Connect with us

Victoria, Tam.- William Knight Corripio, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Tamaulipas, descarto que en la entidad circulen camiones de carga de manera ilegal.

El funcionario abordó el tema, referente al caso de otras entidades donde sí ha detectado la circulación de unidades que cambian la cargar que llevan de un camión a otro.

“Y lo hacen alguno casos cuando viajan con algunas irregularidades y sin permiso para transporte, pero en Tamaulipas, puedo asegurar que no existen camiones con carga irregulares”, atajó.

Al respecto, dijo que por ser Tamaulipas, Un estado fronterizo difícilmente, podrían llegar y transitar camiones en esa circunstancia de cambiar carga a otro camión.

Reveló que hasta ahora, por Tamaulipas circulan más de 400 mil unidades de carga pesada, sin precisar cuántas podrían estar dadas de baja, por no cumplir con los requisitos establecidos.

El responsable de la SCT en Tamaulipas, precisó que la verificación de esos documentos, es responsabilidad de la Policía Federal.

“En estos casos, la Policía Federal, debe inspeccionar estrictamente los camiones de carga que circulan por el Estado de Tamaulipas”, afirmó Knight Corripio.

Info/ Heraldo de Tamaulipas

Tamaulipas

Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de
México y referente energético nacional, aseguró el gobernador Américo Villarreal
Anaya al celebrar, junto con sus compañeros de gremio, el 90 aniversario del
Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
Desde el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, junto con el secretario del
Trabajo, Marath Bolaños López, representante de la presidenta Claudia
Sheinbaum, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el
gobernador de Tamaulipas recordó que él también fue «petrolero».


«Cinco años fui petrolero en formación de medicina de especialidad, de medicina
interna en el Hospital de Concentración Nacional de Pemex y es un placer poder
estar compartiendo este evento con ustedes», expresó al dirigirse de manera
especial a los integrantes de la delegación Picacho, quienes le respondieron con
una ovación.
Villarreal Anaya reconoció la fortaleza del sindicato petrolero, encabezado por el
dirigente nacional Ricardo Aldana Prieto, la legitimidad de su democracia interna y
su voluntad para apoyar el plan estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo, defendiendo y apoyando la productividad y la viabilidad de la empresa.
En un emotivo y multitudinario evento, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños
López, expresó una felicitación al STPRM a nombre de la presidenta Claudia
Sheinbaum y los reconoció por avanzar de la mano de los objetivos que se han
establecido en la Cuarta Transformación.


«Su trabajo ha sido fundamental para poder tener una empresa de primer mundo
que ha sido la palanca de desarrollo nacional durante décadas», expresó.
Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos,
hizo una remembranza histórica y recordó que el 15 de agosto de 1935 mujeres y
hombres se organizaron para exigir que el trabajo de los petroleros fuera
reconocido y valorado en igualdad de condiciones.

«Hoy, en los últimos años, la industria petrolera ha vivido transformaciones
profundas, avances tecnológicos, exigencias ambientales, competencia y retos
financieros; a pesar de ello, el sindicato ha mantenido su compromiso original:
defender los derechos de los agremiados y, al mismo tiempo, contribuir a que
Pemex cumpla su papel como motor del desarrollo nacional».
En tanto que, tras dirigirse al gobernador Américo Villarreal como «compañero
petrolero», el secretario general del sindicato, Ricardo Aldana, reiteró que, al igual
que hace 90 años, los agremiados del STPRM «no nos sentimos simples
trabajadores, sino auténticos soldados combatientes en la primera trinchera en
defensa de la soberanía de nuestro país», dijo.
«Somos guardianes y defensores del bien más preciado de México, lo que nos
llena de orgullo y un compromiso que trasciende generaciones», mencionó.
En la magna celebración también participaron Isabela Rosales Herrera, en
representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velázquez; así como
el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y la alcaldesa de
Tampico, Mónica Villarreal Anaya, además del rector de la UAT, Dámaso Anaya
Alvarado, funcionarios de Pemex, la secretaria general de la Sección Uno, Fabiola
Rodríguez Saucedo; Esdrás Romero Vega, secretario del Interior y Acuerdos de la
Sección Uno y presidente del Grupo 4 de Octubre, así como las y los dirigentes de
las diferentes secciones del sindicato petrolero.

Continua leyendo

Tamaulipas

JF Konstruyendo desmiente acusaciones y anuncia demanda contra periodista por difamación

Publicado

el

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La constructora tamaulipeca JF Konstruyendo, liderada por el empresario José Francisco García Flores, rechazó categóricamente las publicaciones de medios nacionales que intentan relacionar a la empresa con un reo extraditado a Estados Unidos.

En un comunicado oficial, la compañía calificó estas acusaciones como “falsas” y anunció acciones legales contra la periodista Shalma Castillo y los medios responsables por difundir información “dolosa” que afecta la reputación del empresario y su familia.“

«Es una calumnia absoluta y una mentira que daña mi prestigio como persona y empresario”, declaró García Flores en conferencia de prensa, acompañado por Jorge Adán Contreras Galván, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Cd. Victoria.

El empresario presentó documentación que avala la legalidad de JF Konstruyendo, destacando que es una constructora “responsable, honesta y cumplida”, sin pendientes legales.

La empresa subrayó su compromiso con la transparencia y exigió una retractación pública.

Las acciones legales buscarán reparar el daño causado por estas publicaciones. JF Konstruyendo reafirma su prestigio en el sector de la construcción en Tamaulipas, consolidándose como una empresa confiable y líder en el mercado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Prepara SST Semana Nacional de Salud Pública

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para coordinar y potenciar los esfuerzos de
prevención, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, participó en
la reunión de organización para la Semana Nacional de Salud Pública 2025,
presidida por el subsecretario Nacional de Políticas de Salud y Bienestar
Poblacional, Ramiro López Elizalde.
Con una población objetivo de más de 20 millones de personas, esta campaña
intensiva que está programada del 6 al 13 de septiembre, tiene la finalidad de
mejorar la salud de la población con acciones enfocadas a la prevención y
promoción dirigidas especialmente a los grupos vulnerables, sin dejar de lado a la
población en general.
“Se trata de alinear las estrategias de salud con el gobierno de la doctora Claudia
Sheinbaum Pardo para obtener mejores resultados y con el apoyo del gobernador
Américo Villarreal Anaya, se dispondrá del recurso económico, humano e insumos
necesarios para atender y llegar a todos los grupos de población”, destacó
Hernández Navarro.
Dijo que en esta estrategia multidisciplinaria, participa todo el sector salud y se
trata de prevenir enfermedades graves, así como promocionar los programas
como: “Salud Casa por Casa”, que mejora las condiciones de acceso a los
servicios de salud de las y los adultos mayores y personas con discapacidad;
“Vive Saludable Vive Feliz” que promociona hábitos saludables; “PRONAM”
(Protocolos Nacionales de Atención Médica) que otorga mejores oportunidades
diagnóstico-terapéuticas para la atención temprana de enfermedades como
diabetes, hipertensión, enfermedad renal, obesidad, entre otros.
De igual manera se promocionará el programa 3X Mi Salud, para que las personas
tomen control de su bienestar mediante hábitos saludables; el etiquetado frontal
que es una herramienta para informar sobre los productos que pueden dañar la
salud; así como la promoción de la lactancia materna; de mastografías, prueba de
Papanicolau, entre otras actividades.
En esta Semana Nacional de Salud Pública, y para dar mayor realce y
participación de la ciudanía, se emitirá un billete conmemorativo de la Lotería
Nacional para la Asistencia Pública, como una manera de reconocer la

importancia de la salud pública en el país y sensibilizar a la población sobre las
acciones que se realizan para garantizar su salud y bienestar.
Por último, el titular de la Secretaría de Salud indicó que durante esta jornada
también se reforzará la aplicación de las vacunas, con enfoque a iniciar o
completar esquemas de vacunación contra enfermedades como el sarampión,
rubéola y hepatitis B; tétanos, difteria, VPH, entre otras.
La reunión que se llevó a cabo de manera virtual con los representantes federales
y de las Secretarías de Salud de los estados de Baja California, Coahuila, Sonora
y Chihuahua, se contó con la asistencia del subsecretario de Salud Pública,
Rembrandt Reyes Nájera; el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud
Pública, Raúl Ernesto Huidobro Guevara; el director de Infancia y Adolescencia,
Jesús Manuel Zarate Torres; el director de Medicina Preventiva, Jorge Gerardo
Flores Arriaga, entre otros.

Continua leyendo

Tamaulipas

Senadora Olga Sosa asiste al informe de Noroña; se reduce la pobreza y la desigualdad, valores de la cuarta transformación

Publicado

el

-La política económica funciona: 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en seis años.

Cdmx.- En el marco del Informe de Actividades de senador Gerardo Fernández Noroña presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República durante el primer año de la sexagesima sexta legislatura, la senadora Olga Sosa Ruíz reconoció el compromiso con el bienestar del pueblo de México y la conducción que se hizo apegada al reglamento.
En la antigua Casona de Xicoténcatl, sede anterior del Senado de la República, el senador Noroña expuso los desafíos que el país enfrenta en un escenario internacional complejo, así como su trabajo para promover la unidad del movimiento y los partidos políticos aliados de la cuarta transformación, Morena, PT y PVEM.


La senadora Olga Sosa sostuvo que durante las sesiones se ha mostrado congruente con la defensa de la democracia y el trabajo a ras de tierra, que son valores a resaltar en la cuarta transformación.
Durante el primer año legislativo se han aprobado 16 reformas constitucionales bajo la conducción del presidente Noroña, entre las que destacan la democratización del poder judicial, la recuperación de los trenes de pasajeros y empresas estratégicas del Estado.
En el evento, se contó con la presencia de César Yañez en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Edna elena Vega Rangel, la escritora Elena Poniatowska, Francisco Cervantes del Consejo Coordinador Empresarial, Iñaki Zaragoza, presidente de la CAAAREM.
La senadora también recalcó que en México han salido 13.4 millones de personas de la pobreza, principalmente por el aumento al salario mínimo y los programas de bienestar, así como por la ampliación de los derechos.
“El modelo funciona, estamos reduciendo la desigualdad, dignificando la vida de las personas, ¿qué hacer? Seguir blindando los avances, profundizando los apoyos, las acciones, y donde persisten resistencias redoblar esfuerzo, con acceso a la alimentación, vivienda, becas, como lo está haciendo y es nuestro ejemplo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo la senadora.

Continua leyendo

Populares