infraestructura por lo que la sociedad se debe de involucrar realizando donaciones de alimentos ropa y calzado y todo lo que se necesite.
DIF ESTATAL MANTIENE UN PROGRAMA DE AYUDA A MIGRANTES.
Con una erogación superior a los dos millones quinientos mil pesos, DIF estatal mantiene un programa permanente en apoyo a migrantes principalmente a menores de edad de entre 10 a 17 años, que solos, tratan de cruzar la frontera, se les ayuda y apoya pero la principal opción es repatriarlos a sus países dijo la presidente del DIF Estatal.
CERCA DE CUATRO MIL MENORES EN LA FRONTERA.
Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca mencionó que en el estado existen cinco centros de atención a menores migrantes, Tampico, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo en donde se atiende a menores migrantes que viajan solos.
Explicó que en Reynosa en la presente administración se han apoyado a dos mil menores migrantes, en Matamoros a mil quinientos y otros más en distintos puntos del estado se le apoya y se les repatria a sus lugares de origen, Salvadoreños, Guatemaltecos, Hondureños y Mexicanos de cuatro estados son los menores que viajan solos con el afán de pasar a los Estados Unidos de Norte América.
Por Humanidad el DIF del Estado apoyará a los cerca de siete mil migrantes que se presume lleguen en un lapso de 15 a 20 días al sur de Tamaulipas, recorran el Estado con destino a Reynosa en donde se estima estarán por tiempo indefinido hasta lograr su pase a los Estados Unidos.