Connect with us

De San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México y Tamaulipas acudieron al puerto de Tampico  más de 400 participantes

Tampico, Tamaulipas.- Acompañados del violín, la jarana y la guitarra, 402 participantes desde los tres años y hasta pasados los 40, lucieron sus mejores pasos en el Concurso Nacional de Huapango y se llevaron una bolsa de 91 mil pesos en premios.

Sonia Conde Taboada, directora de Patrimonio Cultural e Histórico informó que al Concurso Nacional de Huapango, actividad dentro del Primer Festival Nacional “Viva la Huasteca”, asistieron contingentes de los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Dallas, Texas y Tamaulipas.

El concurso dividió a los participantes de acuerdo a su edad en cuatro categorías: (pequeños huapangueros, infantil, juvenil y adulto) y durante dos días de competencia en los cuales se interpretaron huapangos y sones huastecos amenizados por los trios: Jilgueros de Altamira, Los Hidalguenses y Cantores del son.

Los ganadores fueron:

Categoría Pequeños Huapangueros (desde los 3 años de edad)

Primer lugar del Estilo Tamaulipeco: Alexa Gail Hernández Díaz y Sebastián de la Cruz Lumbreras, de Jaumave, Tamaulipas

Categoría Infantil

Primer lugar, el Estilo Potosino: Valeria del Rosario Nieto y Ángel Gabriel Martínez Alvarado, de Pánuco, Veracruz.

Segundo lugar, Estilo Queretano: Yoselin Camila González Jiménez y Jesús Alejandro Vázquez Castillo, de Aldama, Tamaulipas.

Tercer lugar, Estilo Tamaulipeco: Mónica Soto Mireles y Christian Zadquiel Manzano Castillo, de Aldama, Tamaulipas.

Categoría Juvenil

Primer lugar de Estilo Hidalguense: Diana Patricia Cano Díaz e Israel Márquez Márquez, de San Juan del Río, Querétaro.

Segundo lugar de Estilo Tamaulipeco: Yara Adalai Robles Mejía, de El Molino, Veracruz y Elian Oerez Cruz, de Pánuco, Veracruz.

Tercer lugar, Estilo Potosino: Britney Jainine Sandoval Sánchez y Jair Oswaldo Sánchez Fuentes, de Pánuco, Veracruz.

Categoría Adultos

Primer lugar, Estilo Potosino, Gloria Nayeli Olguín Márquez y Daniel Olguín Márquez, de San Juan del Río, Querétaro.

Segundo lugar, Estilo Veracruzano: Marianela Hernández Martínez y Luis Alberto Pineda Salinas, de Pánuco, Veracruz.

Tercer lugar, Estilo Tamaulipeco: Katya Berenice Porras Cerda de Ciudad Victoria y Leónides Martínez Chávez, de Llera, Tamaulipas.

En el evento, se homenajearon a tres grandes personalidades de la cultura huasteca, tanto dancística como musical: los maestros, Juan Antonio López Andrade de Tampico, Santiago Villarreal López de Ciudad Victoria y el ex primer bailarín del Conjunto Típico Tamaulipeco y el trío «Alegría Huasteca» de Tampico Tamaulipas.

El Concurso cerró con broche de oro con la presentación de la cantante y bailarina Blanca Pulido, y posteriormente la Huapangueada que se prolongó hasta la madrugada.

 

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Es Jaumave, un viaje ecoturístico cultural y gastronómico de Tamaulipas

Publicado

el

-Un destino ideal para quienes buscan deportes extremos, tradiciones y la
tranquilidad de la naturaleza

Jaumave, Tamaulipas — Enclavado en la Sierra Madre Oriental, este municipio se
distingue por su belleza natural, su legado histórico y riqueza gastronómica, entre
otras más, todo ello combinado con un cálido arraigo cultural, por lo cual las
autoridades de Turismo Tamaulipas invitan a visitarlo.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo, destacó que el turismo de
aventura es uno de sus atractivos, “con su vegetación variada, desde cactus de
zonas áridas hasta densos bosques de pino, nogal y cedro, ideales para la llegada
de la mariposa monarca durante su migración”.


El funcionario estatal refirió que el río Los Nogales, cautiva con sus aguas
cristalinas, todo en medio de imponentes formaciones rocosas y vegetación.
Explicó que entre sus tradiciones están las danzas, con coloridos trajes, parte del
folclore, que se han conservado al pasar de los años.
Mientras que, los ríos Chihue y Guayalejo permiten a los visitantes nadar, bucear,
practicar kayak o acampar junto a sus cristalinas aguas.
Además, la exhacienda La Florida ha sido transformada en un spa natural con
temazcal, masajes y propuestas de relajación en plena naturaleza.
También señaló que algo imprescindible es disfrutar las sabrosas gorditas, rellenas
de guisos con calabacitas, nopales, sangrita, chorizo, barbacoa, frijoles con queso,
entre otros más.
Hernández Rodríguez indicó que Jaumave es un municipio atractivo por su
naturaleza, su patrimonio histórico, sus celebraciones y platillos auténticos con
sabores que hablan de la tierra y las manos que los preparan. «Por eso y más,
¡Tamaulipas seguro te enamora!».

Continua leyendo

CYEN

Gana tamaulipeca medalla de bronce en Juegos Panamericanos Junior

Publicado

el


Asunción, Paraguay.- La atleta tamaulipeca Ana Sofía Palacios obtuvo la medalla
de bronce en la división -50 kilogramos de luchas asociadas, dentro de los Juegos
Panamericanos Junior Asunción 2025. Con este resultado, Palacios entregó a
México la medalla número 100 en la competencia continental.
En los cuartos de final venció a la ecuatoriana Vicky León con marcador de 9-8.
En la ronda de semifinales cayó ante la representante de Brasil. Posteriormente,
en el combate por la medalla de bronce, superó a la peruana Antuaneth Casusol
por 5-2.


El primer lugar fue para Cuba, mientras que la medalla de plata correspondió a
Brasil.
Ana Sofía Palacios entrena en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, bajo la
dirección del entrenador Alberto Blanco, y forma parte del grupo de atletas
juveniles que representan a Tamaulipas y México en competencias
internacionales.
Manuel Virués Lozano director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas
(INDE) señaló que con este resultado, Tamaulipas suma cuatro medallistas en la
justa continental: Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez en el conjunto de
gimnasia rítmica, Eduardo Sagastegui en judo y ahora Ana Sofía Palacios en
luchas asociadas.
Informó que la delegación tamaulipeca continuará con actividad en los próximos
días en disciplinas como voleibol varonil y canotaje, donde se mantienen
posibilidades de obtener más preseas para el estado y para México.

Continua leyendo

CYEN

SEDENER y Universidad Tecnológica de Altamira firman convenio para potenciar oportunidades en la comunidad estudiantil

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas,
Walter Julián Ángel Jiménez, en colaboración con la Universidad Tecnológica de
Altamira firmó un convenio con miras a generar oportunidades para las y los
estudiantes.
Esta alianza busca optimizar los recursos entre ambas instituciones e impulsar la
formación académica para que la población estudiantil colabore en la conclusión
de proyectos en el estado de Tamaulipas.
Asimismo, se detalló que se buscará la participación en eventos públicos como
privados del sector energético, como un puente de conexión entre el proceso
académico y el profesional de las carreras vinculadas al sector.


La rectora de esta institución, Mara Grassiel Acosta González, destacó que en la
UTALT se está trabajando para continuar impulsando el desarrollo tecnológico y
científico al servicio de la sociedad, y junto al gobierno encabezado por el doctor
Américo Villarreal, seguir fortaleciendo la energía del conocimiento para
transformar el entorno.
El secretario Walter Julián Ángel, especificó que en Tamaulipas se están
construyendo las ventajas competitivas, conducidas por el gobernador, y los
diferentes rectores y directivos de los planteles educativos del estado, para crear
más y mejores generaciones de profesionales.

Continua leyendo

CYEN

Lanza la Comisión de Parques una aventura espacial en el planetario

Publicado

el

-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños,
desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento
científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través
de la convivencia y la diversión.
Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación
de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades
lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e
interactivo”.
Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya
que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos
sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea.
Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión
tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos.
Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños
de 6 a 12 años, concluyó.

Continua leyendo

Populares