@dect1608
Petróleos Mexicanos (Pemex) pierde diariamente 54 millones de pesos por robo de hidrocarburos lo que equivale a poco menos de 20 mil millones de pesos anuales, evidenciando el aumento a la ordeña de ductos y otros negocios ilícitos relacionados con la industria petrolífera.
Este otro negocio clandestino data con mayor fuerza según el Gobierno federal desde el año 2000 por lo que tapar los hoyos de los ductos ordeñados no es, ni está siendo la solución obligando a la federación, implementar una estrategia de prevención que fortalezca a México y reduzca la cifra de más de 6 mil tomas clandestinas en todo el país; Transportarla vía terrestre o férrea en verdad no creo que sea la solución.
En Tamaulipas, José Antonio González Anaya director de Pemex firmó un acuerdo con el Gobierno estatal para atacar de manera frontal a los «roba gasolinas» esto a menos de una semana de que en la zona costa del sur tamaulipeco explotaran seis pipas con gasolina robada por grupos delictivos.
El gobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca y el titular de Pemex, acordaron crear un comando especial para enfrentar directamente a los malosos y erradicar la venta de hidrocarburos robados en gasolineras, la firma se pactó durante una Reunión de Coordinación para el Combate del Robo de Hidrocarburos, encabezada precisamente por Cabeza de Vaca y el Director General de Pemex, José Antonio González Anaya, quién refrendó el compromiso de implementar acciones que conduzcan a reducir la demanda de combustibles robados, lo que implica revisiones sobre la legalidad con la que operan las más de cien gasolineras desplegadas en los 43 municipios tamaulipecos.
Sin duda la explosión de seis pipas cargadas de gasolina robada frente a la Refinería «Francisco I. Madero» en Tamaulipas, obligó a Petróleos Mexicanos y al gobierno estatal acordar este convenio de coordinación.
«Hay que usar todos los instrumentos del Estado, a través de una estrategia integral que combate en todos los frentes para encarecer los combustibles robados», señaló el titular de Pemex.
Según cifras de la paraestatal en 2015 por todo el país apenas se detectaron seis mil 117 tomas clandestinas y para el 2016, la ordeña alcanzó su cifra récord de seis mil 873
La lucha involucra a los tres niveles de gobierno, no es solo de un ente gubernamental aunque así lo prefieran los ayuntamientos porque no pueden ignorar que la operatividad financiera de los cárteles relacionada al robo y ordeña de hidrocarburos se convirtió en un dividendo favorable que indudablemente está bajo la sociedad de algunos líderes petroleros y sus trabajadores.
Tan solo en lo que va del año se han cerrado en Tamaulipas 15 gasolineras que operaban de manera irregular y en las que, en coordinación con la PGR y Pemex se detectó que desde hace tiempo no adquirían el combustible directamente a Petróleos Mexicanos.
Como dato cultural, actualmente Tamaulipas es uno de los cuatro estados de la República, junto con Puebla, Querétaro y Guanajuato, donde mayor cantidad de casos de robo de combustibles se han presentado y la firma del Convenio de Coordinación Interinstitucional y la formación de un Equipo de Trabajo permanente podría representar un modelo de colaboración nacional que se puede fortalecer con experiencias llevadas a cabo en otras entidades del país donde se trabaja ya en el combate al robo y distribución ilegal de combustibles.
davidcastellanost@hotmail.com