Altamira, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades en la población de entre 10 y 19 años de edad, fue puesta en marcha en Altamira la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia 2017 que se estará desarrollando del 18 al 22 de septiembre con el lema “Ser adolescente es bueno, pero adolescente y sano es mejor’’.
En el CETis 78 se efectuó la ceremonia de inicio de esta jornada que incluirá actividades de índole deportivo, recreativo-cultural y de atención integral, que además de estar relacionadas con los jóvenes, serán influencias positivas en el medio que se desenvuelven.
En representación de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, la regidora presidente de la comisión de Salud, Erika Torres Domínguez señaló que la salud es uno de los elementos más relevantes para el desarrollo de una vida larga y plena, ya que una persona saludable es capaz de rendir al máximo de su capacidad en todos los ámbitos de su vida y con ello se convertirá en una persona valiosa para la sociedad, al poder realizar sus actividades diarias sin ningún problema.
Detalló que en semana nacional de salud para los adolescentes, se llevarán a cabo actividades diversas y acciones de carácter preventivo, con la finalidad de fomentar entre los jóvenes la adopción de estilos de vida saludables que prevengan daños a su salud, tomando conciencia de los riesgos a los que pueden estar expuestos.
Indicó que en Altamira, la alcaldesa Alma Laura Amparán, el cabildo y su equipo de colaboradores, trabajan para el bienestar de los jóvenes, generando las condiciones propicias a fin de que su preparación académica responda a las más altas expectativas y ambientes para que puedan desarrollarse armónicamente.
El director del CETis 78, René Guzmán García dijo las palabras de bienvenida a este evento, en tanto que la coordinadora de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, en representación del titular de la dependencia, Oscar García Morales, explicó los motivos de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia, que está enfocada, básicamente, a promover estilos de vida saludables entre los jóvenes.
“El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, preocupado por la salud de los adolescentes, ha girado instrucciones a la secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa, para dar inicio a esta Semana de Salud del Adolescente 2017 en toda la entidad, para que se favorezca a la población de 10 a 19 años de edad’’, expresó.
Dentro de las acciones de apertura, se efectuó una activación física con la participación de alumnos del plantel educativo e integrantes del cabildo de Altamira, bajo la dirección del profesor de Educación Física, Luis Gerardo Martínez Díaz, además de contarse con la participación del ballet folklórico de Ciudad Mante.
Posteriormente, autoridades municipales, de Salud y de Educación, realizaron un recorrido por los diferentes módulos de información que se instalaron con motivo de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia 2017, por parte del Sistema DIF Altamira, direcciones de Atención a la Mujer, Atención a la Juventud y Salud del Ayuntamiento de Altamira, así como de la Secretaría de Salud referentes a la prevención de enfermedades de transmisión sexual, bullying escolar, embarazos no deseados, entre otros aspectos de interés para los adolescentes.
Durante los días de asueto previos a la Semana Santa, más de 80 mil turistas de diversas regiones del país visitaron Miramar la playa de todos, lo que evidencia el aumento del turismo por carretera; este crecimiento se verá potenciado por la amplia visión del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, de seguir modernizando el sistema carretero en diversos puntos de la entidad que conectan con la zona sur de Tamaulipas.
El presidente municipal Erasmo González Robledo reconoció que así ha quedado de manifiesto durante el tercer informe de gobierno del mandatario estatal y uno de ellos, es la conectividad que tendrá el turismo con San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila por el eje carretero que conecta a Tula, con Ocampo y Ciudad Madero y desde luego que en muy poco tiempo estarán conectados con la zona turística.
Sin lugar a duda, -amplió la primera autoridad-, esto facilita el acceso a Miramar, la playa de todos. En respuesta a esta situación, estamos optimizando diversas vías, incluyendo la avenida Álvaro Obregón, el boulevard Adolfo López Mateos y, por supuesto, el boulevard Costero. La notable afluencia de visitantes durante este fin de semana largo nos indica que miles de vehículos también estarán circulando por el sur de la entidad.
Erasmo González también se pronunció acerca de la permanencia de la escultura de «Las Sirenas», la cual simboliza la identidad de Ciudad Madero. La glorieta, que originalmente abarcaba una cimentación de 16 metros de diámetro, se reducirá a 7 metros, lo que permitirá una mayor visibilidad para conductores, ciclistas, motociclistas y peatones.
Esta modificación tiene como objetivo reducir la probabilidad de accidentes de tráfico.
Los trabajos deben finalizarse antes de la Semana Santa; de esta manera, estaremos preparados para recibir al turismo de la región metropolitana de Nuevo León, así como de la huasteca potosina, hidalguense, del norte de Veracruz y de la Ciudad de México. El fin de semana, también se registró una intensa actividad en el Polideportivo de playa, lo que está llamando la atención al turismo.
Mercadito Huasteco Impulsa el Emprendimiento de Mujeres Tampiqueñas
En el marco del Mes Internacional de la Mujer, el Gobierno Municipal de Tampico, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y el Instituto de la Juventud, llevó a cabo una nueva edición del «Mercadito Huasteco» en los terrenos de la Laguna del Carpintero. El evento, que contó con la participación de más de 150 expositoras, buscó fomentar el emprendimiento y el desarrollo económico de las mujeres tampiqueñas, ofreciéndoles un espacio para promover sus productos y servicios.
La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de su administración con el crecimiento económico de los pequeños comerciantes, especialmente de las mujeres. “Estamos generando espacios que permitan a las emprendedoras mostrar su talento y fortalecer su independencia económica. Este es un gobierno humanista que, en el tiempo de las mujeres, impulsa su desarrollo integral”, expresó.
Durante el evento, Villarreal Anaya estuvo acompañada por Nora Alejandra Izaguirre Acevedo, Directora de Desarrollo Económico; Melani Moctezuma Cruz, Subdirectora del Instituto de la Juventud; Pedro Mier, representante de Fondo Tamaulipas; y Adriana Sandoval, de Hecho en Tamaulipas. Juntos, recorrieron los stands y dialogaron con las emprendedoras, reconociendo su esfuerzo y dedicación.
“Hoy tenemos más de 150 emprendedoras y emprendedores que se sumaron a esta iniciativa. Nos sentimos muy contentos con la respuesta, ya que estamos motivando la economía regional y ayudando a vencer el miedo a emprender. Queremos que cada vez más personas tengan la oportunidad de establecer sus negocios y crecer”, señaló la alcaldesa.
Villarreal Anaya enfatizó que, en el tiempo de las mujeres, se están rompiendo barreras y generando oportunidades para que las tampiqueñas se empoderen. “Donde hay una mujer independiente económicamente, hay una reducción en los niveles de violencia. Por eso, nuestro interés es crear condiciones que les permitan promocionar y vender sus productos en entornos seguros y de convivencia familiar”, afirmó.
Como parte de las actividades del Mercadito Huasteco, se llevó a cabo la conferencia “Cumpliendo tus sueños”, impartida por Claudia Libertad Orta Caloca, quien inspiró a las asistentes con su mensaje de perseverancia y superación. Además, el grupo «Season’s Music Band» amenizó la tarde con su música, creando un ambiente festivo y familiar.
En paralelo, la Dirección de Ecología participó con una Feria de Adopción de Perritos, logrando encontrar un nuevo hogar para más de 15 mascotas. Esta iniciativa no solo promovió la adopción responsable, sino que también contribuyó a generar conciencia sobre el cuidado de los animales.
_Carrera 5K ‘Yeyetzi Llegamos Todas’ Conmemora el Día Internacional de la Mujer_
En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Municipal de Tampico, a través de la Dirección de Prevención del Delito, organizó la Carrera 5K “Yeyetzi Llegamos Todas”, celebrada este domingo en la Laguna del Carpintero. El evento contó con la participación de aproximadamente 500 personas, quienes compitieron en las categorías femenil y varonil, demostrando un espíritu de inclusión y solidaridad.
La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, encabezó la actividad deportiva, acompañada por la titular de la Dirección de Prevención del Delito, Libby Zacil Adame Estrada; la Síndica Segunda, Laura Elena Ramírez Sánchez; el Coordinador de Marketing de AM Fitness, Luis González Ruiz; la Regidora Amelia Trejo, Presidenta de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública y Protección Civil; y Cuitláhuac Ortega Maldonado, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos.
“Felicito a todos los participantes por sumarse a esta carrera, que no solo promueve la salud y el deporte, sino que también refuerza nuestro compromiso con la igualdad de género. Este mes de marzo es una oportunidad para reconocer las habilidades y potencialidades de las mujeres, así como para fomentar nuevas dinámicas sociales en las que los hombres contribuyan al trabajo histórico que hemos realizado nosotras en el cuidado de nuestras familias”, expresó Villarreal Anaya.
La alcaldesa destacó la participación del Instituto de la Mujer y la Delegación Occidente, así como de los integrantes del cabildo, quienes, dijo, están contribuyendo a construir nuevas formas de trabajo en sociedad y también recordó que el municipio ya cuenta con 29 “Puntos Seguros”, espacios donde las mujeres que se sientan amenazadas o en situación de violencia pueden recibir atención y protección inmediata. “Estos puntos son una muestra más de nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de todas las mujeres de Tampico”, señaló.
Como parte del evento, se ofreció una plática a cargo de la conferencista del Instituto de la Mujer, Adriana Abigail Díaz Ramírez, quien abordó el tema “Tiempos Nuevos, Nuevas Masculinidades”. La charla buscó promover la reflexión sobre los roles de género y la importancia de construir una sociedad más equitativa y justa.
Realiza el Gobierno Municipal una clase masiva gratuita para fomentar su práctica.
Con el objetivo de promover entre la niñez, juventud y población adulta la práctica del boxeo como opción de deporte y convivencia familiar, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, encabezó este domingo una clase masiva gratuita de esta disciplina.
A través de la Secretaría de Deportes, el Ayuntamiento atendió una invitación nacional para fomentar esta actividad, impulsando así el gusto por la misma.
La presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, acompañada de los alcaldes de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez, respectivamente, participó en el inicio de esta clase masiva gratuita en las instalaciones del Recinto Ferial.
Al inaugurar el evento, Villarreal Anaya señaló que esta clase es la primera de tres sesiones previas a la Clase Nacional de Boxeo, siendo la siguiente el próximo 23 de marzo en la Plaza Gobernadores de Playa Miramar en Ciudad Madero.
Habrá una tercera práctica el 30 de marzo en la Plaza Principal, además de que Tampico será sede el próximo 6 de abril de la Clase Nacional de Boxeo, en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
“Estamos en este gran impulso y en esta convocatoria nacional que nos invita a activarnos este domingo 16 de marzo, que es el primer calentamiento para llegar al gran día de la clase nacional, en donde, de manera simultánea, todos los estados de la república y todos los municipios vamos a estar participando”, expresó.
La alcaldesa destacó el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum por fortalecer la reconstrucción del tejido social, mediante la promoción del deporte y la convivencia familiar en todas las comunidades y ciudades del país.
“Nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quiere impulsar la práctica de algún deporte, y el boxeo va a ser el deporte nacional de todos los mexicanos, al alcance de cualquier persona. Por nuestra parte, los invitamos a seguir viniendo cada domingo en familia para que nos acompañen en esta gran actividad”, puntualizó.
El evento incluyó un `opening’ artístico a cargo de las escuelas municipales: “Breaking, Jazz y Hip Hop de Tampico”, y “Black and White”, así como un reconocimiento por su destacada trayectoria en el boxeo al deportista tampiqueño Isidro “Samurai” Curiel, Campeón Continental de la UBO.
Al inicio de esta actividad también asistieron la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz; la diputada local Lucero Deosdady Martínez; la presidenta del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya; el titular de Deportes en el municipio, Fernando Tamayo Medina, así como cientos de familias y aficionados.