Ciudad Victoria, Tam.- El subsecretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Gerardo Arturo Villaseñor Montes, dio a conocer que hay varios municipios con más de 100 mil habitantes que desde ocho años que no actualizan sus atlas de riesgo.
“Y otros municipios, lo más pequeños ni siquiera lo tienen”, dijo al abordar el tema de la temporada de huracanes aún vigente, ante lo cual consideró que los 43 municipios están obligados a actualizar sus atlas de riesgo o bien sino lo tiene “deben crearlo”.
Villaseñor Montes, explicó que un atlas de riesgo es importante, ya que permite prevenir riesgos de inundaciones a los habitantes en zonas consideradas peligrosas.
Además, agregó, permite reducir los costos que pudieran representar la restauración o reconstrucción de daños, por inundaciones que pudieran registrarse antes los cambios climatológicos impredecibles.
El funcionario estatal, reiteró que contar con un documento del atlas, también permite ver con más precisión las cuencas que tienen posibilidad de generar inundaciones con abundantes lluvias.
“Un atlas de riesgo, permite ver el paso de las cuencas susceptibles a desbordarse y permite impedir el crecimiento urbano en esas zonas”, indicó.
En ese sentido, exhortó a los nuevos alcaldes a unirse a este proyecto de crear un atlas de riesgo correspondiente, como documento básico que determina las cuencas factibles afectar a infraestructura carretera o urbana, con las lluvias.
Tula, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó al Pueblo Mágico de Tula la Cruz Monumental de La Esperanza, la más grande de México, magna obra que contribuirá a fortalecer y promover a esta región de Tamaulipas, como uno de los destinos turísticos religiosos más importantes del país.
Acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el alcalde René Lara Cisneros, el gobernador llegó hasta lo alto del Cerro de la Cruz, desde donde se aprecia una extraordinaria vista de esta emblemática comunidad y en donde, a partir de este día, se levanta la gigantesca obra del maestro Enrique Carbajal González, conocido como Sebastián.
La monumental cruz, de 33.7 metros de altura, es ahora la imagen más grande de su clase en todo el país.
En su mensaje, Villarreal Anaya llamó a todas y todos los habitantes de este pueblo mágico para sumarse a la transformación y a las oportunidades que se abren paso en esta región con la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que permitirá incorporar a este municipio a un corredor económico sumamente importante.
Al destacar que una mayor cantidad de gente va a querer conocer y apreciar al Pueblo Mágico de Tula, el mandatario estatal señaló que “ahora con su cruz monumental, la más grande de México, le podremos dar esa dimensión y que podamos tener mejores oportunidades de calidad y de vida para todos como proyectos de economía de escala», dijo.
«Es un gusto el que tenga yo hoy esta gran oportunidad de concluir este esfuerzo de varias generaciones, de poder estar concretando esta aspiración y que podamos estar hoy aquí reunidos en un día histórico que debemos de guardar en nuestra memoria como un punto más de la transformación que está viviendo nuestro país y nuestro estado», agregó.
Al dar la bienvenida, el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, aseguró que esta obra monumental representa un sueño largamente anhelado por más de una década, pero gracias a la voluntad del gobernador Américo Villarreal ahora es una realidad.
«Esta cruz significa mucho para nuestro pueblo mágico, es una cruz de fe, pero también es una cruz de la esperanza, porque simple y sencillamente esta cruz nos va a dar bien, nos va a hacer bien al municipio de Tula, nos va a hacer bien a lo que es el pueblo mágico», expresó.
También acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo; y Manuel Treviño Cantú, director general del ITAVU, además de integrantes del Patronato del Pueblo Mágico, el cronista de la ciudad y funcionarios municipales.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una destacada actuación en el Macro Regional 2025 celebrado en San Luis Potosí, la delegación tamaulipeca de fútbol logró clasificar a tres equipos (dos varoniles y uno femenil) a la fase final de la Olimpiada Nacional. El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, estuvo presente en la sede del torneo para respaldar a los seleccionados estatales, quienes consiguieron un campeonato, un tercer lugar y un cuarto sitio, suficientes para asegurar su pase a la máxima justa nacional.
La gloria del primer lugar fue para la categoría Sub-15 varonil, dirigida por Juan Rubén de los Santos Rocha y Néstor de Jesús Chávez, que se coronó campeona tras vencer a Sinaloa en una intensa final que se definió por la vía de los penales. En la rama femenil, la categoría Sub-13, bajo el mando de José Javier Cano Candanosa y Héctor Manuel Nieto Gaytán, se quedó con el tercer lugar al imponerse de manera contundente 3-0 a Baja California Sur. Por su parte, el equipo Sub-13 varonil, dirigido por David Juárez Vera y Carlos Antonio Torres Martínez, finalizó en el cuarto lugar tras caer en semifinales, pero logró asegurar su clasificación a la Olimpiada Nacional. Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, estos equipos recibirán el respaldo del director del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, para contar con una preparación óptima rumbo a la fase nacional que se disputará en aproximadamente un mes.
Lamentablemente, elementos de la Guardia Estatal informaron que un accidente vial ocurrido en Villagrán, Tamaulipas, dejó un saldo de seis personas sin vida. El incidente involucró la colisión de dos tráileres, una camioneta tipo estaquitas y un auto compacto, y ocurrió hace unos momentos en la Carretera Nacional, kilómetro 108, en el tramo que conecta Linares con Ciudad Victoria, específicamente en la curva cercana a la entrada del municipio de Villagrán.
Testigos presenciales relataron que vieron cómo los dos tráileres, la camioneta y el automóvil se impactaron en un contenedor atravesado en la vía. Según información de Protección Civil de Hidalgo, en el auto viajaba una familia, de la cual se reportan dos personas sin vida y tres niños gravemente lesionados. Además, cerca del vehículo, se encontraron otras dos personas sin signos vitales.
En la camioneta tipo estaquitas, quedaron dos personas sin vida y cuatro más lesionadas. Hasta el momento, no se ha proporcionado la identidad de las víctimas, y se espera la llegada de peritos viales para realizar las investigaciones correspondientes.
El director de Protección Civil de Hidalgo, Miguel Villanueva, informó que entre los heridos se encuentra un niño de aproximadamente cinco años de edad, quien se encuentra en estado delicado y fue trasladado al hospital.
La carretera permanece cerrada al tráfico, y se estima que la circulación no se reabrirá en varias horas.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil de Hidalgo, Villagrán, Mainero, Linares y Cruz Roja de este último municipio, quienes trabajan en la atención de los heridos y en las labores de rescate.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente y brindar apoyo a las familias afectadas.
-Reafirmamos los principios democráticos de Morena, “con el pueblo todo, sin el pueblo nada” afirma senadora Olga Sosa.
CDMX.- En el Consejo Nacional de Morena que reunió a 364 consejeras y consejeros se aprobó en los estatutos la prohibición del nepotismo electoral, para que se evite dejar a un familiar en un puesto de elección popular en el proceso electoral inmediato, además se leyó la carta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se plantearon los lineamientos para quienes aspiran a ocupar un puesto de elección popular en 2027.
La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa, informó que este Consejo fortalece la unidad del partido-movimiento y marca una ruta de comportamiento de cara a las próximas competencias electorales.
“Nuestro pueblo es un pueblo despierto, consciente y sensible, por eso sus causas son nuestras causas” aseveró la senadora.
El presidente del Consejo, Alfonso Durazo reconoció que se ha fortalecido la unidad interna, con una presidenta votada por 36 millones de votos convirtiendo a Morena en un referente entre los partidos progresistas en el mundo. Recordó las palabras del expresidente AMLO contra los vicios de la política, “eviten la prepotencia, la búsqueda del poder por el poder, la soberbia, la corrupción, el nepotismo y el sectarismo; no roben, no mientan, no traicionen nunca al pueblo y sigan construyendo la nación soberana, democrática, justa, libre y amorosa que imaginamos cuando iniciamos nuestro caminar”
Planteó las reglas que garantizarán la sana competencia entre las personas aspirantes de cara a un cargo de elección popular, para garantizar que el pueblo sea el que decida, sin sectarismo, caminando como uno solo.
Por su parte, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde sostuvo que Morena busca desde su origen la transformación del país por la vía pacífica y democrática y construir la felicidad de nuestro pueblo, tocando puerta tras puerta, haciendo asambleas y convenciendo a millones de mexicanas y mexicanos.
Como parte de las reglas del comportamiento ético, Luisa María pidió luchar contra la discriminación, el racismo y el clasismo; pidió que las legisladoras y los legisladores estén con la gente en el territorio; reafirmó que Morena cumplirá con prohibir el nepotismo electoral para el año 2027, aún cuando el congreso votó para aplicarlo en 2030.
Luisa Alcalde, señaló que la fuerza de Morena está en la organización desde abajo, con comités, entregando el periódico regeneración, realizando actos de formación política, de difusión de los principios y dando a conocer los logros del gobierno.