Connect with us

@dect1608

Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, previos y posteriores, existió en México una corriente pro Nazi de la que pocos hablan y muchos callan. En la actualidad, la xenofobia toma fuerza y a casi ocho décadas de la mayor contienda bélica de la historia de la humanidad se presentará la exposición adquisitiva «Los Nazis en México» del Dr. Jesus Arturo Salas Segura y asociados.

En el afán de los alemanes por fundar un gran imperio europeo, existieron políticos y militares mexicanos que brindaron todo tipo de ayuda a este movimiento. Jesús Arturo Salas Segura, Director y propietario de la exposición, explicó que se trata de un trabajo histórico con la única intención de llevar datos curiosos y emblemáticos a la sociedad mexicana, información de la que se sabe muy poco e incluso los historiadores oficialistas prefieren no aportar nada.

«Es una exposición que trata de abarcar una perspectiva del apoyo que hubo en cierta población mexicana hacia ese grupo Alemán político que posteriormente desembocó en otras cosas, pero que en ese tiempo era pro nazi, no tratamos de rescatar, sino de no olvidar esas situaciones para que no ocurran en un futuro», sentenció el Salas.

«Los Nazis en México» es un trabajo de varios años que le dio la oportunidad de adquirir unas 40 piezas alemanas entre cascos, banderines, póster de Hitler, botas, uniformes y demás accesorios utilizados por el ejército Nazi en diversas regiones de México como: Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Oaxaca y Sonora, entre otras; además de algunas artesanías mexicanas que fueron del gusto de los alemanes de aquellos años.

La exposición adquisitiva, será expuesta en las galerías del museo alternativo Casa Gándara, de Tampico del 5 al 12 de febrero; una ciudad que tuvo gran importancia y relación con los grupos alemanes o pro Nazis ya que había una comunidad alemana muy importante radicando en este puerto y regiones del centro sur del estado de Tamaulipas hasta gran parte del estado de Veracruz.

«Es una situación polémica, se sabe que en esta zona del sur de Tamaulipas, Tampico tuvo una gran importancia primero por la famosa expropiación de los barcos petroleros que primero se dijo que eran barcos mexicanos cuando todos sabemos que eran barcos alemanes y eso fue el inicio de la participación o la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial; pero también sabemos que en la zona de Tampico se abastecía de petróleo a los submarinos nazis e incluso hasta Tecolutla eran las tareas de abastecimiento y existen fotos de los submarinos y buques que llegaron aquí, también entre Tuxpan y Cerro Azul se dice qué hay bombas que almacenaban a los buques nazis», detalló Jesús Arturo Salas Segura.

De acuerdo con el Director de la exposición «Los Nazis en México», una de las aportaciones más valiosas y destacadas es el mural del artista Daniel Orozco, quien realizó un trabajo con dimensiones de 3×3 describiendo en una mitad de su obra una visión a favor del nazismo y en la otra, los contras de esta corriente que sigue vigente en el mundo entero.

Para Salas Segura y sus asociados, no ha sido fácil presentar en México está exposición, eligieron Tampico como la primera ciudad para presentarla a la sociedad en general, y el museo Casa Gándara por su historia arquitectónica, sus amplias galerías y leyendas sobrenaturales que hacen de esta antigua casa que fue propiedad del finado presidente de México Manuel González, un rincón valioso en la historia de la nación.

«Si recordamos  bien nuestro gobierno mexicano para apoyar a los americanos trataron de borrar gran parte de nuestro acervo histórico, como sucedió en la fortaleza de San Carlos allí en Perote, borraron todas las placas porque San Carlos realmente fue un campo de concentración para alemanes, italianos y japoneses»

La exposición adquisitiva «Los Nazis en México» no promueve ningún tipo de cultura, ni de fascismo, ni de acción a favor de los nazis, ni los modos que utilizaron para supuestamente acabar con los judíos, explicó Salas.

«Hay que recordar que era una corriente política y que desgraciadamente los miedos que uno tiene hacia extranjeros pueden provocar severos conflictos. Hoy en día hay una corriente de racismo, algo que tristemente está pasando en nuestro vecino del norte, primero contra los afroamericanos, contra las mujeres, contra nuestros paisanos latinos y si nosotros seguimos permitiendo eso, va a continuar. Yo les sugiero que vengan a conocerla, van a encontrar datos importantes de nuestro país  y tampoco vamos a decirles que van a aprender todo, pero se van a llevar un buen dato histórico»

Bajo previa autorización del Director, podemos adelantar que uno de los detalles que usted pudiera encontrar en la exposición «Los Nazis en México» viene en relación a las familias Brown, Berman, Bock, Muller y otras. Ascendientes que se quedaron en México y algunas de esas familias participaron en la Segunda Guerra Mundial y ahora sus descendientes, guardan objetos que hacen y fortalecen la historia de los nazis en Mexico durante la época de la IIGM, obligando al historiador preguntarse ¿por qué tanto hermetismo con el tema de los Nazis? «Esto es únicamente historia, no debemos olvidarla», sentenció.

La exposición adquisitiva la hacen posible el Dr. Jesús Arturo Salas Segura, Director de «Los Nazis en México»; Daniel Orozco, joven y promesa del muralismo mexicano; el licenciado Fernando Llanos, Director y Productor del documental Matría que detalla en su investigación la creación y participación de un ejército mexicano especial para frenar a los Nazis en cualquier intento que pudieran tener de invadir México; también participa Dual, un joven artista visual que aportó su talento en la realización de esta exposición que pretende fortalecer el arte y la cultura de nuestro país.

davidcastellanost@hotmail.com

CYEN

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.

Continua leyendo

CYEN

Tamaulipas, complemento de la aventura mundialista del fútbol

Publicado

el

-Puerta abierta para los visitantes de Nuevo León que gustan del turismo de playa,
aventura, gastronomía y mucho más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas aprovechará su cercanía con una de las
sedes del Mundial de Futbol FIFA 2026, para mostrar a los aficionados y sus
acompañantes, los tesoros turísticos con que cuenta nuestro estado, aseguró el
secretario de turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez.
“Ya estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, trabajamos mano a
mano con presidentas y presidentes municipales de destinos clave de un estado
que lo tiene todo”, afirmó.
Explicó que “también están proyectando pantallas gigantes en puntos estratégicos
para vivir la pasión del fútbol y al mismo tiempo, invitar a explorar nuestras playas,
pueblos mágicos y naturaleza vibrante”.
Indicó que la cercanía con Monterrey, Nuevo León, que será una de las tres sedes
del máximo evento mundialista del fútbol pone a Tamaulipas en la jugada de los
visitantes y sus acompañantes que buscan experiencias cercanas durante su
estancia mundialista.
«Y Tamaulipas lo tiene todo, desde playa, cultura, gastronomía, naturaleza y
mucho más. Desde la belleza de los pueblos mágicos de Tula y Mier, así como los
íconos de Ciudad Victoria, entre otros más, de los productos turísticos nuevos y
los ya posicionados”, expresó.


Destacó que desde el arribo de la administración del gobernador Américo Villarreal
Anaya se está trabajando en materia de seguridad, con las Mesas de
Construcción de Paz, entre otras estrategias más que están haciendo que la
percepción del pasado en materia de seguridad cambie.

Continua leyendo

CYEN

Celebra Secretaría de Administración las tradiciones mexicanas con concurso de altares, catrinas, catrines y calaveritas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un ambiente de alegría y con el propósito de
fomentar las tradiciones y la cultura mexicana, la secretaria de Administración,
Luisa Eugenia Manautou Galván, encabezó el evento “Altares, Catrinas, Catrines y
Calaveritas 2025”, con la entusiasta participación del personal de diversas
dependencias y organismos del Gobierno del Estado.
Con un colorido desfile de catrinas y catrines y la lectura de las tradicionales
calaveritas, la Torre Bicentenario se llenó de color, alegría y espíritu festivo,
fortaleciendo los lazos de compañerismo entre las y los servidores públicos,
quienes mostraron creatividad, entusiasmo y orgullo por nuestras raíces.
Durante su mensaje, la titular destacó que esta celebración permite rendir
homenaje a quienes han dejado huella en nuestras vidas, recordándolos con
respeto y gratitud, y subrayó que, bajo el liderazgo del doctor Américo Villarreal
Anaya, el Gobierno de Tamaulipas impulsa una administración pública cercana,
humana y con profundo respeto por la identidad, la cultura y las tradiciones que
nos distinguen.
Indicó que desde la Secretaría de Administración se promueven acciones que
fortalecen la integración, la colaboración y el sentido de pertenencia entre las y los
servidores públicos, reflejando con ello el trabajo en equipo, la creatividad y el
compromiso que caracteriza a quienes forman parte del servicio público estatal.

Continua leyendo

CYEN

Celebra SSPT el Día de Muertos con concurso de catrinas y catrines

Publicado

el

-Personal administrativo y operativo fomentan tradiciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un colorido desfile lleno de flores, trajes
tradicionales y música, personal operativo y administrativo de la Secretaría de
Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) celebró el Día de Muertos con el
concurso interno de catrinas y catrines 2025.
El evento, realizado en las instalaciones del Complejo de Seguridad, reunió a 13
participantes individuales y en pareja pertenecientes a distintas áreas de la SSPT,
quienes mostraron su creatividad con atuendos inspirados en la tradición
mexicana.
Entre los elementos más llamativos destacaron caballos, perros y artesanías
elaboradas por personas privadas de la libertad (PPLs).


El jurado calificador estuvo integrado por Jairo Velázquez, Cloloaldo Sánchez,
Perla Anzúa, Cinthya Yañez, y Janette del Carmen Jasso del ITCA y la Secretaría
de Educación, quienes evaluaron la originalidad, el maquillaje y la confección de
los vestuarios.
Durante la ceremonia, el titular de la SSPT Carlos Arturo Pancardo Escudero,
destacó el sentido de homenaje y unidad que representa esta celebración.
“Hoy no sólo celebramos una de las tradiciones más trascendentales de México,
sino que honramos la memoria de quienes entregaron su vida en el cumplimiento
del deber aquí en Tamaulipas. Cada catrina y catrín es un símbolo de vida y
respeto por aquellos que, aunque ya no están físicamente con nosotros, han
dejado una huella imborrable en nuestra institución”, añadió.
El desfile concluyó con la premiación a los ganadores, quienes recibieron
reconocimientos económicos de cinco mil, tres mil y dos mil pesos.

Continua leyendo

Populares