Corresponsales

Albañiles, los más propensos a accidentarse

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tam.- Los trabajadores de la construcción son los que más se enfrentan al riesgo de cualquier accidente, son los más afectado ya que no usan la línea de vida, advirtió el director de Inspección y Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, Alejandro Castrejón Calderón.

Dijo que es muy común ver que los andamios de dos o tres pisos no tienen protección ni les ponen arnés, por lo que corren el riesgo de caerse y hasta perder la vida.
Dijo que incluso se ve en las oficinas del propio gobierno, donde consideró necesario estar en permanente promoción de campañas de seguridad para evitar riesgos.

En ese sentido, sugirió a las diversas cámaras empresariales como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Confederación Patronal de la República Mexicana y Cámara Nacional de Comercio a acercarse a la dirección de Inspección y Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, para que tengan asesoría y capacitación gratuitas, a fin de evitar riesgos de accidentes en los trabajadores.

Castrejón Calderón, consideró que las capacitaciones son gratuitas solamente hay que programarse, ya que eso ayuda a concientizar la prevención de accidentes, tanto en el trabajador como el patrón que se ahorrarían en incapacidades, indemnizaciones, defunciones, enfermedades profesionales o situaciones que se presenten por la falta de equipos.

Hasta ahora, reportó que el 90 por ciento del total de empresas en Tamaulipas, omiten las normas de seguridad debidamente establecidas, por lo que se han realizado desde el mes de enero hasta la fecha, 1,800 inspecciones al azar a diversas empresas.

Y que solamente un 10 por ciento está cumpliendo con todos los lineamientos de seguridad y salud establecidos para la protección del trabajador.

“La mayoría de las empresas les falta mucho trabajo de concientización, tanto de los empleadores como de los trabajadores, porque la empresa les provee el equipo necesario y el trabajador no lo utiliza, o viceversa, el empleado requiere el equipamiento y no se le otorga” puntualizó.

En ese sentido, el funcionario, subrayó que en promedio mensual se realizan 200 inspecciones, en las que se verifica el tema de seguridad y salud, y la integridad del trabajador, donde falta mucha cultura de protección.

Info / Heraldo de Tamaulipas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil