Tampico, Tamaulipas. (16 de octubre del 2017) La alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, consciente de las necesidades que presentan las escuelas del municipio, acude lunes con lunes a los planteles educativos para cerciorarse sobre su situación ofreciendo el respaldo del gobierno de la ciudad para mejorar sus condiciones.
En esta ocasión la presidenta municipal junto a síndicos y regidores, participó en la ceremonia de honores a la bandera en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, evento en donde escuchó atentamente las principales solicitudes tanto de alumnos, padres de familia y maestros, ofreciendo el apoyo total del gobierno que se honra en presidir para realizar la construcción de un baño para los alumnos con capacidades diferentes que acuden a este plantel por ser una escuela integradora, así como ampliar la techumbre del patio.
“Tengan la plena seguridad de que les vamos a dar respuesta en las peticiones que hoy nos han hecho sobre una unidad de baños, la ampliación de la techumbre y por supuesto que hoy me queda claro que en todas las escuelas reciben clases niños con capacidades diferentes que tienen también el derecho a la educación y a tener instalaciones adecuadas para ellos, por eso también nos llevamos la petición de un baño para niños con capacidades diferentes”, puntualizó la alcaldesa.
De esta manera el Ayuntamiento de Tampico refrenda el compromiso para garantizar una educación de calidad, así como instalaciones dignas a los niños y jóvenes estudiantes, quienes representan el presente y el futuro de nuestro país.
“La educación es una de las prioridades de este gobierno porque invertir en la educación es la mejor opción que puede hacer el gobierno y es la mejor inversión que hacen los padres de familia porque la educación que ustedes les proporcionan a sus hijos va a ser con lo que ellos en la vida van a poder salir adelante”, refirió la edil.
En este evento asistieron: el director de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, José Ignacio Arteaga Lugo; la directora de Educación en Tampico, María de los Ángeles de León Vargas; la regidora presidenta de la comisión de Educación, Silvia Guzmán García; y demás autoridades educativas de la zona.
-INEGI reportó baja de un 50% en número de personas en estas condiciones
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró que su administración seguirá trabajando para ofrecer más y mejores oportunidades de bienestar para todas y todos y para que en Tamaulipas no exista pobreza extrema. “Hemos sido uno de los 10 estados que más ha bajado los indicadores de pobreza a nivel nacional, en las mediciones que se han hecho y que ahora vemos y están al escrutinio de todos del 2022 al 2024”, dijo al entregar la rehabilitación de las canchas de baloncesto y voleibol en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines y la remodelación del gimnasio Manuel Raga Navarro, obras en las que se invirtieron 27.5 millones de pesos. Durante la ceremonia cívica de honores y ante la comunidad deportiva, el gobernador recordó que al inicio de su administración había en Tamaulipas 102 mil personas en pobreza extrema, pero gracias al esfuerzo y al trabajo de todo el gabinete y de una sociedad participativa en dos años esa cifra se redujo en cerca de 50 por ciento.
“En la gran fortaleza que tiene este estado de Tamaulipas, no, nos podemos permitir que existan 50 mil tamaulipecas y tamaulipecos en pobreza extrema”, mencionó. “Así es que la indicación a todo el gabinete y la ayuda en conjunto de toda nuestra sociedad colaborativa y participativa es que veamos por ellos y que en la próxima estadística que saque el INEGI en Tamaulipas no exista la pobreza extrema”, indicó. Al dirigirse a las y los deportistas, Villarreal Anaya aseguró que son el referente, ejemplo y orgullo de las próximas generaciones. “Eso es lo que buscamos, nuevos referentes de cómo querer ser y qué hacer para servir a nuestra sociedad”, dijo. “Ellos son ejemplo de su familia, de sus hermanos, orgullo de sus padres, orgullo de su colonia, de sus amigos, de su sociedad y orgullo de este estado. Deben ser los ejemplos de los ciudadanos que queremos tener y crear en un futuro en este gran estado”, indicó.
EL GOBIERNO DE AMÉRICO ESTÁ RECONSTRUYENDO TAMAULIPAS Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, explicó que las canchas de la Unidad Ruiz Cortines cuentan ahora con techumbre, nuevas superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica, además de la instalación de estructura metálica, luminarias y adecuaciones para un uso intensivo del espacio. Mientras tanto, el gimnasio Manuel Raga Navarro cuenta ahora con duela profesional de maple para competencia, nuevos servicios sanitarios, mejoras en ventilación y extracción, así como luminarias renovadas. “Que se escuche claro y que se escuche fuerte: el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya está reconstruyendo un Tamaulipas que por años fue abandonado. Que esta inauguración sea muestra de una verdad sencilla y contundente: mientras algunos levantan sombras, nosotros levantamos techumbres; mientras algunos siembran dudas, nosotros sembramos futuro”, expresó. Y sentenció: “Frente a la difamación, respondemos con transparencia; frente a la insinuación, respondemos con puertas abiertas, información pública y obra de calidad a la vista de todas y todos. Nuestra conducta es clara y nuestro compromiso es con la verdad y con Tamaulipas”. Al término de la ceremonia de honores, el gobernador ingresó al gimnasio Manuel Raga, en donde convivió con integrantes del equipo de cachibol Águilas de Fuego y con el equipo de basquetbol Panteras. En la ceremonia cívica acompañaron al gobernador: Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social; Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el diputado federal José Braña Mujica; Francisco Adrián Cruz Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso; Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano; general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; y el coronel Daniel Lugo, jefe de Coordinación Policial, en representación del coordinador estatal de la Guardia Nacional. También asistieron integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, encabezados por el titular de la CMIC Victoria, Jorge Adán Contreras Galván, y el tesorero de la Delegación Tamaulipas-Centro, Ramiro Hernández Valencia.
Preside alcaldesa clausura y premiación de la edición 76° del Torneo Internacional de la Pesca del Sábalo.
Al participar en la ceremonia de clausura y premiación del 76º Torneo Internacional de Pesca del Sábalo, la Presidenta municipal, Mónica Villarreal, destacó la importancia histórica de este certamen en la promoción turística de Tampico, que por décadas, dijo, ha colocado al municipio y a la zona conurbada del sur de Tamaulipas, en el contexto deportivo mundial.
Durante la ceremonia efectuada en el Club de Regatas Corona, la alcaldesa, acompañada del presidente del Club, Mario Alberto Vega Bolaños, reconoció el esfuerzo, disciplina y entusiasmo de cada participante, subrayando que su presencia contribuye a mantener viva una de las tradiciones deportivas más importantes de la zona conurbada. “Este torneo representa no solo la pasión por la pesca deportiva, sino también la oportunidad de mostrar al mundo el espíritu cálido y hospitalario de nuestra ciudad, además de fortalecer la economía local a través del turismo. Este torneo es un homenaje a la amistad, a la familia y a la identidad de los tampiqueños. Aquí se refleja la calidez de nuestra gente y el compromiso por preservar nuestras tradiciones”.
El torneo denominado, “Antonio Fernández Marcos”, fue organizado por el Club de Regatas Corona y contó con la participación de pescadores de México y del extranjero, quienes compitieron en distintas categorías, logrando la captura de espectaculares especies. Mónica Villarreal reiteró el compromiso del Gobierno de Tampico por seguir apoyando iniciativas que fortalezcan las tradiciones locales, impulsen la actividad turística y proyecten a la ciudad como un destino atractivo para la realización de eventos de talla internacional. En materia ambiental, destacó el compromiso de su administración con la preservación de las especies y el desarrollo sustentable, destacando la creación de la subdirección de Pesca en el municipio, área que trabaja en acciones de conservación del sistema lagunario para permitir el desarrollo de la vida acuática. Por último, la autoridad municipal felicitó al comité, organizador por llevar a feliz término la 76 edición de un torneo que proyecta y promueve la riqueza natural y turística de Tampico.
Cumpliendo el compromiso de garantizar a la niñez, entornos seguros y saludables, el Sistema DIF Tampico reintegró a una menor al seno familiar, luego de mantenerlo bajo resguardo en la Casa Hogar, donde se le brindó cuidado, protección y formación.
Lo anterior fue informado por la Procuradora de Protección a la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos, Lic. Dulce Imelda Marcial Cruz, quien reiteró el compromiso de la presidenta del Sistema DIF, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya de velar por la integridad y el bienestar de las niñas y niños en condición de vulnerabilidad social y familiar.
Añadió que en 10 meses de gestión, se han reincorporado con éxito al seno familiar, seis menores, que hoy disfrutan una mejor calidad de vida, y un trato digno en sus hogares.
“Queremos que todas nuestras niñas y niños de Casa Hogar y Centro CASAN estén con su familia, pero que lo hagan dentro de un ambiente libre de violencia y lleno de amor. Por ello hoy compartimos la buena noticia de esta reincorporación”.
Cruz Marcial, precisó que la citada integración tendrá un estricto seguimiento, por parte de personal especializado de la propia Procuraduría,
para verificar que la menor se encuentre en un ambiente adecuado y seguro para su desarrollo.
“Hay protocolos que tenemos que seguir y que la familia también tiene que realizar. Nosotros continuaremos brindando todo el respaldo con asesorías y terapias. El único propósito es que la familia esté integrada y que prevalezca el amor”, señaló.
La funcionaria detalló que la reincorporación de la menor, se realizó en las instalaciones de la Casa Hogar, donde la tía de la pequeña quien será la tutora, agradeció el cuidado brindado a su sobrina, comprometiéndose a ofrecerle un hogar libre de violencia.
Finalmente, la titular de la Procuraduría reiteró el compromiso de la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, por brindar a los menores de la Casa Hogar un cuidado humanista, donde prevalezca el respeto y el amor.
La Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó este día el inicio de la Feria de Regreso a Clases 2025 en las instalaciones del Recinto Ferial, evento coordinado por la Procuraduría Federal del Consumidor -PROFECO-. Acompañada del Delegado regional de PROFECO, Manuel Leal Villarreal y de la Directora del programa Hecho en Tamaulipas de la Secretaría de Economía, Nancy Garza Estrada, la alcaldesa porteña resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas, que permiten generar un impacto directo en la economía de las familias, además de refrendar su compromiso de impulsar la economía local; y garantizar la asistencia escolar. “Estamos muy contentos que entre los tres municipios podamos organizar en coordinación con la PROFECO, eventos tan bonitos como este, en donde estamos procurando y generando acciones de bienestar para todas las familias y para todos los estudiantes desde preescolar, al nivel medio superior.
Aquí encontrarán artículos y servicios a bajo costo para apoyar la economía de las familias de la zona sur”. El evento que convocó a una nutrida asistencia, contó además con la participación de representantes de instituciones educativas, cámaras empresariales y asociaciones de padres de familia. Villarreal Anaya, subrayó que el respaldo de instituciones federales y estatales refleja el compromiso compartido por trabajar de manera coordinada en beneficio de la comunidad, resaltando que la Feria de Regreso a Clases brinda la oportunidad a la ciudadanía de encontrar en un solo lugar artículos escolares de calidad a precios accesibles.
Por su parte, el delegado de PROFECO, Manuel Leal Villarreal, informó que en la feria participan proveedores, papelerías y comercios locales que ofrecen promociones, descuentos especiales y paquetes escolares diseñados para todos los niveles educativos. “La Profeco trabaja para proteger los derechos de los consumidores y en este regreso a clases queremos que las familias tengan la certeza de que encontrarán productos confiables, útiles de calidad y, sobre todo, precios justos. Ese es nuestro compromiso”. Al evento asistieron también; las directoras de Desarrollo Económico de Ciudad Madero, Altamira, y Tampico, Yazmín Santiago Barrios, Claudia Fernández Pecero; y Nora Alejandra Izaguirre Acevedo, respectivamente, además de síndicos, y regidores. La Feria de Regreso a Clases Profeco 2025 estará disponible durante todo el fin de semana en el Recinto Ferial, con una amplia variedad de artículos escolares como mochilas, libretas, uniformes, calzado, además de servicios gratuitos de cortes de cabello, exámenes de la vista y asesoría en materia de consumo responsable. En representación de los comerciantes y oferentes instalados, Adela Hernández agradeció a la Procuraduría Federal del consumidor y a los gobiernos locales y estatal, por generar espacios para la celebración de ese tipo de actividades que constituyen un fuerte impulso a la educación y a la economía regional. Los gobiernos estatal y municipales, así como el Sistema DIF, instalaron una serie de módulos de atención y servicio en beneficio de toda la población de la zona conurbada.
deyanira
22 julio, 2019 at 17:51
necesito el logotipo de la escuela porfavor para hacer etiquetas