De manera oficial y con un presupuesto de 34.5 MDP arrancó también el Programa de Mejoramiento Genético TAM 2018.
Altamira, Tamaulipas.- “Este tipo de eventos son los que cambian la imagen de Tamaulipas, queremos que los estados vecinos y de México vean el potencial que tiene la entidad y constaten el apoyo del Gobernador”, manifestó Ariel Longoria García, Secretario de Desarrollo Rural en la inauguración del Segundo Congreso de Agricultura y Quinto Congreso de Ganadería Tropical.
En el evento, el secretario Ariel Longoria García estuvo acompañado por Miguel Ángel Aramburu Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, por José Manuel Gochicoa Matienzo, presidente de los Congresos, por Francisco Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería de SAGARPA México, por la Alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparan Cruz, Subsecretarios, investigadores del INIFAP, entre otras personalidades.
Con ellos y ante el público asistente, el Secretario destacó la labor de investigación que realizan los investigadores Campo Experimental “Las Huastecas”, de Estación Cuauhtémoc y sostuvo que el Gobierno del Estado estará cerca para apoyarlos y así fortalecer las nuevas tecnologías que ofrezcan para sacar adelante al campo tamaulipeco, tanto en el Sur como en el Norte.
Por su parte, la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparan Cruz enfatizó las bondades que ofrece el municipio que gobierna al sostener que Altamira sigue ocupando el primer lugar nacional en la capacidad de tierras sembradas y en cosecha de soya y que se ha logrado buenos resultados en la producción y cosecha de chile, cebolla, tomate, maíz y sorgo.
“En Tamaulipas tenemos todo porque trabajamos muy unidos con el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para que la actividad agropecuaria impulse el desarrollo socioeconómico de la región y entidad tamaulipeca” sostuvo.
Antes de finalizar su participación y en representación del Gobernador, Ariel Longoria García se refirió a los jóvenes asistentes para decirles que su trabajo es importante en el sector agrícola, los invitó a sumarse a esas actividades para trabajar en conjunto; “Aquí hay experiencia, oportunidades, hay que tomarlas para sacar a Tamaulipas adelante” reiteró.
En las actividades del II Congreso de Agricultura Tropical, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural acompañado por el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Francisco Quintanilla Sosa, por personal del INIFAP, SAGARPA y del Congreso, realizó un recorrido por parcelas demostrativas donde constató la gama de cultivos como sorgo forrajero, de grano, maíz, pastos rastreros y de corte, que son benéficos en la nutrición del ganado, además de maquinaria agrícola.
Asimismo, dentro del marco de inauguración de estos Congresos, arrancó también el Programa de Mejoramiento Genético TAM 2018, donde el Ejecutivo Estatal contempla un techo presupuestal de 34.5 MDP con el cual refrenda nuevamente su compromiso de seguir apoyando al Sector Ganadero para fortalecer la calidad genética de sus hatos.
La meta establecida en este año contempla apoyos para pequeños y medianos productores interesados en la adquisición de 2 mil sementales bovinos, 350 sementales ovinos y 350 sementales caprinos, todos con el 50 % del valor de referencia subsidiado.
En el arranque del Programa, el Secretario Longoria García manifestó que el Ejecutivo Estatal dispersó un apoyo de 969 mil pesos para beneficiar a productores de esa región, es decir, les da la certeza de que cada ganadero se lleve un semental, de un total de 60 disponibles.
Acompañado también por señor Manuel García Uresti, padre del Gobernador, por Francisco Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería de SAGARPA México; del Subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Abel Gámez Cantú, del presidente de la UGRT, Julio Gutiérrez Chapa, el Secretario Ariel Longoria García dijo que las razas del ganado que se exhiben en su mayoría son Beefmaster, Brahman, Simbrah, Suizbu, Brangus Negro, Brangus Rojo y Guzerat, pertenecientes a 15 ganaderías del Estado.
En estos eventos estuvieron presentes el Director de Fomento Pecuario de la Secretaria, Romeo Flores Leal, Jorge Luis Zertuche Rodríguez, Subsecretario de la SAGARPA; Sebastián Acosta Núñez, Director Regional del CIR Noreste del INIFAP; Gerardo Arcos Cavazos, Jefe del Campo Experimental Las Huastecas; Juan Carlos Amador Ingram, presidente de la Unión Agrícola Regional del Sur de Tamaulipas; Rafael Gamboa González, FIRA, entre otros representantes.
En el marco del programa «Tampico Te Cuida» propuesto por la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya y a fin de proteger a la población vulnerable de las inclemencias del tiempo, la Dirección de Protección Civil municipal, en coordinación con distintas dependencias estatales y municipales, activó un operativo especial de emergencia, brindando atención a un promedio de 20 personas que ingresaron al refugio temporal de invierno.
El titular de la dependencia, José Antonio Marín Flores, señaló que luego del ingreso del nuevo frente frío se reabrieron los Albergues Temporales, ubicados en la Delegación municipal de la Zona Norte, y en la zona centro de la ciudad.
Explicó que de acuerdo al último reporte, fueron atendidas en el refugio de la zona sur, un total 20 personas, entre ellos 17 hombres y 3 mujeres, a quienes se les proporcionó cobijas, cobertores, atención médica y alimentación, por parte del Sistema DIF y la Dirección de Servicios de Salud.
«Estamos organizando una serie de rondines en la zona norte y sur, junto a la Guardia Estatal y Tránsito municipal para atender aquellas personas que se encuentren en situación de calle, invitándoles a que acudan al refugio donde tendrán alimentación, cobijo y atención médica»
Marín Flores informó por otra parte que luego del evento de «norte» registrado el fin de semana, se atendieron diez reportes ciudadanos como cortos circuitos, anuncios caídos, e interrupción de energía eléctrica en dos sectores de la zona norte, sin que se registraran lesionados.
El funcionario dijo por último que durante las próximas horas continuarán las bajas temperaturas, esperándose para este martes, un nuevo ingreso de norte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora; y un marcado descenso de hasta 8 grados centígrados con sensación térmica de 5 grados, por lo que instó a la población a extremar precauciones y de ser posible, mantenerse en casa.
Entregan recursos económicos a las mujeres que participan en la preparación de alimentos
En un esfuerzo conjunto, los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familias de Tamaulipas y Tampico entregaron estímulos económicos a las integrantes de los comités de desayunos escolares y comedores comunitarios, con el fin de reconocer su noble tarea en beneficio de la niñez y de los grupos vulnerables del municipio.
Durante la entrega de recursos, efectuada en las oficinas centrales del DIF Tampico, la Presidenta del organismo municipal Dra. Luz Adriana Villarreal, agradeció a la Presidenta del DIF estatal, Dra. María Santiago de Villarreal, el respaldo que brinda a las mujeres que elaboran con cariño y cuidado los alimentos tanto en los desayunos escolares como en los comedores comunitarios.
«Por conducto de la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, estamos recibiendo estos apoyos. Queremos agradecerles la extraordinaria labor que realizan todos los días en la elaboración de los alimentos y todo lo que hacen en los comedores comunitarios, y escolares. Sepan que en DIF Tampico siempre van a encontrar una mano amiga, un abrazo solidario y agradecimiento sincero por apoyar el trabajo que hace DIF Tamaulipas», enfatizó.
Villarreal Anaya dijo que, el organismo atiende en Tampico dos Comedores Comunitarios con Voluntad, Paz y Esperanza; y a 40 escuelas inscritas en el programa de Desayunos Escolares. Reiteró que las integrantes de los comités siempre estarán acompañadas y apoyadas, al ser parte de la gran familia del DIF municipal.
Por su parte Olga Azuara, Supervisora del programa estatal de Desayunos Escolares, en representación de la Dra. María Santiago de Villarreal, Presidenta del DIF Tamaulipas, agradeció la participación de los comités alimentarios en la atención a los grupos prioritarios de la sociedad.
«Agradecerles el gran apoyo que ustedes nos brindan, con estos alimentos que llega tanto a los niños de las escuelas como a las personas más vulnerables en los comedores comunitarios. La doctora María de Villarreal está consciente de la labor que ustedes realizan y quiere entregarles este incentivo de mucho corazón; es un apapacho bien grande, además les envía un fuerte abrazo», señaló.
En el evento también estuvieron presentes, Ángel Castillo, vínculo del DIF Tamaulipas en la zona sur y Mónica Lozano Arias, Subdirectora de Programas Alimentarios del DIF Tampico.
-Muestra Huejutla, Hidalgo amplio mosaico artístico, turístico y cultural.
En un ambiente de hermandad, música y expresiones de artes visuales y poesía, fue inaugurada la exposición «Huejutla Va al Metro» en el Espacio Cultural Metropolitano. Este significativo evento fue encabezado por la Presidenta Municipal, Mónica Villareal Anaya, acompañada del Secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña; la directora del Metro Mariana Moctezuma; el Cronista de Huejutla, Efrén Fayad; la representante del Colectivo Huasteco, Jimena Vargas; y el artista plástico de Colombia Alexander Moya Pallarez.
La Alcaldesa destacó que esta muestra cultural concentra el propósito de su gobierno por impulsar la amplia riqueza artística que existe en la región huasteca; y abrir espacios para que esta expresión se promueva y difunda entre el público sur tamaulipeco. «Hoy estamos de fiesta en el Metro, nos sentimos muy alagados de que Huejutla haya dicho sí a una iniciativa de hermanarnos con todos los pueblos huastecos. Nos asumimos el título de capital de las Huastecas y queremos ostentarlo de una manera completa en el sentido de lograr conjuntar a todos los pueblos huastecos y poder hacer esa gran región. Es la primera muestra colectiva de huastecos con la que decidimos iniciar este ambicioso proyecto de promoción cultural».
Mónica Villarreal dio a conocer que mes con mes se estarán presentando en el espacio cultural Metropolitano, los diversos pueblos de la región huasteca con todo su repertorio cultural, artístico, pictórico, musical y turístico, en un esfuerzo multiplicador cuyo fin, dijo, es el de mostrar la grandeza cultural de los pueblos que forman parte de las Huastecas veracruzana, hidalguense, potosina y tamaulipeca. Expresó que esta iniciativa propicia mayor hermanamiento de los pueblos Huastecos y contribuye a potenciar el turismo regional en un proceso de prosperidad compartida. Por último detalló que todo lo que resta del mes de enero estará dedicado a mostrar la amplia variedad cultural que ofrece el municipio de Huejutla,así como las comunidades de Yahualica, Atlapexco, y Jaltocan; por lo que extendió la invitación a toda la ciudadanía de la zona conurbada a que asista y visite el espacio cultural Metropolitano donde se estarán desarrollando una serie de presentaciones artísticas y culturales. «Vamos a continuar durante el mes de febrero con la participación del municipio de González, en tanto que para marzo nos acompañarán del municipio de Mante y para abril queremos mostrar la riqueza cultural de Ozuluama, Pánuco, Tampico Alto; y así sucesivamente iremos sumando el talento local de cada uno de los pueblos de nuestra hermosa region».
-Reitera Luz Adriana Villarreal Anaya compromiso con el bienestar de las familias tampiqueñas.
Enfocada en atender las necesidades más apremiantes de las familias tampiqueñas, la Presidenta del Sistema DIF municipal, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, acudió a las colonia Vicente Guerrero y Luis Donaldo Colosio para entregar más de 300 paquetes alimentarios, además de cobijas, galones de agua y artículos de limpieza.
Durante la distribución de estos apoyos, Villarreal Anaya, dialogó y escuchó a los residentes del lugar, a quienes les reiteró que el DIF Tampico tiene siempre las puertas abiertas para atenderles y ayudarles. «Todos estos beneficios fueron posibles gracias a las donaciones de personas con corazón altruista. Para mí es un gusto estar aquí con ustedes apoyándoles con estos paquetes alimentarios, cobijas, agua, y artículos de limpieza, esperamos les sean de gran utilidad», expresó. Además de hacer entrega de los apoyos, la titular del DIF municipal, atendió personalmente las solicitudes de aparatos funcionales, atención médica, y psicológica, canalizándolas a las áreas correspondientes.
«Sabemos que existen necesidades, por eso estamos acercándonos a las colonias, atendiendo una necesidad básica como lo es la alimentación, pero también orientando y canalizando algunas necesidades a las áreas que corresponden», dijo. Luz Adriana Villarreal Anaya agradeció además el trabajo coordinado con la Secretaría de Bienestar Social municipal, reafirmando el compromiso de brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Cabe destacar que, en el recorrido la Presidenta del Sistema DIF municipal estuvo acompañada de sus hijos Luis Alberto y Emilio Andrés Fuentes Villarreal, quienes participaron activamente en la distribución de los beneficio