La aplicación móvil JERApp, por Efe Alejandro Núñez, apoya a la economía circular basándose en promover el re uso para evitar que los productos obsoletos se conviertan en basura.
La app conecta al público, empresas o instituciones que tienen productos para reciclar, como ropa, aparatos electrónicos, instrumentos musicales, muebles y juguetes, entre otros, llegan a empresas recicladoras para el aprovechamiento de los materiales rescatados y su reincorporación a las cadenas productivas y económicas también facilita el envío mediante un sistema de paquetería que recoge la basura en cualquier localidad del país.
La economía circular se da en dos modelos: uno desde su creación, en donde se diseñan para que al final de su vida útil puedan reincorporarse, caso que muy pocas veces sucede en México y este que plantea pensar en “los productos que ya están en el mercado y cómo podamos volver a captarlos para alargarles su vida útil”.
Fuente: Sin Embargo