Estudios han mostrado que el café puede disminuir el riesgo de padecer problemas cardíacos, de diabetes, demencia y aunque usted no lo crea logra reducir el riesgo de muerte. Ahora, quedó demostrado en un nuevo estudio del Instituto de Tecnología Stevens revela que el aroma del café ayuda a mejorar en el apartado analítico del Graduate Management Aptitude Test (GMAT), una prueba de adaptación computarizada que se exige en numerosas escuelas empresariales.
El estudio no solo resalta los beneficios ocultos detrás del aroma y el impulso cognitivo que llega a provocar en las tareas analíticas, sino también las expectativas de los estudiantes para realizar mejor dichas tareas.
‘No es solo que el olor a café ayude a la gente a desempeñar mejor tareas analíticas, lo que ya es bastante interesante. También les hace pensar que lo harán mejor y esta expectativa es, en parte, responsable de su mejoría’. El percibir el olor del café, aunque no tenga cafeína, tiene un efecto similar al de beber café, sugiriendo un efecto placebo del aroma de esta bebida.
Fuente.muy interesante