Altamira, Tamaulipas.- Haciendo de cada escuela un firme pilar en la formación académica de los alumnos altamirenses, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz, acompañada del director general del ITIFE, Germán Pacheco Díaz, puso en marcha la rehabilitación de la cubierta metálica y subestación eléctrica de la Telesecundaria “José Mariano Michelena’’, en el ejido Ricardo Flores Magón.
Con esos trabajos, donde se aplica una inversión superior a los quinientos mil pesos, y otros que se efectuarán en este año en materia de infraestructura educativa, Altamira sigue en el camino del desarrollo con visión de futuro, trabajando con total firmeza y decisión.
En su intervención, Amparán Cruz indicó que durante el 2018, se redoblarán los esfuerzos para que las escuelas sigan siendo las instituciones donde se edifican con valores humanos a las mujeres y hombres líderes de Altamira y de Tamaulipas.
Aseveró que la mejor inversión que un Gobierno puede realizar es en la Educación, educando a los niños y jóvenes para poder proveerles de más y mejores espacios académicos con la finalidad de que cursen sus clases con todas las condiciones y herramientas que sean necesarias.
“Becas, aulas, plazas cívicas, módulos sanitarios, canchas deportivas, bardas, techumbres y muchos apoyos más, son posibles gracias al manejo honesto y transparente de los recursos públicos que con el apoyo de nuestro gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y el de un amigo de todos los altamirenses, Germán Pacheco Díaz, es posible que llevemos a cabo importantes obras y acciones que coadyuven en la formación académica de los estudiantes’’, expresó.
Agradeciendo la confianza de los altamirenses en la administración municipal que preside, así como el apoyo del director general del ITIFE, Germán Pacheco Díaz, la jefa edilicia afirmó que hoy como nunca, la educación y el mejoramiento a favor de la infraestructura educativa en cada colonia, comunidad y ejido de Altamira, han beneficiado a miles de alumnos en todos los niveles escolares.
“Juntos, seguiremos haciendo de cada escuela de Altamira, un pilar en la formación de nuestros niños y jóvenes pues ellos representan la esperanza de esta tierra de gente buena y trabajadora que es orgullo de Tamaulipas’’, mencionó.
Por su parte, el director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa, Germán Pacheco Díaz coincidió en señalar que la educación es la mejor inversión que efectúa el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, añadiendo que se hace sinergia con la alcaldesa Alma Laura Amparán para favorecer con más obras de infraestructura a las escuelas de Altamira, al manejarse un presupuesto anual de aproximadamente 200 millones de pesos.
“Apostarle a la educación, es apostar al mejor progreso de un Estado y por eso, aquí en Altamira estaremos hasta el 31 de diciembre del 2018 estaremos inaugurando obra, o bien, dando el banderazo de arranque de obra porque en Altamira hay una persona que se preocupa y ocupa de la educación: nuestra amiga Alma Laura Amparán Cruz’’, detalló.
El director de la Telesecundaria “José Mariano Michelena’’, Ismael Díaz Abundis, dijo las palabras de bienvenida, y junto con la representante de la Asociación de Padres de Familia, Fabiola Ramírez Arana, agradeció el apoyo de los gobiernos estatal y municipal que han brindado a la educación.
Asistieron también a este evento, la regidora presidenta de la comisión de Educación, Ángela Vega Herrera; el director de Educación, José Antonio Chong Martínez; el comisariado ejidal, Facundo Aguilar Flores, además de ediles de la comuna.
Se aplicará en seis municipios del sur de Tamaulipas
Tampico, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya expresó todo su respaldo a la Estrategia de Proximidad y Labor Social para la zona sur de Tamaulipas, que este día presentó el coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo, general Ignacio Murillo Rodríguez, la cual se llevará a cabo en seis municipios de esta zona de Tamaulipas.
Al presidir la sesión itinerante de la Mesa de Paz, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, doctora María de Villarreal, en las instalaciones de la Expo Tampico, en donde también asistieron integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, el mandatario estatal expresó que esta reunión de trabajo es un ejemplo de la unión y participación que se tiene en Tamaulipas para lograr mejores oportunidades y tiempos de solución de los problemas.
«En Tamaulipas, estamos echados para adelante y queremos seguir avanzando y significar a nuestro estado en cada uno de los rubros que se evalúan a nivel nacional como una entidad que se distingue por su capacidad de trabajo, de organización y de aportar también a las grandes decisiones que se toman desde el gobierno federal, hoy comandado por nuestra gran presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo», dijo.
«Estamos atentos de sumarnos con estas iniciativas que usted nos hace el favor de presentarnos el día de hoy y poder tener seguramente mejores resultados e indicadores de los que aquí se han mostrado con la implementación de estos nuevos programas», agregó.
Ante la presencia de las alcaldesas y alcaldes, de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; de El Mante, Patricia Chío de la Garza; de Aldama, Noemí Sosa; de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; de González, Miguel Alejandro Zúñiga; y de Altamira, Armando Martínez Manríquez, el coordinador territorial de la GN-Región Golfo expuso una estrategia de once puntos para fortalecer la proximidad, caminar junto a la población, realizar actividades interinstitucionales, organizar comités sociales y contribuir a un entorno seguro y de mayor confianza ciudadana.
«Estoy plenamente convencido que vamos a tener un éxito rotundo en esta región de Tamaulipas», expresó el general Murillo Rodríguez al destacar la participación conjunta en esta estrategia del gobierno del Estado, iniciativa privada, asociaciones civiles, sector salud e instituciones educativas.
A nombre de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, Jorge Charles Coll, dio la bienvenida a esta iniciativa y expresó la disposición de la organización para sumarse y trabajar en conjunto para que la zona conurbada siga manteniendo los mejores resultados en seguridad.
En la reunión también participaron: Miguel Rivas Hernández, comandante primera zona naval; Newton Manuel Chávez, comandante de la 48 zona militar, y Adolfo Amparán Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas entre otras autoridades.
Tampico, Tamaulipas.- El Gobierno Municipal de Tampico, liderado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, avanza en la instalación de asoleaderos para cocodrilos en la Laguna del Carpintero.
Esta iniciativa, ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas, busca optimizar el hábitat natural de los cocodrilos en Tampico, promoviendo una convivencia segura entre humanos y fauna silvestre, y fortaleciendo el ecoturismo en Tampico.
José Rogelio Ontiveros Arredondo, titular de la dependencia, explicó que estos asoleaderos artificiales son vitales para la conservación de cocodrilos.
Permiten a los reptiles regular su temperatura corporal mediante exposición solar, mejorando su metabolismo y desarrollo sostenible.
Diseñados con estándares técnicos y ambientales, se ubican cerca de zonas de observación para mantener a los animales en áreas controladas, previniendo riesgos en espacios urbanos.
«Reafirmamos el compromiso con la protección de fauna silvestre y la educación ambiental en Tampico, permitiendo a visitantes observar cocodrilos de forma segura», afirmó Ontiveros.
El proyecto incluye 8 estructuras de acero y tablón plástico rígido, formando un circuito en la laguna. Ya se instalaron tres, y se construye el cuarto, completándose progresivamente.
Esta acción posiciona a Tampico como destino turístico sostenible, integrando biodiversidad y modernidad.
Tamaulipas está preparado y trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración para poner en marcha el operativo especial Héroes Paisanos Invierno 2025, que se desplegará del 28 de noviembre de 2025 al 8 de enero de 2026, a fin de acompañar a nuestros connacionales en su ingreso, tránsito, estancia y salida del país con motivo de las fiestas de fin de año.
Como parte de los trabajos de la Mesa de Coordinación y Construcción de Paz, realizada este lunes en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Américo Villarreal presidió una reunión de trabajo con el delegado del INM, Seguismundo Doguín Martínez, así como con las y los alcaldes de la región fronteriza y representantes de dependencias federales, en donde se definieron estrategias y se evaluaron las acciones que se implementarán durante el operativo, en el que toman parte más de 30 instituciones de los tres niveles de gobierno.
“Estamos atentos aquí y con la coordinación siempre efectiva del Instituto Nacional de Migración para poder estar implementando este operativo”, mencionó el gobernador, quien instruyó a funcionarios de su gabinete a trabajar en la parte que corresponde al estado en materia de salud, seguridad, turismo, atención y orientación de los paisanos, para que su tránsito por Tamaulipas sea placentero y en paz.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A tres años de la creación de la Guardia Estatal los resultados son evidentes; hoy se cuenta con una corporación con mayor formación, capacitación, equipamiento y disciplina, con lo que ha ganado la confianza de la ciudadanía, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al presidir la ceremonia cívica de honores en el complejo estatal de Seguridad Pública, en el marco de la celebración del Día de la Guardia Estatal, el gobernador destacó que la presencia de la corporación se puede ver y constatar en las carreteras, en zonas urbanas y en las diferentes regiones de la entidad, «como en una labor diaria, sostenida y continua mejorando nuestros niveles de indicadores de seguridad”, sostuvo.
«Trabajamos en inteligencia, trabajamos en prevención y vemos las causas que motivan las conductas delincuenciales para tratarlas de mitigar y evitar”, dijo y añadió: “Vemos que hay resultados, resultados en los indicadores del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional, pero también en indicadores que yo creo todos podemos percibir”, expresó.
“Eso habla de una medida preventiva, de inteligencia, de permanencia de nuestras Fuerzas de Seguridad y del orden, del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Marina Armada de México, con los que trabajamos coordinados y en unidad, para poder tener estos resultados”, agregó.
GUARDIA ESTATAL FORTALECE SUS PROCESOS DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero indicó que por instrucciones del gobernador se está coadyuvando en la armonización legislativa en materia de seguridad pública con otras dependencias de la Administración Pública Estatal para actualizar el marco normativo de conformidad con el esquema federal.
Agregó que esta actualización ya inició luego de la reforma legislativa que transfirió al Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de Tamaulipas, de la Secretaría General de Gobierno a la Secretaría de Seguridad Pública, misma que fue aprobada por el Congreso y publicada el 4 de noviembre en el Periódico Oficial del Estado.
«Este aniversario es un momento para reafirmar nuestro compromiso con la profesionalización; la Guardia Estatal continúa fortaleciendo sus procesos de formación, capacitación y certificación buscando siempre alinearse a los más altos estándares nacionales e internacionales», dijo.
Por último, agradeció el firme apoyo del gobernador y su preocupación a quienes integran la Guardia Estatal.
«Su liderazgo, reflejo de compromiso y responsabilidad, fortalece nuestra misión y dignifica el esfuerzo que diariamente realizamos en favor de Tamaulipas», expresó.
En la ceremonia se entregaron reconocimientos post mortem a las familias de los oficiales Oscar David Banda Porras, Yener González Hernández y Víctor E. Guillén García, caídos en el cumplimiento de su deber.
Asimismo se entregó un reconocimiento y estímulo económico a Jorge Patricio Ruiz Salas, autor del nuevo himno a la Guardia Estatal, además de oficios de ascenso de grado y reconocimientos por méritos académicos y deportivos, así como equipo táctico para las y los elementos de la Guardia Estatal.
Al término de los honores, se depositó una ofrenda floral y se guardó un minuto de silencio en el Memorial de la Guardia Estatal.
También acompañaron al gobernador: Tania Contreras López presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; diputada Eva Reyes, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; Héctor Joel Villegas González secretario general de Gobierno; Newton Manuel Chávez Baños, comandante de la 48 zona militar; Adolfo Amparán Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional y el diputado Marco Gallegos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso.