El acuerdo de paz de Colombia cumple este viernes un año, periodo en el que cerca de 7.000 guerrilleros dejaban las armas y se adentraban en el complejo proceso de reintegración a una sociedad que les ve con escepticismo y desconfianza.
En su camino de reintegración los exguerrilleros deben superar los obstáculos que se les han planteado y que los han sumido en la incertidumbre.
La mejor muestra de ello, es el hecho de que el 55% de ellos ya se han marchado de los denominados “pueblos de paz”, zonas en que dejaron las armas y se desmovilizaron; 26 {áreas remotas y rurales en las que esperaban quedarse y que, por falta de oportunidades han ido abandonado.
Además, se evidenciado que el Gobierno colombiano no tenía un plan definido para reintegrar a esos casi 7.000 hombres y mujeres que han vivido aislados de la sociedad durante décadas y que en muchas ocasiones se han mantenido ajenos a la vida moderna.
El ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) ha hecho constantes reclamaciones ante lo que considera un incumplimiento del acuerdo, sin embargo, el gobierno no ha dado una respuesta clara.
Fuente: Hoy.es