Connect with us

Como cada año, puntuales pasarán por Tamaulipas las mariposas monarca (Danaus plexippus), por lo cual el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente implementa una serie de actividades para disminuir las amenazas que enfrentan durante la migración.

Carlos Alejandro Garza Peña, Vocal Ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, dijo que mediante el programa de Conservación de la Mariposa Monarca, se implementan diversas estrategias para lograr su conservación, como el Esquema de Incentivos por Conservación de Áreas de Alimentación de la Mariposa Monarca.

Este funciona mediante una convocatoria que se lleva a cabo por la Comisión de Parques y Biodiversidad en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social  y las Presidencias Municipales, con el objetivo de beneficiar a los dueños de la tierra por conservar las parcelas que se cubren con flores de Tithonia tubiformis, ya que esta planta crece en los cultivos de maíz durante octubre y noviembre a lo largo de la Sierra Madre Oriental.

Esta es una fuente muy importante de alimento durante la migración en comunidades de Jaumave, Miquihuana, Palmillas, Tula y Bustamante, que es donde crece el polocote o falso girasol y su néctar es muy rico en nutrientes para la mariposa monarca.

Aunque las mariposas ingresan a Tamaulipas por cualquier parte a lo largo del Río Bravo a medida que avanzan, se concentran en el corredor de la Sierra Madre Oriental, desde su límite con Nuevo León al noroeste desde Miquihuana, Jaumave, Palmillas y Bustamante donde abunda el falso polocote y por Tula, Ocampo y Nuevo Morelos, donde encuentran otras especies que florecen brindando también néctar a otras especies de mariposas, colibríes y abejas hasta el límite con San Luis Potosí al sureste, continuando su viaje hacia la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

Estas son algunas de las acciones que se realizan para recibir a las mariposas además de otras convocatorias como son para formar parte de la Red de Jardines Polinizadores de Tamaulipas, a ser parte del Monitoreo de la Ruta Migratoria de la Mariposa Monarca y a participar en las actividades preparadas dentro del VI Festival de la Mariposa Monarca.

A diferencia de la mayoría de las especies de mariposas que viven aproximadamente un mes y medio, en las monarca existe una generación longeva de aproximadamente ocho meses, conocida como “matusalén”, éstas se alimentan para almacenar grasa corporal de donde obtendrán la energía para el largo viaje de más de 4000 kilómetros en la migración.

Este viaje lo inician con la llegada de los primeros frentes fríos hacia el centro de México, Las mariposas nacen a finales de julio y principios de agosto en el sur de Canadá y el Norte de Estados Unidos y su función en la naturaleza es muy importante ya que actúan como polinizadoras, contribuyendo a la producción de alimentos.

CYEN

Más de 150 atletas participan en la Paralimpiada Estatal Tamaulipas 2025

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.– Durante la Paralimpiada Estatal Tamaulipas 2025, más de
150 paraatletas se dieron cita en las diferentes etapas que se realizaron en la
zona sur del estado, incluyendo Altamira, Tampico y Ciudad Madero, así como en
la zona norte, en Reynosa.
Las y los participantes compitieron en diversas disciplinas adaptadas, como
powerlifting, paraatletismo, boxeo, paranatación, paratenis de mesa, boccia y
parapowerlifting, entre otras y acudieron representantes de Ciudad Victoria,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira, Tampico, Madero y otros municipios.
Para el desarrollo de estas competencias se contó con el apoyo tanto de los
gobiernos municipales sedes como del Instituto del Deporte de Tamaulipas, lo que
permitió brindar a las y los jóvenes deportistas las condiciones necesarias para
demostrar su talento y esfuerzo.


El objetivo principal de esta competencia, fue que las y los participantes lograran
marcas mínimas, con la finalidad de poder representar a Tamaulipas en la
Paralimpiada Nacional 2025, que se llevará a cabo próximamente en
Aguascalientes.
Será en las próximas semanas cuando el Área de Alto Rendimiento, en
coordinación con las diferentes federaciones y con la CONADE, den a conocer los
resultados y quienes oficialmente representarán a Tamaulipas en la contienda
nacional.


El director general del INDE, Manuel Virués Lozano, dijo que con estas acciones,
el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo
del deporte adaptado, brindando oportunidades para que las personas con
discapacidad puedan participar, crecer y destacar en el ámbito deportivo estatal y
nacional.


Continua leyendo

CYEN

Es Jaumave, un viaje ecoturístico cultural y gastronómico de Tamaulipas

Publicado

el

-Un destino ideal para quienes buscan deportes extremos, tradiciones y la
tranquilidad de la naturaleza

Jaumave, Tamaulipas — Enclavado en la Sierra Madre Oriental, este municipio se
distingue por su belleza natural, su legado histórico y riqueza gastronómica, entre
otras más, todo ello combinado con un cálido arraigo cultural, por lo cual las
autoridades de Turismo Tamaulipas invitan a visitarlo.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo, destacó que el turismo de
aventura es uno de sus atractivos, “con su vegetación variada, desde cactus de
zonas áridas hasta densos bosques de pino, nogal y cedro, ideales para la llegada
de la mariposa monarca durante su migración”.


El funcionario estatal refirió que el río Los Nogales, cautiva con sus aguas
cristalinas, todo en medio de imponentes formaciones rocosas y vegetación.
Explicó que entre sus tradiciones están las danzas, con coloridos trajes, parte del
folclore, que se han conservado al pasar de los años.
Mientras que, los ríos Chihue y Guayalejo permiten a los visitantes nadar, bucear,
practicar kayak o acampar junto a sus cristalinas aguas.
Además, la exhacienda La Florida ha sido transformada en un spa natural con
temazcal, masajes y propuestas de relajación en plena naturaleza.
También señaló que algo imprescindible es disfrutar las sabrosas gorditas, rellenas
de guisos con calabacitas, nopales, sangrita, chorizo, barbacoa, frijoles con queso,
entre otros más.
Hernández Rodríguez indicó que Jaumave es un municipio atractivo por su
naturaleza, su patrimonio histórico, sus celebraciones y platillos auténticos con
sabores que hablan de la tierra y las manos que los preparan. «Por eso y más,
¡Tamaulipas seguro te enamora!».

Continua leyendo

CYEN

Gana tamaulipeca medalla de bronce en Juegos Panamericanos Junior

Publicado

el


Asunción, Paraguay.- La atleta tamaulipeca Ana Sofía Palacios obtuvo la medalla
de bronce en la división -50 kilogramos de luchas asociadas, dentro de los Juegos
Panamericanos Junior Asunción 2025. Con este resultado, Palacios entregó a
México la medalla número 100 en la competencia continental.
En los cuartos de final venció a la ecuatoriana Vicky León con marcador de 9-8.
En la ronda de semifinales cayó ante la representante de Brasil. Posteriormente,
en el combate por la medalla de bronce, superó a la peruana Antuaneth Casusol
por 5-2.


El primer lugar fue para Cuba, mientras que la medalla de plata correspondió a
Brasil.
Ana Sofía Palacios entrena en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, bajo la
dirección del entrenador Alberto Blanco, y forma parte del grupo de atletas
juveniles que representan a Tamaulipas y México en competencias
internacionales.
Manuel Virués Lozano director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas
(INDE) señaló que con este resultado, Tamaulipas suma cuatro medallistas en la
justa continental: Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez en el conjunto de
gimnasia rítmica, Eduardo Sagastegui en judo y ahora Ana Sofía Palacios en
luchas asociadas.
Informó que la delegación tamaulipeca continuará con actividad en los próximos
días en disciplinas como voleibol varonil y canotaje, donde se mantienen
posibilidades de obtener más preseas para el estado y para México.

Continua leyendo

CYEN

SEDENER y Universidad Tecnológica de Altamira firman convenio para potenciar oportunidades en la comunidad estudiantil

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas,
Walter Julián Ángel Jiménez, en colaboración con la Universidad Tecnológica de
Altamira firmó un convenio con miras a generar oportunidades para las y los
estudiantes.
Esta alianza busca optimizar los recursos entre ambas instituciones e impulsar la
formación académica para que la población estudiantil colabore en la conclusión
de proyectos en el estado de Tamaulipas.
Asimismo, se detalló que se buscará la participación en eventos públicos como
privados del sector energético, como un puente de conexión entre el proceso
académico y el profesional de las carreras vinculadas al sector.


La rectora de esta institución, Mara Grassiel Acosta González, destacó que en la
UTALT se está trabajando para continuar impulsando el desarrollo tecnológico y
científico al servicio de la sociedad, y junto al gobierno encabezado por el doctor
Américo Villarreal, seguir fortaleciendo la energía del conocimiento para
transformar el entorno.
El secretario Walter Julián Ángel, especificó que en Tamaulipas se están
construyendo las ventajas competitivas, conducidas por el gobernador, y los
diferentes rectores y directivos de los planteles educativos del estado, para crear
más y mejores generaciones de profesionales.

Continua leyendo

Populares