Connect with us

@dect1608

Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, previos y posteriores, existió en México una corriente pro Nazi de la que pocos hablan y muchos callan. En la actualidad, la xenofobia toma fuerza y a casi ocho décadas de la mayor contienda bélica de la historia de la humanidad se presentará la exposición adquisitiva «Los Nazis en México» del Dr. Jesus Arturo Salas Segura y asociados.

En el afán de los alemanes por fundar un gran imperio europeo, existieron políticos y militares mexicanos que brindaron todo tipo de ayuda a este movimiento. Jesús Arturo Salas Segura, Director y propietario de la exposición, explicó que se trata de un trabajo histórico con la única intención de llevar datos curiosos y emblemáticos a la sociedad mexicana, información de la que se sabe muy poco e incluso los historiadores oficialistas prefieren no aportar nada.

«Es una exposición que trata de abarcar una perspectiva del apoyo que hubo en cierta población mexicana hacia ese grupo Alemán político que posteriormente desembocó en otras cosas, pero que en ese tiempo era pro nazi, no tratamos de rescatar, sino de no olvidar esas situaciones para que no ocurran en un futuro», sentenció el Salas.

«Los Nazis en México» es un trabajo de varios años que le dio la oportunidad de adquirir unas 40 piezas alemanas entre cascos, banderines, póster de Hitler, botas, uniformes y demás accesorios utilizados por el ejército Nazi en diversas regiones de México como: Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Oaxaca y Sonora, entre otras; además de algunas artesanías mexicanas que fueron del gusto de los alemanes de aquellos años.

La exposición adquisitiva, será expuesta en las galerías del museo alternativo Casa Gándara, de Tampico del 5 al 12 de febrero; una ciudad que tuvo gran importancia y relación con los grupos alemanes o pro Nazis ya que había una comunidad alemana muy importante radicando en este puerto y regiones del centro sur del estado de Tamaulipas hasta gran parte del estado de Veracruz.

«Es una situación polémica, se sabe que en esta zona del sur de Tamaulipas, Tampico tuvo una gran importancia primero por la famosa expropiación de los barcos petroleros que primero se dijo que eran barcos mexicanos cuando todos sabemos que eran barcos alemanes y eso fue el inicio de la participación o la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial; pero también sabemos que en la zona de Tampico se abastecía de petróleo a los submarinos nazis e incluso hasta Tecolutla eran las tareas de abastecimiento y existen fotos de los submarinos y buques que llegaron aquí, también entre Tuxpan y Cerro Azul se dice qué hay bombas que almacenaban a los buques nazis», detalló Jesús Arturo Salas Segura.

De acuerdo con el Director de la exposición «Los Nazis en México», una de las aportaciones más valiosas y destacadas es el mural del artista Daniel Orozco, quien realizó un trabajo con dimensiones de 3×3 describiendo en una mitad de su obra una visión a favor del nazismo y en la otra, los contras de esta corriente que sigue vigente en el mundo entero.

Para Salas Segura y sus asociados, no ha sido fácil presentar en México está exposición, eligieron Tampico como la primera ciudad para presentarla a la sociedad en general, y el museo Casa Gándara por su historia arquitectónica, sus amplias galerías y leyendas sobrenaturales que hacen de esta antigua casa que fue propiedad del finado presidente de México Manuel González, un rincón valioso en la historia de la nación.

«Si recordamos  bien nuestro gobierno mexicano para apoyar a los americanos trataron de borrar gran parte de nuestro acervo histórico, como sucedió en la fortaleza de San Carlos allí en Perote, borraron todas las placas porque San Carlos realmente fue un campo de concentración para alemanes, italianos y japoneses»

La exposición adquisitiva «Los Nazis en México» no promueve ningún tipo de cultura, ni de fascismo, ni de acción a favor de los nazis, ni los modos que utilizaron para supuestamente acabar con los judíos, explicó Salas.

«Hay que recordar que era una corriente política y que desgraciadamente los miedos que uno tiene hacia extranjeros pueden provocar severos conflictos. Hoy en día hay una corriente de racismo, algo que tristemente está pasando en nuestro vecino del norte, primero contra los afroamericanos, contra las mujeres, contra nuestros paisanos latinos y si nosotros seguimos permitiendo eso, va a continuar. Yo les sugiero que vengan a conocerla, van a encontrar datos importantes de nuestro país  y tampoco vamos a decirles que van a aprender todo, pero se van a llevar un buen dato histórico»

Bajo previa autorización del Director, podemos adelantar que uno de los detalles que usted pudiera encontrar en la exposición «Los Nazis en México» viene en relación a las familias Brown, Berman, Bock, Muller y otras. Ascendientes que se quedaron en México y algunas de esas familias participaron en la Segunda Guerra Mundial y ahora sus descendientes, guardan objetos que hacen y fortalecen la historia de los nazis en Mexico durante la época de la IIGM, obligando al historiador preguntarse ¿por qué tanto hermetismo con el tema de los Nazis? «Esto es únicamente historia, no debemos olvidarla», sentenció.

La exposición adquisitiva la hacen posible el Dr. Jesús Arturo Salas Segura, Director de «Los Nazis en México»; Daniel Orozco, joven y promesa del muralismo mexicano; el licenciado Fernando Llanos, Director y Productor del documental Matría que detalla en su investigación la creación y participación de un ejército mexicano especial para frenar a los Nazis en cualquier intento que pudieran tener de invadir México; también participa Dual, un joven artista visual que aportó su talento en la realización de esta exposición que pretende fortalecer el arte y la cultura de nuestro país.

davidcastellanost@hotmail.com

CYEN

Fortalecen educación ambiental en la niñez tamaulipeca con programa Fauna Viva-

Publicado

el

La Comisión de Caza y Pesca Deportiva, llevó el espectáculo educativo e interactivo a los alumnos de escuelas primarias del municipio fronterizo deDíaz Ordaz


Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer la educación
ambiental desde la infancia, el Gobierno del Estado de Tamaulipas llevó el
espectáculo educativo “Fauna Viva en tu Escuela” a la primaria Guadalupe
Mainero, en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz, reuniendo a más de 600
alumnas y alumnos de distintas escuelas.
Este esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
(SEDUMA), a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, y la Secretaría de
Educación de Tamaulipas, busca generar conciencia ecológica desde las aulas.
En esta edición participaron también estudiantes de las primarias Leona Vicario,
Prof. Genaro G. Ruiz, Profa. Elisa Guerra de Olloquí y 1° de Mayo.
Durante la jornada, las y los asistentes vivieron una experiencia única a través del
espectáculo Natura Zoo, una propuesta interactiva que acerca a las infancias a
diversas especies de fauna silvestre. Conejos, cuyos, serpientes, tarántulas,
tortugas, águilas, una llama y hasta un zorrillo fueron algunos de los animales con
los que niñas y niños pudieron convivir de manera segura, promoviendo el respeto
y la admiración por cada especie.
El vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García
Reyes, subrayó el valor formativo de esta actividad, “cuando fomentamos el amor
por la vida silvestre desde pequeños, también sembramos en ellos el compromiso
de cuidar el planeta. Proteger a los animales y su hábitat es proteger nuestro
propio bienestar y el de las generaciones que vienen”.
La alcaldesa Nataly García Díaz reconoció la relevancia de incorporar estos
enfoques en la enseñanza, porque a través de estas dinámicas se enriquece el
aprendizaje y se fortalecen el compromiso con sociedad, la biodiversidad y el
entorno.
Por su parte, el director del plantel anfitrión, Ángel Adrián Espiricueta Cuevas,
destacó el impacto positivo de esta vivencia, donde las y los alumnos conviven
con los animales y les deja una enseñanza que no se olvida. Es una forma
diferente y poderosa de enseñarles a cuidar el medio ambiente.

El programa Fauna Viva forma parte de las estrategias impulsadas por el
gobernador Américo Villarreal Anaya para acercar a la niñez tamaulipeca a los
valores de conservación y promover el respeto por la vida silvestre, como una
forma de construir un futuro más sustentable para todas y todos.

Continua leyendo

CYEN

Disfrutan sabor, cultura y tradición en el Festival del Maíz Cinteotl 2025

Publicado

el


Camargo, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura,
en coordinación con el Ayuntamiento de Camargo, Tamaulipas, llevó a cabo el
Primer Festival del Maíz Cinteotl 2025, un evento gastronómico que tuvo como
objetivo celebrar y preservar nuestras tradiciones y rendir homenaje a los sabores
auténticos de nuestra tierra.
Durante el festival, se destacó la importancia cultural y agrícola del maíz en la
identidad de nuestra región, promoviendo la participación de productores locales,
cocineras tradicionales y artesanos. Fue una jornada llena de actividades,
degustaciones, exposiciones y expresiones artísticas que fortalecieron el orgullo
por nuestras raíces, explicó Carlos Alberto López Reyes, director de Seguimiento
de Programas, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural,
Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.
Como parte de este importante evento, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Pymes, participó con la
instalación de un stand donde hubo exhibición y venta de productos de
emprendedores de la región como: miel, lácteos, machacado, salsas, así como
diversos productos regionales, artesanales y de valor agregado.
El director de Seguimiento de Programas comentó que al finalizar el evento se
realizó la entrega de reconocimientos a todos los participantes, así mismo se
premió a los ganadores del concurso gastronómico.
El evento contó con la presencia de Ernestina Perales Ortiz, alcaldesa del
municipio de Camargo; Edith Paola Perales, presidenta del Sistema DIF Municipal;
por parte de la Dirección de Desarrollo Rural y PyMES, asistieron Francisco
Gerardo Villarreal García y Godofredo López Rodríguez.

Continua leyendo

CYEN

Obtienen estudiantes de Universidad Tecnológica de Altamira medalla internacional en ciencias

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) destacó
en el escenario internacional al obtener la medalla de plata en la Feria
Internacional de Ciencias ATAST-IFEST 2025, en la categoría de Medio
Ambiente.  
La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, informó que Keila
Salatiel Alvear Arteaga y María Fernanda López Villarreal fueron las estudiantes
reconocidas por su innovador proyecto «TERRA», un polímero biodegradable
diseñado para combatir la contaminación por microplásticos.
Explicó que el proyecto galardonado es un innovador polímero a base de celulosa
con la capacidad de degradarse de manera eficiente, contribuyendo
significativamente a la reducción de microplásticos en el ambiente y que su
aplicación representa un avance notable hacia un futuro más sustentable,
reforzando la relevancia de la investigación aplicada que realizan estudiantes de la
universidad.
Reconoció también el invaluable guía de la asesora académica de las jóvenes, la
Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón e indicó que esta iniciativa se desarrolló como
parte del Programa Educativo de Ingeniería en Nanotecnología, destacando el
compromiso de la institución con la ciencia y el desarrollo sustentable.
Acosta González agradeció al Gobierno del Estado, que dirige el gobernador
Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y al
Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), por impulsar
estrategias que fortalecen la educación superior, la investigación científica y el
desarrollo sostenible, las cuales benefician directamente a estudiantes al abrirles
oportunidades internacionales, mejorando su formación académica y profesional.
Keila Salatiel Alvear Arteaga como María Fernanda López Villarreal compartieron
sentirse orgullosas y motivadas por el reconocimiento internacional obtenido,
coincidiendo en señalar que este logro no solo premia su esfuerzo académico,
sino también posiciona a Tamaulipas como un estado comprometido con la
innovación tecnológica y el cuidado ambiental.

Continua leyendo

CYEN

Dejará “La Gran Escapada”, importante derrama económica: Turismo Tamaulipas

Publicado

el

Se podrán comprar servicios turísticos, incluso para usarlos en fechas posteriores


Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para impulsar el turismo y fortalecer la economía
local por medio de descuentos en viajes y hospedaje, entre otros servicios
turísticos más, del 30 de mayo al 1 de junio se realizará “La Gran Escapada”.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas expresó
que este programa representa una oportunidad para incrementar las ventas y la
ocupación hotelera, sino también para fortalecer la identidad y riqueza cultural de
nuestro estado y de México.
Este programa, similar al El Buen Fin, busca generar una importante derrama
económica aprovechando no solo el mercado nacional, sino también el mercado
internacional para posicionar más a México y Tamaulipas.
El funcionario exhortó a todos los prestadores de servicios turísticos que aun no lo
han hecho a sumarse a esta iniciativa, registrándose en la plataforma oficial y
ofreciendo atractivas promociones.
Cabe destacar que los negocios interesados en ofertar sus productos y servicios
podrán registrarse en www.lagranescapada.com.mx
En la presentación se contó con Abraham Rodríguez Padrón, presidente de
FECANACO; Emilia Margarita Elizondo Chapa, presidenta de la Asociación de
Hoteles en Nuevo Laredo, así como Agustín S Duarte Badiak, presidente de
CANACO Nuevo León; José Ángel Perseo Romero, presidente de CANIRAC
Nuevo León y Lorena Guadalupe Cavazos, secretaria de Desarrollo Económico,
Turismo y Empleo Municipal de Nuevo Laredo.

Continua leyendo

Populares