Connect with us

@dect1608

Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, previos y posteriores, existió en México una corriente pro Nazi de la que pocos hablan y muchos callan. En la actualidad, la xenofobia toma fuerza y a casi ocho décadas de la mayor contienda bélica de la historia de la humanidad se presentará la exposición adquisitiva «Los Nazis en México» del Dr. Jesus Arturo Salas Segura y asociados.

En el afán de los alemanes por fundar un gran imperio europeo, existieron políticos y militares mexicanos que brindaron todo tipo de ayuda a este movimiento. Jesús Arturo Salas Segura, Director y propietario de la exposición, explicó que se trata de un trabajo histórico con la única intención de llevar datos curiosos y emblemáticos a la sociedad mexicana, información de la que se sabe muy poco e incluso los historiadores oficialistas prefieren no aportar nada.

«Es una exposición que trata de abarcar una perspectiva del apoyo que hubo en cierta población mexicana hacia ese grupo Alemán político que posteriormente desembocó en otras cosas, pero que en ese tiempo era pro nazi, no tratamos de rescatar, sino de no olvidar esas situaciones para que no ocurran en un futuro», sentenció el Salas.

«Los Nazis en México» es un trabajo de varios años que le dio la oportunidad de adquirir unas 40 piezas alemanas entre cascos, banderines, póster de Hitler, botas, uniformes y demás accesorios utilizados por el ejército Nazi en diversas regiones de México como: Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Oaxaca y Sonora, entre otras; además de algunas artesanías mexicanas que fueron del gusto de los alemanes de aquellos años.

La exposición adquisitiva, será expuesta en las galerías del museo alternativo Casa Gándara, de Tampico del 5 al 12 de febrero; una ciudad que tuvo gran importancia y relación con los grupos alemanes o pro Nazis ya que había una comunidad alemana muy importante radicando en este puerto y regiones del centro sur del estado de Tamaulipas hasta gran parte del estado de Veracruz.

«Es una situación polémica, se sabe que en esta zona del sur de Tamaulipas, Tampico tuvo una gran importancia primero por la famosa expropiación de los barcos petroleros que primero se dijo que eran barcos mexicanos cuando todos sabemos que eran barcos alemanes y eso fue el inicio de la participación o la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial; pero también sabemos que en la zona de Tampico se abastecía de petróleo a los submarinos nazis e incluso hasta Tecolutla eran las tareas de abastecimiento y existen fotos de los submarinos y buques que llegaron aquí, también entre Tuxpan y Cerro Azul se dice qué hay bombas que almacenaban a los buques nazis», detalló Jesús Arturo Salas Segura.

De acuerdo con el Director de la exposición «Los Nazis en México», una de las aportaciones más valiosas y destacadas es el mural del artista Daniel Orozco, quien realizó un trabajo con dimensiones de 3×3 describiendo en una mitad de su obra una visión a favor del nazismo y en la otra, los contras de esta corriente que sigue vigente en el mundo entero.

Para Salas Segura y sus asociados, no ha sido fácil presentar en México está exposición, eligieron Tampico como la primera ciudad para presentarla a la sociedad en general, y el museo Casa Gándara por su historia arquitectónica, sus amplias galerías y leyendas sobrenaturales que hacen de esta antigua casa que fue propiedad del finado presidente de México Manuel González, un rincón valioso en la historia de la nación.

«Si recordamos  bien nuestro gobierno mexicano para apoyar a los americanos trataron de borrar gran parte de nuestro acervo histórico, como sucedió en la fortaleza de San Carlos allí en Perote, borraron todas las placas porque San Carlos realmente fue un campo de concentración para alemanes, italianos y japoneses»

La exposición adquisitiva «Los Nazis en México» no promueve ningún tipo de cultura, ni de fascismo, ni de acción a favor de los nazis, ni los modos que utilizaron para supuestamente acabar con los judíos, explicó Salas.

«Hay que recordar que era una corriente política y que desgraciadamente los miedos que uno tiene hacia extranjeros pueden provocar severos conflictos. Hoy en día hay una corriente de racismo, algo que tristemente está pasando en nuestro vecino del norte, primero contra los afroamericanos, contra las mujeres, contra nuestros paisanos latinos y si nosotros seguimos permitiendo eso, va a continuar. Yo les sugiero que vengan a conocerla, van a encontrar datos importantes de nuestro país  y tampoco vamos a decirles que van a aprender todo, pero se van a llevar un buen dato histórico»

Bajo previa autorización del Director, podemos adelantar que uno de los detalles que usted pudiera encontrar en la exposición «Los Nazis en México» viene en relación a las familias Brown, Berman, Bock, Muller y otras. Ascendientes que se quedaron en México y algunas de esas familias participaron en la Segunda Guerra Mundial y ahora sus descendientes, guardan objetos que hacen y fortalecen la historia de los nazis en Mexico durante la época de la IIGM, obligando al historiador preguntarse ¿por qué tanto hermetismo con el tema de los Nazis? «Esto es únicamente historia, no debemos olvidarla», sentenció.

La exposición adquisitiva la hacen posible el Dr. Jesús Arturo Salas Segura, Director de «Los Nazis en México»; Daniel Orozco, joven y promesa del muralismo mexicano; el licenciado Fernando Llanos, Director y Productor del documental Matría que detalla en su investigación la creación y participación de un ejército mexicano especial para frenar a los Nazis en cualquier intento que pudieran tener de invadir México; también participa Dual, un joven artista visual que aportó su talento en la realización de esta exposición que pretende fortalecer el arte y la cultura de nuestro país.

davidcastellanost@hotmail.com

CYEN

Ganan tamaulipecos en Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes tamaulipecos tuvieron una destacada
participación en la Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología (OLCYT), al
ganar dos primeros lugares en las categorías Seguidor de Línea con Kit Educativo
y Resuelve Laberintos.

Un grupo de 10 estudiantes de escuelas de Ciudad Victoria que representaron a
Tamaulipas en esta competencia, celebrada en Tlaxcala, asistieron al Centro
Estatal de Tecnología Educativa (CETE), donde fueron recibidos por su director,
Orlando Daniel Vázquez Berrones.

El titular del CETE felicitó a las y los jóvenes por su destacada participación en la
olimpiada, demostrando la capacidad y talento que tienen en los ámbitos científico
y tecnológico.

“Estos estudiantes representaron con honor a nuestro estado en la competencia
internacional, logrando importantes distinciones que fortalecen la presencia de
Tamaulipas en eventos de ciencia y tecnología”, enfatizó.

Resaltó que parte importante de estos éxitos fue la participación del personal del
CETE, quienes fungieron como asesores de los estudiantes. “Gracias al
compromiso, disciplina y talento de las y los estudiantes, así como al
acompañamiento de sus mentores, Merced Alejandro Campillo Quintero y Blanca
Maxim Sifuentes Rosales, quienes guiaron y prepararon al equipo durante todo su
proceso formativo y competitivo”, añadió.

Reconoció el esfuerzo de las escuelas, familias y mentores de los participantes,
quienes los impulsaron a dar lo mejor de sí para poner en alto el nombre de
Tamaulipas.

Asimismo, resaltó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del
secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias
educativas que fortalecen el aprendizaje, la innovación y el desarrollo tecnológico,
generando oportunidades para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en
estas disciplinas del saber.

Las y los estudiantes que participaron en la Olimpiada Internacional de Ciencia y
Tecnología pertenecen a las escuelas Primaria Club de Leones, Secundaria
General N.º 1, Secundaria General N.º 7, ITACE Victoria, CBTIS 24 y CBTIS 271.

Continua leyendo

CYEN

Corredor Gastronómico Interejidal, será un imán para visitantes

Publicado

el

-De paso obligado a destino imperdible los 36 destinos de comida típica de la
capital de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Uno de los proyectos estrella que impulsará a
Ciudad Victoria en el mapa del turismo, será el Primer Corredor Gastronómico
Interejidal, 36 destinos de sabor, tradición y experiencias únicas.
“De lo que se trata, es de poner en el mapa a los 36 negocios familiares que, con
su comida, sazón, productos del campo y experiencias únicas, son el alma de esta
ruta”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en
Tamaulipas.
«Vamos a darles el realce que merecen y a convertir este tramo en un imán para
visitantes locales y todos aquellos que transiten por la zona rumbo a sus diversos
destinos», explicó.
Precisó que en su primera etapa se instalarán 110 señalamientos alusivos a los
atractivos turísticos y 36 señalamientos de establecimientos de alimentos, entre
otros indicadores más, necesarios para resaltar la zona como nunca antes.
“El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya está muy interesado en
detonar el desarrollo turístico en beneficio de las comunidades”, afirmó el
funcionario estatal.
Además, en trabajo coordinado con otras dependencias, como la Secretaría de
Obras Públicas se proyecta mejoramiento de accesos, entre otros más.
Con el corredor, el objetivo es claro, posicionar a Victoria como el nuevo referente
del turismo gastronómico en Tamaulipas, con espacios seguros, atractivos y
cargados de identidad regional que inviten a detenerse, disfrutar y regresar,
porque Tamaulipas Seguro te Enamora, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Lanza Comisión de Parques cruzada en pro del jaguar

Publicado

el

-Por medio de diversas estrategias despierta conciencias para proteger al jaguar, su hábitat y los ecosistemas

Gómez Farías, Tamaulipas.- Frente a la amenaza que acecha al jaguar, el
Gobierno de Tamaulipas despliega una estrategia de protección y preservación,
desde la declaración de áreas naturales protegidas hasta el monitoreo constante
con tecnología de vanguardia, entre otras estrategias para crear conciencia de su
importancia, su presencia se considera un indicador de un ecosistema sano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas, destacó la importancia de hacer conciencia y proteger a este felino,
una de las seis especies que habitan en el estado, por lo que todo noviembre en el
Parque Ecológico Biósfera El Cielo en Gómez Farías, uno de los espacios bajo
resguardo de la comisión se ha programado una gran cruzada.
“Desde talleres vivenciales, documentales que estremecen, ciclos de cine
inspirador y experiencias inmersivas, todo para hacer conciencia sobre la
necesidad de cuidarlo, así como su territorio y su función clave como guardián de
los ecosistemas”, explicó.
También hay talleres de elaboración de máscaras de jaguar para la niñez, hasta la
proyección del documental «Monitoreo del Jaguar en Tamaulipas» y conferencias
de su importancia.
El jaguar de Tamaulipas se encuentra principalmente en la Reserva de la Biósfera
El Cielo y se considera un indicador de un ecosistema sano, refirió el funcionario
estatal.
“Su presencia en el estado está amenazada, por lo que existen esfuerzos de
conservación por parte del Gobierno del Estado, que preside el gobernador
Américo Villarreal Anaya desde la creación de áreas protegidas y programas de
monitoreo a cargo de la Comisión de Parques, entre otras estrategias más”, indicó.

Cabe destacar que, el próximo 29 de noviembre es el Día Internacional del Jaguar,
celebración que se estableció desde el 2018, con el objetivo de crear conciencia
sobre la importancia de proteger a esta especie, su hábitat y su papel fundamental
en los ecosistemas.

Continua leyendo

CYEN

Consolida UT Altamira alianza estratégica con el Politécnico

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer la cooperación
interinstitucional y promover el desarrollo científico, tecnológico y formativo, la
Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) firmó un convenio general de
colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, resaltó que este
importante acuerdo de cooperación establece las bases para el aprovechamiento
conjunto de recursos humanos, materiales y de infraestructura, orientados a
impulsar proyectos académicos, de investigación y de innovación con impacto
social y educativo.
Durante el acto protocolario estuvieron presentes, por parte del IPN, Arturo Reyes
Sandoval, director general del instituto; Yessica Gasca Castillo, secretaria de
Innovación e Integración Social; y Marx Yazalde Ortiz Correa, abogado general.
Además de la rectora, por parte de la UTALT estuvieron presentes Juan Carlos
Saldívar Santana, director de Vinculación; y Alan Jonathan Arévalo Rodríguez,
abogado general. Asimismo, se contó con la participación de Rogelio Ortega
Izaguirre, director del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología
Avanzada (CICATA), quien presidió la entrega formal del convenio firmado por las
autoridades.
La rectora de la universidad refrendó el compromiso de la UTALT, con la
excelencia académica y la generación de conocimiento al servicio del desarrollo
nacional, en congruencia con la visión humanista del gobernador Américo
Villarreal Anaya, quien impulsa políticas públicas que fortalecen la educación
superior en Tamaulipas, y con el apoyo del secretario de Educación, Miguel Ángel
Valdez García, promotor de la innovación, la vinculación y la formación de talento
especializado.
Acosta González puntualizó que la Universidad Tecnológica de Altamira reconoce
la disposición del Instituto Politécnico Nacional para establecer este vínculo de
cooperación, que contribuye al fortalecimiento del sistema educativo, la
investigación científica y el progreso tecnológico de Tamaulipas y de México.

Continua leyendo

Populares