Connect with us

A un año de que suspendieron las altas en ese programa, muchos pudieron «irse» sin recibir jamás la ayuda

Tampico Tamps.- «Muchos meses después: 65 y más, el coronel y un incontable número de los que como él habían entregado su vida por seguir haciendo grande a este país desde sus estirpes, viendo llover y correr la hojarasca, mujeres y hombres, se fueron a la tumba sin recibir la añorada pensión que el gobierno jamás les hizo llegar, pero que ellos siempre tuvieron la esperanza de recibir, aunque esa espera les haya parecido, a todos, como cien años de soledad…»

Así podría haber terminado, o comenzado, como una especie de historia sin fin, el libro nunca escrito de Gabriel García Márquez, si es que él hubiese vivido ahora con la misma lucidez que escribió como para darse cuenta de la situación del incalculable porcentaje de mexicanos que, un año después de que suspendieron las altas en el programa de ayuda gubernamental llamado «65 y Más», sigue aguardando a ver llegar ese apoyo antes de que otra cosa irremediable suceda.

«Desde septiembre del año pasado no contamos con incorporaciones al programa, fue una disposición oficial que viene ya de México, de oficinas centrales, y por el momento pues no se incorpora ya a personas», dice al respecto Blanca Saldívar, responsable del módulo respectivo localizado en la delegación sur, del municipio de Altamira.

 

La funcionaria explica que por tratarse de un programa del gobierno federal, por ahora no se puede más que esperar a que se autorice de nuevo el registro, aunque admite que a lo largo de este año son muchas las personas que, teniendo ya la edad para ser apoyadas, son rechazadas por ese motivo: «Sí, claro que sí, ha venido gente a querer incorporarse, pero desafortunadamente como le comento, ahorita no podemos incorporar».

Y así la situación, dos distintos casos, indudablemente, habrían estado ocurriendo en el año que ya se cumple: que muchos más, aparte de los que ya estaban en espera de ser incluidos antes de la disposición, hayan cumplido la edad para ser beneficiados con la pensión, pero de nada les valga ahora, o que, en el peor de los escenarios (el más catastrófico), una cantidad de ellos haya fallecido.

¿Está consciente la jefatura o su superioridad de que pudo haber ocurrido decesos a lo largo de este año?, se le pregunta a la encargada del despacho o ventanilla burocrática en el sur de Altamira, a lo cual responde: «Desconozco, para una mayor entrevista tendría que ser con mis jefes, yo ahorita de momento la única información que tengo y la única disposición es ‘no se puede incorporar'».

El subsidio «65 y Más», surgido en el actual sexenio, fue una derivación del «70 y Más» que ya existía antes de la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia, y es uno de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social que más difundieron como logro al inicio de su gobierno.

 

Sur de Tamaulipas

Altamira arde y el gobierno falla: Bomberos sin recursos y alcalde en negación

Publicado

el

● Altamira maneja un presupuesto anual cercano a los 2 mil millones de pesos, sin
embargo, no existe recurso etiquetado específicamente para la atención de
siniestros como los ocurridos este domingo al sur de la ciudad.

Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx
Ciudad Altamira, Tamps.- La activación del Plan DN-III-E durante el incendio registrado en
las inmediaciones del Fraccionamiento San Ángel, en un mesón ubicado al sur de la ciudad,
fue solicitada por un alto mando de la Secretaría de Marina (SEMAR), luego de que el
gobierno municipal minimizará la magnitud del siniestro que afectó al menos a 20 viviendas.
La falta de respuesta oportuna y eficiente por parte del ayuntamiento dejó expuesta la
incapacidad de las autoridades locales para atender emergencias de esta naturaleza.
El incendio, que se prolongó por más de cuatro horas, obligó a la intervención directa del
Secretario Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, por
instrucciones expresas del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Una fuente precisó que desde la SEMAR se informó que, de no ser contenidas las llamas,
sería necesaria la movilización de un helicóptero Hércules, el cual se abastecería de agua
desde Playa Miramar para sofocar el fuego, (maniobras que se realizaron). Esta situación,
extraordinaria en su naturaleza, evidencia la omisión de responsabilidades por parte del
gobierno local y la ausencia de protocolos efectivos de respuesta inmediata.
Los primeros en llegar al lugar del siniestro fueron los integrantes de la agrupación altruista
“Bomberos Voluntarios de Tamaulipas A.C.”, quienes a pesar de operar sin respaldo
institucional, asumieron la primera línea de respuesta.


Cabe precisar que, esta organización ha sido sistemáticamente descalificada y desatendida
por el alcalde Armando Martínez Manríquez, quien insiste en que el municipio cuenta con un
cuerpo de “Bomberos Municipal”; sin embargo, dicha dependencia carece de camiones,
equipo operativo y su infraestructura sufrió la demolición aunque se promete una
construcción. Las promesas del alcalde de rehabilitar dichas instalaciones han quedado en
declaraciones vacías, incumpliendo con lo dispuesto en el artículo 115, fracción II, inciso h)
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que obliga a los municipios a
prestar servicios públicos esenciales, entre ellos la protección civil y atención a
emergencias.
Cuestionado por los medios de comunicación sobre la participación de los cuerpos de
emergencia, el alcalde eludió toda responsabilidad al limitarse a señalar que diversas
dependencias —de la iniciativa privada, Gobierno del Estado, Guardia Estatal, Marina y
Protección Civil, entre otras— habían intervenido. La omisión en la rendición de cuentas y la
falta de claridad presupuestal dejan entrever un manejo opaco de los recursos públicos en
momentos críticos para la ciudadanía.

Altamira maneja un presupuesto anual cercano a los 2 mil millones de pesos, sin embargo,
no existe recurso etiquetado específicamente para la atención de siniestros como los
ocurridos este domingo al sur de la ciudad.
Ante los cuestionamientos sobre la partida presupuestal asignada al cuerpo de bomberos, el
alcalde respondió con molestia e incomodidad, evidenciando desconocimiento o falta de
voluntad para transparentar la información pública relativa a la protección de la vida y el
patrimonio de los ciudadanos.
Pese a ostentar un doctorado en Administración Pública, el alcalde ha sido rebasado por la
ineficiencia en la planeación técnica de un municipio considerado puerto industrial en
expansión. Las carencias evidenciadas durante este siniestro revelan la falta de prevención
y la omisión de responsabilidades que colocan a Altamira bajo la lupa nacional, no por sus
avances, sino por la negligencia que derivó en la intervención de alto nivel de la SEMAR,
quien, ante el vacío de autoridad local, activó el Plan DN-III-E para salvaguardar a la
población.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

La labor de los Bomberos Voluntarios en Tamaulipas muestra compromiso y responsabilidad social: Félix Guillu

Publicado

el

Por Agustin Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx |
Altamira, Tamps.- En un gesto de reconocimiento y respaldo a los cuerpos de emergencia
que operan sin apoyo gubernamental, el regidor de oposición decimonoveno en Altamira,
Félix Guillu, resaltó la incansable labor del equipo de Bomberos Voluntarios de Tamaulipas
A.C. y la BPVT Brigada de Voluntarios, Escuadrón Femenil.
Fue, a través de su cuenta oficial de Facebook, dónde el edil informó sobre su presencia en
el lugar del siniestro registrado en las inmediaciones del Fraccionamiento San Ángel, donde
41 elementos –entre bomberos, paramédicos y voluntarios– trabajaron de manera
coordinada para sofocar un incendio de gran magnitud.
El siniestro, que se prolongó por más de cinco horas antes de ser controlado, puso a prueba
la valentía y compromiso de estos cuerpos de emergencia, cuya actuación fue importante
para evitar daños mayores. Consciente de la ardua labor desplegada, Guillu acudió al sitio
acompañado de su equipo de trabajo y voluntarios, llevando bebidas hidratantes y alimentos
en apoyo a quienes se encontraban combatiendo las llamas.


«Es preciso decir que la labor de estos cuerpos voluntarios es fundamental en situaciones
de emergencia, y su entrega desinteresada merece el más amplio reconocimiento por parte
de la ciudadanía y las autoridades», expresó.
Guillu, además resaltó la urgencia de respaldar a quienes, sin percibir remuneración ni
contar con subsidios gubernamentales, dedican su tiempo y esfuerzo a la protección de la
comunidad.
El caso de los Bomberos Voluntarios de Tamaulipas es un ejemplo del compromiso
ciudadano que, ante la falta de recursos públicos, se sostiene gracias a las aportaciones de
la sociedad civil. En este sentido, la invitación del regidor cobra relevancia: la seguridad y
respuesta ante emergencias no pueden depender únicamente de la voluntad y sacrificio de
unos cuantos, sino que requieren del apoyo institucional y del reconocimiento de su labor
por parte de los diferentes niveles de gobierno.
Por ello, la emergencia en las cercanías del Fraccionamiento San Ángel deja en claro una
realidad innegable: la sociedad necesita a estos héroes anónimos tanto como ellos
necesitan el respaldo de la sociedad. Por tanto, la pregunta que queda en el aire es si el
reconocimiento será sólo simbólico o si se traducirá en acciones concretas para garantizar
la permanencia y fortalecimiento de estas brigadas voluntarias que, día a día, arriesgan sus
vidas por el bienestar de todos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Intentan linchar a presunto agresor sexual en Coatzacoalcos

Publicado

el

Un joven señalado de agresión sexual en Coatzacoalcos Veracruz, estuvo a punto de ser linchado por decenas de personas quienes lo golpearon y amarraron a un árbol. Fue rescatado por su madre y elementos policiacos.

Los hechos ocurrieron la noche de este jueves en el Fraccionamiento Santa Martha cuando presuntamente el joven identificado como Ismael intentó hacer tocamientos a una joven, quien fue defendida por vecinos del sector.

Ismael fue golpeado hasta quedar inconciente y amarrado a un árbol, estando a punto de ser linchado pero fue su madre y elementos policiacos quienes intervinieron para salvarlo.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque y volcadura en La Morita Altamira

Publicado

el

La mañana de este sábado se registró aparatoso choque y volcadura en el puente La Morita, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.

Los hechos ocurrieron en la Avenida de la Industria a la altura del Puente La Morita en el municipio de Altamira, acudiendo al sitio los brigadistas de Bomberos Voluntarios de Tamaulipas.

El accidente ocurrió cuando un auto color blanco impactó a una camioneta Nissan tipo estquitas y esta terminó volcándose sobre uno de sus costados.

Los brigadistas brindaron auxilio a los tripulantes, mientras que autoridades tomaban conocimiento de los hechos y ordenaban el retiro de las unidades.

Continua leyendo

Populares