Opinión

Extranjeros aún confían en Reforma Energética  

Publicado

el

@dect1608

La multinacional española REPSOL, envió una comitiva de representantes a México para evaluar las condiciones de logística, diplomáticas, de seguridad y viabilidad comercial de cara a la explotación de las zonas adjudicadas gracias a la reforma energética promovida en el vigente sexenio de Enrique Peña Nieto. Al menos 92 millones de dólares se invertirán en el país durante las próximas tres décadas por petroleras cómo ésta.

Al complicado estado de Tamaulipas, situado al noreste mexicano, llegó el grupo de extranjeros encargados de realizar un recorrido de supervisión y evaluación a las instalaciones del Puerto de Tampico, en donde fueron recibidos por una comitiva de la Administración Portuaria Integral (API), y de la Comisión de Energía del Gobierno del Estado, que guía Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Alrededor de las nueve horas del lunes, el grupo de al menos ocho personalidades internacionales de diversas nacionalidades, representantes de la energética y petroquímica española REPSOL, presidida por el aristócrata Antonio Brufau Niubó, esposo de Isabel López-Marín, arribaron a las instalaciones federales del API Tampico, y por espacio de casi diez horas recorrieron las terminales portuarias río arriba de la terminal marítima, situada en la ribera del Río Pánuco, uno de los más caudalosos de la nación, y con desembocadura casi al centro del Golfo de México, una zona estratégica para una productiva logística nacional e internacional.

Por cuestiones de seguridad y debido a los protocolos que manejan los extranjeros en entidades tan difíciles como Tamaulipas, no fue permitido un acercamiento, ni el registro fotográfico de su visita para la población en general, todo fue hermético y bajo estricto sigilo.

En marzo del año pasado REPSOL, ganó la licitación para las áreas 5 y 12 del bloque de Burgos, geográficamente ubicado en la frontera con Estados Unidos; pero además de todo, esta firma ibérica, ya tiene contratos en aguas someras y aguas profundas gracias al triunfo individual en las Rondas Uno y Dos.

En México y el mundo hay quien sí cree en la madre de todas las reformas peñistas… la energética, contrario a lo que expresó repetidamente Andrés Manuel López Obrador, en el resto del globo terráqueo hay confianza y la visita de los directivos de REPSOL, lo confirman.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil