Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, previos y posteriores, existió en México una corriente pro Nazi de la que pocos hablan y muchos callan. En la actualidad, la xenofobia toma fuerza y a casi ocho décadas de la mayor contienda bélica de la historia de la humanidad se presentará la exposición adquisitiva «Los Nazis en México» del Dr. Jesus Arturo Salas Segura y asociados.
En el afán de los alemanes por fundar un gran imperio europeo, existieron políticos y militares mexicanos que brindaron todo tipo de ayuda a este movimiento. Jesús Arturo Salas Segura, Director y propietario de la exposición, explicó que se trata de un trabajo histórico con la única intención de llevar datos curiosos y emblemáticos a la sociedad mexicana, información de la que se sabe muy poco e incluso los historiadores oficialistas prefieren no aportar nada.
«Es una exposición que trata de abarcar una perspectiva del apoyo que hubo en cierta población mexicana hacia ese grupo Alemán político que posteriormente desembocó en otras cosas, pero que en ese tiempo era pro nazi, no tratamos de rescatar, sino de no olvidar esas situaciones para que no ocurran en un futuro», sentenció el Salas.
«Los Nazis en México» es un trabajo de varios años que le dio la oportunidad de adquirir unas 40 piezas alemanas entre cascos, banderines, póster de Hitler, botas, uniformes y demás accesorios utilizados por el ejército Nazi en diversas regiones de México como: Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Oaxaca y Sonora, entre otras; además de algunas artesanías mexicanas que fueron del gusto de los alemanes de aquellos años.
La exposición adquisitiva, será expuesta en las galerías del museo alternativo Casa Gándara, de Tampico del 5 al 12 de febrero; una ciudad que tuvo gran importancia y relación con los grupos alemanes o pro Nazis ya que había una comunidad alemana muy importante radicando en este puerto y regiones del centro sur del estado de Tamaulipas hasta gran parte del estado de Veracruz.
«Es una situación polémica, se sabe que en esta zona del sur de Tamaulipas, Tampico tuvo una gran importancia primero por la famosa expropiación de los barcos petroleros que primero se dijo que eran barcos mexicanos cuando todos sabemos que eran barcos alemanes y eso fue el inicio de la participación o la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial; pero también sabemos que en la zona de Tampico se abastecía de petróleo a los submarinos nazis e incluso hasta Tecolutla eran las tareas de abastecimiento y existen fotos de los submarinos y buques que llegaron aquí, también entre Tuxpan y Cerro Azul se dice qué hay bombas que almacenaban a los buques nazis», detalló Jesús Arturo Salas Segura.
De acuerdo con el Director de la exposición «Los Nazis en México», una de las aportaciones más valiosas y destacadas es el mural del artista Daniel Orozco, quien realizó un trabajo con dimensiones de 3×3 describiendo en una mitad de su obra una visión a favor del nazismo y en la otra, los contras de esta corriente que sigue vigente en el mundo entero.
Para Salas Segura y sus asociados, no ha sido fácil presentar en México está exposición, eligieron Tampico como la primera ciudad para presentarla a la sociedad en general, y el museo Casa Gándara por su historia arquitectónica, sus amplias galerías y leyendas sobrenaturales que hacen de esta antigua casa que fue propiedad del finado presidente de México Manuel González, un rincón valioso en la historia de la nación.
«Si recordamos bien nuestro gobierno mexicano para apoyar a los americanos trataron de borrar gran parte de nuestro acervo histórico, como sucedió en la fortaleza de San Carlos allí en Perote, borraron todas las placas porque San Carlos realmente fue un campo de concentración para alemanes, italianos y japoneses»
La exposición adquisitiva «Los Nazis en México» no promueve ningún tipo de cultura, ni de fascismo, ni de acción a favor de los nazis, ni los modos que utilizaron para supuestamente acabar con los judíos, explicó Salas.
«Hay que recordar que era una corriente política y que desgraciadamente los miedos que uno tiene hacia extranjeros pueden provocar severos conflictos. Hoy en día hay una corriente de racismo, algo que tristemente está pasando en nuestro vecino del norte, primero contra los afroamericanos, contra las mujeres, contra nuestros paisanos latinos y si nosotros seguimos permitiendo eso, va a continuar. Yo les sugiero que vengan a conocerla, van a encontrar datos importantes de nuestro país y tampoco vamos a decirles que van a aprender todo, pero se van a llevar un buen dato histórico»
Bajo previa autorización del Director, podemos adelantar que uno de los detalles que usted pudiera encontrar en la exposición «Los Nazis en México» viene en relación a las familias Brown, Berman, Bock, Muller y otras. Ascendientes que se quedaron en México y algunas de esas familias participaron en la Segunda Guerra Mundial y ahora sus descendientes, guardan objetos que hacen y fortalecen la historia de los nazis en Mexico durante la época de la IIGM, obligando al historiador preguntarse ¿por qué tanto hermetismo con el tema de los Nazis? «Esto es únicamente historia, no debemos olvidarla», sentenció.
La exposición adquisitiva la hacen posible el Dr. Jesús Arturo Salas Segura, Director de «Los Nazis en México»; Daniel Orozco, joven y promesa del muralismo mexicano; el licenciado Fernando Llanos, Director y Productor del documental Matría que detalla en su investigación la creación y participación de un ejército mexicano especial para frenar a los Nazis en cualquier intento que pudieran tener de invadir México; también participa Dual, un joven artista visual que aportó su talento en la realización de esta exposición que pretende fortalecer el arte y la cultura de nuestro país.
Se integrará la categoría de Apoyo a colectivas artísticas, con el propósito dereconocer, visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito artístico y cultural
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes dieron a conocer la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Tamaulipas, la cual tiene como propósito impulsar el trabajo artístico de los intérpretes, artistas, gestores y compositores tamaulipecos. Las y los postulantes podrán participar con un proyecto, para realizarse en un periodo de seis meses y se podrán postular en las categorías: Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Investigación y difusión del patrimonio cultural, Apoyo a producciones escénicas y Apoyo a colectivas artísticas, esta última como reconocimiento a las aportaciones de las mujeres en el arte y la cultura.
Los creadores y todas las personas interesadas podrán postular sus propuestas en las siguientes disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música, Patrimonio Cultural y Teatro. Con 36 años de historia, el Sistema Creación reconoce las ideas, propuestas e iniciativas de las y los creadores de todo el país, de distintas generaciones y disciplinas, contribuyendo a ampliar el vasto escenario cultural de México. La convocatoria estará abierta para su registro a partir del 9 de abril al 9 de mayo del presente año, en la página del Sistema Creación, hasta las 15:00 horas (horario del centro del país). Para obtener más información sobre la convocatoria o aclarar dudas, las personas interesadas podrán comunicarse al teléfono 834 315 29 77 ext. 148, de lunes a
viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas (horario del centro del país) o por correo electrónico a: karime.montoya@tamaulipas.gob.mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El talento tamaulipeco sigue dejando huella en la gimnasia rítmica internacional, ahora en el Torneo Internacional AGF Trophy 2025, celebrado en Bakú, Azerbaiyán, en donde la selección Nacional Juvenil de Gimnasia, integrada por las tamaulipecas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez, bajo la dirección de su entrenadora también tamaulipeca, Citlaly Quintá, logró la medalla de bronce en la modalidad all-around. Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, mencionó que este resultado se suma a su destacada participación en el reciente campeonato internacional realizado en Grecia, donde también logró colgarse medallas, consolidando su crecimiento y proyección en la escena mundial. Con estos logros, el conjunto juvenil continúa su preparación con la mira puesta en los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay. El objetivo es claro para las tres tamaulipecas, y buscarán subirse al podio y consagrarse campeonas panamericanas, un reto para el que siguen trabajando con disciplina y determinación. Estos éxitos, dijo Manuel Virués, reflejan el gran nivel de la gimnasia rítmica de Tamaulipas, disciplina que continuará recibiendo apoyo a través del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el compromiso de impulsar a las jóvenes atletas y demostrar que nuestro estado es tierra de campeones y campeonas.
Reconoce el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, al estado gobernado por su gran amigo Américo Villarreal Anaya
Tepic, Nayarit.- Tamaulipas no solo cautivó a los asistentes a la Feria Nayarit 2025, sino que el estado y el gobernador Américo Villarreal Anaya recibieron un público reconocimiento por parte del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero. Al ritmo del huapango huasteco “El Tamaulipeco”, Tamaulipas atrajo los reflectores en la Feria Nayarit 2025, donde, por medio de un video en pantalla gigante, se mostró la majestuosidad de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo. El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, hizo un público reconocimiento a Tamaulipas, “un estado gobernado por un gran amigo, el doctor Américo Villarreal Anaya”.
“Lo que se dice de Tamaulipas es que es un estado del que tenemos orgullo todos los mexicanos, estamos contentos también de recibir lo mismo al folclore, al bailable como la música tamaulipeca, un estado enormemente rico”, refirió. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó la gran riqueza natural y turística del estado y el impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya le está imprimiendo a la entidad, con lo que Tamaulipas Seguro Te Enamora. Durante la velada especial, amenizada por El Conjunto Típico Tamaulipeco, lo mismo se disfrutó de la música, el baile y el folclor, con el paso de huapangos, el floreo de reata, y la picota con su tambor y clarinete, y mucho más, donde los asistentes no dejaron de aplaudir cada interpretación. Con lo que, al ritmo del huapango, picota y redova, destacó la tradición cultural de la entidad, en la Feria Nacional Nayarit 2025.
Altamira, Tamaulipas.– Cumpliendo con el propósito de ser un espacio de enseñanza del conocimiento en beneficio de la sociedad, la Universidad Tecnológica de Altamira impartió el taller de Análisis Situacional del Trabajo (AST), para especialistas en los campos de Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible y Técnico Superior Universitario en Turbo Solar. La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, informó que, durante el taller impartido por especialistas en la materia, las y los participantes aprendieron una serie de técnicas para realizar análisis especializados sobre los diversos entornos laborales en el campo de las energías. Enfatizó que la Universidad Tecnológica de Altamira con estas iniciativas, continúa cumpliendo su misión de ofrecer una educación de calidad, brindando a la comunidad universitaria programas educativos de vanguardia, acordes con las necesidades del sector laboral de la región. Señaló los avances que ha tenido la universidad en los últimos años, posicionándose como una institución de prestigio y a la vanguardia en la educación superior en Tamaulipas, lo que ha sido posible gracias al apoyo que ofrecen las políticas del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y que se aplican mediante la Secretaría de Educación. Durante la entrega de reconocimientos a las y los participantes, se contó con la presencia de representantes de las empresas colaboradoras Electro Técnica Industrial de Tampico, Quality Renewable Energy, Diseño, Construcción y Consultoría Industrial, Tecnoden, Tecnologías Renovables Aplicadas, Energy BC Unidad de Inspección Eléctrica, Productos Industriales del Golfo, FIDE Golfo Centro y Tecnoden Proyectos Industriales y Servicios Integrales.