Opinión

Carreteras y el turismo

Publicado

el

@dect1608

Tuvieron que transcurrir dos décadas hasta que finalmente en septiembre de 2014 el Gobierno Federal, culminó la carretera México- Tuxpan a la que se invirtieron casi 9 mil millones de pesos y correspondió a Enrique Peña Nieto inaugurar este tramo carretero que potencializa el desarrollo económico del Golfo de México. En 2018 año de elecciones con más de 300 millones de pesos Peña «bebé» también concluirá los tramos de la Ozuluama- Tampico y Valles- Tampico, obras de infraestructura carretera anheladas por décadas.

Apenas el pasado viernes por la  madrugada en la Cámara de Diputados, se aprobaron 250 millones de pesos para la carretera Ciudad Valles-Tampico específicamente para finalizar el tramo del entronque Libramiento Tamuín- entrada Pánuco y otro recurso más de infraestructura para la Ozuluama -Tampico en la que se invertirán más de 99 millones de pesos. El trabajo coordinado entre legisladores de San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas donde figuran la tampiqueña Paloma Guillen y su homóloga panuquense Sofía de León Maza, fortalecen sin duda la vida económica de estas tres entidades, pero sobre todo el proyecto que Isabel Gómez, Secretaria de Turismo del Gobierno de Tamaulipas, viene ejecutando desde la invención de su oficina en octubre de 2016.

El pasado cuatro de noviembre en Ciudad Valles, San Luis Potosí; se efectuó el primer Festival de la Cerveza Artesanal Huasteca y su éxito consistió además de su perfecta organización, en la oportunidad de traslado que permite el recientemente inaugurado Libramiento Valles- Tamuin que igual fue entregado a los mexicanos por Peña Nieto, con un costo de tres mil 50 millones de pesos.

Todas estas obras carreteras, casualmente benefician en lo mediático a la diputada federal priista Paloma Guillen, quién en campaña prometió devolverle a Tampico su valor como capital de las huastecas, algo que parece ir encaminado a una realidad ya que el mismo gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, expresa continuamente su interés de posicionar a la Ciudad de Tampico como el baluarte huasteco en el desarrollo económico.

Y así todo lo anterior encaja a la perfección para que el turismo tamaulipeco repunte y compita sanamente con el comercio de la  agricultura y ganadería que significan  el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto de esta entidad.

Esta semana alrededor de 100 representantes de 80 agencias de viajes, estarán explorando la zona sur- centro de Tamaulipas, con la finalidad de que oferten este destino dentro de sus clientes y proveedores. Marcela Cabal Ruiz, Subsecretaria de Turismo estatal, en representación de la titular Isabel Gómez, informó que el turismo de aventura, gastronómico, cultural- histórico, de sol y playa que ofrece Tamaulipas, será puesto ante los ojos y degustación de los expertos en organizar congresos y expediciones adscritos a la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes.

El contingente 001 de poco más de 40 personas que realizará el primer viaje de familiarización, llegó este lunes a Tampico para disfrutar de la riqueza histórica, gastronómica, cultural y arquitectónica que ofrece esta ciudad, después serán maravillados con la joya turística tamaulipeca que tiene el municipio de Madero, me refiero a la majestuosa Playa Miramar y este mismo martes emprenderán su viaje a Gómez Farías, donde la biosfera de El Cielo tiene todo para convivir con la naturaleza y lograr la mejor expedición en un municipio que representa el turismo de aventura envidiable. El recorrido finalizará en Tula, que es junto con Mier uno de los dos pueblos mágicos de Tamaulipas.

davidcastellanost@hotmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil