Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y autoprotección ante incidentes y fenómenos meteorológicos y en el marco del 32 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno de Ciudad Madero que encabeza Andrés Zorrilla conmemoró el Día Nacional de Protección Civil con un programa de conferencias relacionadas al tema.
Al respecto el director de Protección Civil en el municipio, Miguel Ángel Valdés Reyes, quien además habló sobre el “Proyecto Esfera”, indicó que “se programaron una serie de pláticas y conferencias, invitando a algunos ponentes a hablar sobre diversos temas basados principalmente en la respuesta humanitaria, después de lo que es el trabajo de protección civil gran parte de ello y bueno elevar un poco el conocimiento en la materia”.
El programa dio inicio con el tema “Cambio Climático” a cargo del Dr. Sergio Jiménez Hernández, quien habló sobre el calentamiento global, las situaciones que hoy vivimos y el por qué se están suscitando.
Asimismo se presentó la conferencia “Organización de los Servicios de Emergencia ante un Saldo Masivo de Víctimas”, la cual fue disertada por el Dr. Carlos Enrique Hernández Villalón, exponiendo sobre los equipos de emergencia en caso de un desastre y sobre los servicios médicos en la zona conurbada.
Prosiguió con la plática “El Socorro en los Desastres”, siendo el ponente Hugo Alberto Velázquez Alcázar, coordinador estatal de Socorros de Cruz Roja Mexicana, quien dijo que “la Cruz Roja va siguiendo estos alertamientos a manera de estar preparado, de ir alertando a sus voluntarios, de tener listos los recursos que se pudieran llegar a necesitar de manera inicial en la fase de emergencia.
Más adelante el titular de la dependencia municipal dijo que por indicaciones del Presidente Andrés Zorrilla se ha venido trabajando en materia de prevención después de que la Protección Civil en Ciudad Madero era nula.
“La Protección Civil en Ciudad Madero era letra muerta, no había un trabajo realizado con la comunidad y estamos tratando de empezar a capacitarlos, principalmente en primeros auxilios, en cómo se usa un extintor, en los puntos de reunión, los números de emergencia, cosas tan básicas, que lamentablemente en ello nunca se había trabajado”, sostuvo finalmente.
Tampico, Tamaulipas.- La Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, reafirmó su compromiso con la educación al entregar pintura y aires acondicionados a 13 escuelas del municipio, fortaleciendo la infraestructura educativa.
Acompañada por la directora de Educación, Alejandra Sánchez, y regidores, destacó la importancia de crear espacios óptimos para el aprendizaje, beneficiando a estudiantes y docentes.
“Trabajamos con un gobierno humano que atiende las necesidades de niñas y niños”, afirmó Villarreal, subrayando el programa municipal que otorga apoyos mensuales como papelería e internet a escuelas primarias, secundarias y supervisiones.
Además, anunció la próxima apertura de un Centro de Becas del Bienestar para gestionar la Beca «Rita Cetina», impulsada por el Gobierno Federal.
El evento, celebrado en el Palacio Municipal, incluyó a instituciones como la Primaria «Gabino Barreda» y la Secundaria Federalizada «Tirso Saldívar González», así como la primaria Lic.Alvaro Gálvez y Fuentes» turno vespertino; «Nocturna Corregidora», «Ricardo Flores Magón, entre otras.
La colaboración con la UAT también continuará con programas de habilidades socioemocionales para estudiantes y docentes, consolidando a Tampico como referente en educación.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al respaldo y apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el deporte en Tamaulipas cuenta con más y mejores espacios para la práctica de diversas disciplinas, así lo señaló el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), Manuel Virués Lozano, en entrevista con medios de comunicación. En el marco de la entrega de la remodelación y construcción de la techumbre de las canchas de basquetbol de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, así como la rehabilitación del Gimnasio Manuel Raga Navarro en Ciudad Victoria, Virués destacó que se trabaja de manera permanente en el mejoramiento y transformación de la infraestructura deportiva. “Este espacio ha sido usado por muchos años por basquetbolistas y voleibolistas, por lo que están agradecidos, porque seguramente seguirá siendo un área de recreación donde se activan miles de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores”, señaló. Con la entrega de estas obras, se refuerza el compromiso de brindar instalaciones seguras y modernas en espacios emblemáticos de la capital del estado, mismos que por décadas han sido semillero de talentos y punto de encuentro para la activación física de miles de familias victorenses. “Se sigue trabajando, aunado a esta rehabilitación, en el espacio de Gimnasia Artística de la Unidad Deportiva Siglo XXI; se van a cambiar todos los aparatos. Además, contamos con un área que se usará de nuevo tras su remodelación, ubicada en la entrada de esa misma unidad deportiva, y estamos evaluando qué disciplina podrá practicarse ahí”, indicó. Asimismo, informó que próximamente dará inicio la remodelación del espacio de skateboarding, en cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador con los deportistas de esta disciplina.
“Es un deporte que ha ido creciendo y tendrá un espacio digno para seguir desarrollándose”, expresó. Finalmente, Virués Lozano anunció que ya se puso en marcha la fase estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025, con altas expectativas de participación y resultados. “Ya iniciamos en Reynosa y ahora este fin de semana será en la zona sur. El año pasado logramos el noveno lugar en el medallero; este año la meta es igualar o mejorar esa posición”, concluyó.
Con el propósito de promover en las diferentes plataformas digitales y redes sociales, los productos y servicios que ofrecen los emprendedores locales, el Ayuntamiento de Tampico llevó a cabo el taller, “Estrategias Prácticas en Ventas por Facebook”, un curso diseñado para fortalecer las habilidades digitales de los emprendedores locales.
La presidenta municipal, Mónica Villarreal, destacó la entusiasta participación de los más de 100 emprendedores y micro empresarios que se dieron cita en la Casa de la Cultura para adquirir los conocimientos y habilidades que les permitan mayor proyección y promoción de su respectiva actividad comercial.
Explicó que la iniciativa forma parte de las alianzas estratégicas que mantiene el Ayuntamiento porteño, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico con la empresa Pixtor, a fin de fortalecer la participación de los emprendedores en el entorno digital.
Villarreal Anaya subrayó la importancia de adaptar los negocios a las nuevas tecnologías.
«Estamos comprometidos con el fortalecimiento económico de nuestra ciudad y sabemos que el futuro del comercio se encuentra en las plataformas digitales. Por ello, ofrecemos herramientas gratuitas para que nuestros emprendedores puedan competir y prosperar en el mercado actual».
Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender técnicas de comercialización en línea, y mejorar su presencia en redes sociales a fin de expandir su alcance.
La alcaldesa agradeció la colaboración de la empresa Pixtor por compartir sus conocimientos y experiencias, en un ejercicio que dijo, da testimonio del interés de su administración por generar mayor prosperidad entre los tampiqueños.
Por último Mónica Villarreal invitó a los participantes a seguir aprovechando los programas de la Dirección de Desarrollo Económico, que incluyen la entrega de terminales bancarias sin costo y la participación en los Mercaditos Huastecos para promocionar sus productos.
En el evento también estuvo presente la directora de Desarrollo Económico de Tampico, Nora Alejandra Izaguirre Acevedo, así como el subdirector de dicha dependencia, Benjamin Larrion Nava, síndicos y regidores del ayuntamiento porteño.
-En enlace virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum inicia estrategia para un suministro, permanente, estable y seguro de medicamentos gratuitos en el estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un enlace virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo de salida a las Rutas de la Salud, la estrategia más trascendente e importante en materia de abasto de medicamentos desde que nació el IMSS-Bienestar y que garantiza el suministro permanente, estable y seguro de medicinas e insumos gratuitos en Tamaulipas.
«Estamos muy contentos y la saludamos desde Tamaulipas, sumándonos a este significativo evento de Rutas de la Salud, que es una muestra más de su permanente voluntad política para atender las instituciones más sensibles en las demandas de nuestra gente», expresó el gobernador desde el Parque Bicentenario de esta capital.
Villarreal Anaya explicó que, con este histórico evento, se ponen en marcha 35 rutas con 15 camiones que transportarán más de 215 mil piezas de medicamentos para su distribución constante y efectiva a 289 centros de salud en el estado.
«En Tamaulipas, con el Gobierno Federal, seguimos avanzando con voluntad y trabajo», afirmó.
Durante el enlace, desde la conferencia Mañanera del Pueblo con las y los gobernadores de los estados en donde opera el IMSS -Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que a partir de hoy inicia este nuevo proceso de distribución de medicamentos a todos los centros de salud y a partir de la próxima semana corresponderá el turno a todos los hospitales.
«Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS- Bienestar. Gracias, gobernadores, gobernadoras», mencionó.
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar explicó que esta estrategia, desarrollada en conjunto con la Secretaría de Salud y Birmex, así como las y los trabajadores en territorio, los equipos regionales de conducción médica de la institución y una red que une a los almacenes con cada uno, representa mucho más que un modelo de distribución, “es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”, dijo.
Agregó que las Rutas de la Salud son parte del modelo enfocado en el primer nivel de atención donde cada Centro de Salud pueda priorizar al paciente y a su médico más cercano.
“A través de kits pre armados y organizados vamos a cubrir el abasto al 100%, cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban insumos y limitaban el acceso a medicamentos tan importantes como hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos”, mencionó.
En el evento acompañaron al gobernador, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, coordinador estatal de IMSS-Bienestar en Tamaulipas, y Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, además de funcionarios, personal directivo y de las unidades médicas del IMSS -Bienestar.