Altamira, Tamaulipas.- La vinculación existente entre las industrias y las instituciones de educación superior para la formación de capital humano en esta región, favorece al desarrollo de programas como el de 500 X 5, impulsado por la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC) para el perfeccionamiento del idioma inglés, y que exitosamente concluyó beneficiando a cientos de alumnos, maestros y trabajadores.
La alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz asistió a la ceremonia de culminación de ese esquema que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Altamira donde se entregaron reconocimientos a los alumnos más destacados, así como a los tutores, rectores y exrectores de universidades e institutos tecnológicos participantes, e impulsores de este innovador sistema.
En su intervención, la primera autoridad municipal señaló que la participación de la iniciativa privada en proyectos de este tipo, es ejemplo palpable de los resultados positivos que se logran cuando se conjuntan esfuerzos, se combinan voluntades y se trabaja coordinadamente en objetivos con la clara visión de trascender, por lo que reconoció la participación de la AISTAC en programas de excelencia académica que elevan la calidad educativa de los universitarios y generan mayor competencia entre los egresados de las universidades.
Juntos -dijo- compartimos el compromiso por impulsar procesos y programas de educación continua que favorezcan a la formación de profesionistas mejor preparados y con mayores argumentos académicos para alcanzar el éxito y este compromiso, lo hemos reflejado en más de cien obras de infraestructura dirigida al fortalecimiento y modernización de los planteles escolares en todo el municipio en tan solo un año y cinco meses de administración.
En ese sentido, Amparán Cruz refrendó el acuerdo de de su gobierno por seguir orientando recursos y esfuerzos a la consolidación del sector educativo y a la formación de jóvenes mejor preparados, jóvenes con la visión y el talento para construir en el presente, el mejor futuro de Altamira; “me da mucho gusto asistir a esta entrega de constancias a jóvenes que se han distinguido por llevar una formación académica de excelencia, basada en el aprendizaje del idioma inglés que sin duda multiplicará sus oportunidades y potenciará sus talentos en el ámbito profesional’’.
“Hoy, 500 talentosos estudiantes concluyen uno de los programas de respaldo académico más importantes que se realizan entre las instituciones de educación superior y la iniciativa privada en el sur de nuestro estado; el programa 500 X 5, impulsado por la AISTAC, es una generosa contribución de nuestros amigos empresarios para formar profesionistas excelentes, competitivos y de alto rendimiento en el contexto internacional y una inversión que destinan a la formación de sus futuros colaboradores, basada en competencias laborales del más alto nivel’’, mencionó.
Por su parte, el coordinador del programa 500 X 5 y consejero de la AISTAC, Luis Apperti Llovet, destacó el apoyo de las industrias de la zona y de las instituciones de educación superior participantes durante los 5 años que se desarrolló este programa enfocado al perfeccionamiento del idioma inglés.
El rector de la Universidad Tecnológica de Altamira, Isaac Rebaj Sevcovicius aseveró que el programa 500 X 5 marcó un precedente extraordinario en la historia educativa del sur de Tamaulipas, para contribuir a la preparación de alumnos y trabajadores como auténticos agentes productivos.
También estuvieron presentes, el presidente de la AISTAC, José Guadalupe Piñeiro Gómez; el rector de la UPALT, Gustavo Hernández Martínez; el director de Desarrollo Económico, Ítalo Tajer Scavalli; la instructora Patricia Carmona; las representantes del IEST, Tecnológico de Monterrey, campus Tampico, y Tecnológico de Ciudad Madero, Myrna Fuentes Pérez, Adriana Morales Rodríguez y María Elena García Alvarado, respectivamente, así como ediles de la comuna altamirense.
En el marco del 202 aniversario de la fundación de Tampico, la Presidenta del Sistema DIF municipal, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya acompañó a los menores de la Casa Hogar y del Centro de Asistencia Social a Niñas (CASAN), a una interesante visita guiada al Museo de la Ciudad de Tampico, donde tuvieron la oportunidad de conocer la historia del municipio.
Durante la visita a este espacio cultural, ubicado en la zona centro, Villarreal Anaya destacó la importancia de que la niñez y juventud, conozca, aprenda y promueva el legado histórico de la ciudad.
“Es una experiencia diferente para todos nuestros niños porque a través de esta visita pudieron conocer mucho más de nuestra ciudad, desde su pasado hasta la época actual», expuso.
Durante el recorrido, los menores fueron guiados por el facilitador del Museo, Luis Fernando Castillo Hernández, quien les detalló los pormenores de cada una de las salas ordenadas cronológicamente, tematizadas y ambientadas con museografía envolvente y recreaciones históricas en forma de escenografía.
“Los pequeños se impresionaron de la información que recibieron la cual iba respaldada por documentos, objetos, imágenes, maquetas y material interactivo”, señaló Villarreal Anaya.
El Gobierno Municipal de Ciudad Madero hace un amplio reconocimiento al Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, por la implementación de un hecho sin precedentes al integrar 10 nuevas patrullas al servicio de vigilancia en el municipio. Esta iniciativa busca garantizar un entorno seguro para los habitantes y visitantes de la ciudad; además de ofrecer mayor tranquilidad y bienestar a las familias, esta acción refleja el cumplimiento de los compromisos adquiridos, al aumentar la presencia policial y fortalecer las estrategias de vigilancia, así como la coordinación en la zona conurbada.
Así lo expresó el presidente municipal Erasmo González Robledo, al hacer la entrega de una llave de forma simbólica al jefe del Ejecutivo Estatal y con ello hacer oficial la puesta en marcha de las unidades motrices que estarán asignadas de forma exclusiva a Ciudad Madero. Esto, vendrá a representar un apoyo de carácter preventivo a la actividad turística durante estos días de Semana Santa.
Erasmo González, reconoció que habrá una coordinación institucional con la entrega de estas patrullas a la Guardia Estatal, lo cual refleja el esfuerzo del Gobierno Municipal y del Estado, para fortalecer la seguridad dentro de la zona; sin duda, que esto va encaminado a aumentar la confianza de los turistas, lo que representará durante estos días una mayor afluencia de visitantes.
Citó, que en enero el Gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya entregó 15 patrullas para el área de Tránsito y Vialidad, sumando un total de 25 unidades; este acontecimiento se considera histórico para Ciudad Madero, ya que nunca se había registrado algo similar.
De esta manera, se busca cumplir con los compromisos adquiridos con la comunidad, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura y con un mayor bienestar para todos sus habitantes.
Acompaño al gobernador en la entrega de 30 patrullas que fortalecerán la seguridad en la zona conurbada
La Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, acompañó al Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, en la inauguración del Puente «La Esperanza» en Altamira, obra estratégica que tras 15 años de abandono mejorará significativamente la conectividad y seguridad vial en la región. El evento marcó también el inicio del Operativo de Semana Santa 2025 con la entrega de 30 unidades patrullas para reforzar la seguridad en los municipios de la zona conurbada.
En coordinación con sus homólogos de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez respectivamente, la alcaldesa tampiqueña entregó en comodato 10 patrullas equipadas a la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Estas unidades, adquiridas con recursos municipales, fortalecerán las labores de vigilancia durante el periodo vacacional y posteriormente.
El Gobernador Villarreal Anaya destacó en su discurso: «Me da mucho gusto poder entregar este día, con la participación comprometida de los presidentes municipales de esta pujante zona de Tamaulipas, estas patrullas que estarán en coordinación con la Guardia Estatal a través de las Mesas de Seguridad… para que podamos dar un mejor servicio con mayor presencia y cuidado de nuestra ciudadanía».
El mandatario estatal subrayó el avance en materia de seguridad: «Actualmente Tamaulipas se ubica entre los 10 estados más seguros de México… Nos tenemos que quitar ese estigma que ha vivido por muchos años nuestra entidad que ha sido señalado como una zona insegura. De acuerdo a datos del INEGI la zona conurbada con su empeño y dedicación es la tercera zona más segura del país, después de San Pedro Garza García, de acuerdo a datos del INEGI».
El evento contó con la presencia de legisladores locales y federales, representantes de las Fuerzas Armadas, secretarios estatales y directores municipales. Como acto simbólico, se realizó el banderazo de salida de las unidades que participarán en el operativo de seguridad para la temporada vacacional, marcando el compromiso conjunto de los tres órdenes de gobierno por garantizar la tranquilidad de habitantes y visitantes.
Esta jornada refleja el trabajo coordinado que impulsa la administración de Mónica Villarreal para fortalecer tanto la infraestructura regional como la seguridad pública, beneficiando a toda la población de Tampico y sur de Tamaulipas.
El presidente municipal Erasmo González Robledo presentó un cartel que incluye un código QR, diseñado para facilitar el acceso a una guía turística que resalta hasta 28 puntos de interés en Miramar, la playa de todos, para los visitantes que llegarán durante la Semana Santa. Esta guía destaca lugares significativos, como la Playa Incluyente, que está adaptada para personas con diferentes discapacidades, así como sitios emblemáticos y tradicionales del principal paseo y la ubicación de los 12 módulos y sus colores frente a zona de playa.
En la conferencia Mañanera, se subrayó la creación de una estrategia informativa destinada a guiar a los turistas en la identificación rápida de los puntos de interés.
Utilizando la tecnología digital, el objetivo es minimizar la generación de desechos sólidos en las playas. Para lograrlo, se implementará una amplia difusión a través de las redes sociales del Gobierno Municipal, portales informativos y medios de comunicación masivos, con el fin de mejorar la atención al turismo regional, nacional e internacional.
Erasmo González informó que el cartel informativo incluye un elemento digital en forma de corazón, el cual, al ser activado, proporciona la ubicación de los 12 módulos que se instalarán frente a la playa. En estos módulos, se podrán identificar los colores correspondientes y se distribuirán pulseras para señalar los puntos de movilización, especialmente para los niños menores de doce años. Con el consentimiento de los padres, los menores podrán llevar una pulsera que facilitará una respuesta rápida en caso de extravío.
Se trata de una guía turística que proporciona información sobre diversas ubicaciones y su acceso, incluyendo el Polideportivo de Playa, la glorieta Las Sirenas, las letras de Miramar, las escolleras y varios hoteles. También se destacan elementos icónicos como «El Marciano», las chanclas y el castillo en la Plaza Gobernadores, así como un Centro de Control y Mando que agrupa las dependencias de seguridad y servicios médicos, además del Punto Rosa. La primera autoridad municipal destacó la amplia variedad de información turística que ofrece esta guía.