Connect with us

El feminismo ha sido satanizado desde que surgió a principios del siglo pasado, esto probablemente se deba a la revolución ideológica que representó desde su surgimiento, y como toda revolución representó cambios significativos para la sociedad en general. Este movimiento como todos los que han sido trascendentes representa una amenaza a los cánones establecidos por tantos años, incluso siglos.

Sin embargo, algo que no podemos negar, es que el feminismo es un proceso necesario para la evolución de cualquier cultura y sociedad, pues la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos creó una solidez que es benéfica para cualquier nación, y no es que un sistema patriarcal por completo tengo carencias, aunque en cuestiones humanitarias sí las tenga, pero en la laborales, políticas y demás al incluir a las mujeres les ha dado mayor fortaleza ideológica, pues aunque por mucho tiempo fueron relegadas, han aportado sustancialmente en todos los campos de trabajo y conocimiento.

Es verdad que muchas personas piensan que la sociedad funcionaba mejor cuando la mujer estaba al frente del hogar, pues las familias eran más unidas, pero algo que no se puede pasar por alto son todos los adelantos tecnológicos, culturales y científicos han sido aportados por mujeres. La mujer tiene un papel importante que no debemos menospreciar.

De esta misma forma, también habría que visibilizar todas los pros y contras de este movimiento, pues así como la vida de la mayor parte de las mujeres ha mejorado considerablemente, también hay aspectos que están lastimado al objetivo principal. Y es el feminismo radical, ese que consta de mujeres que han perdido el hilo fundamental del feminismo, ese que busca la igualdad, equidad e inclusión de género, que no pretende ver a nadie más o menos. Al contrario, las radicales han empañado esta idea, pues de forma lamentable, muchas mujeres sufren de resentimiento contra el sexo masculino, deshumanizan a los hombres, viéndolos como los culpables de todos los problemas que venimos arrastrando, viéndolos como el enemigo.

Y sí, es verdad que muchos varones aún conservan la ideología de la superioridad masculina, muchos que todavía creen que el lugar de la mujer es en la casa, haciendo tareas domésticas y cuidando a los niños, aparte del servicialismo que creen que la mujer debe de tener hacia ellos por el simple hecho de ser hombres. Misóginos por herencia y excelencia.

Esto conocido como machismo es el cáncer que ha impedido el crecimiento de la sociedad, pero, de esta misma forma el feminismo radical también está afectando la evolución, pues estos dos extremos afectan de igual manera. Y es reflejado principalmente en el lenguaje, cuando a ellos se les ha montado motes como “marichulo” o “machirrín”, mientras que a ellas se les llama “feminazis”, términos que tiene un sentido peyorativo. Pero lo peor, es que se ha llegado a la generalización, ahora se vive una lucha de géneros gracias a estos dos extremos, muchas mujeres descargan su odio contra los hombres, evitan el contacto y se refieren de manera despectiva hacia ellos, mientras que cuando algunos hombres, incluso mujeres,  escuchan la palabra “feminismo” enseguida la relacionan con mujeres que no buscan la igualdad, sino la superioridad.

En fin, esta batalla entre géneros parece que en lugar de ceder y unirnos, nos está separando cada vez más. Ojalá en algún momento estos dos sectores extremistas entiendan que todo depende del equilibrio, y que cuando la balanza se inclina para un lado nada puede estar bien.

 

deysisnhn@gmail.com

CYEN

SEDENER y Universidad Tecnológica de Altamira firman convenio para potenciar oportunidades en la comunidad estudiantil

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas,
Walter Julián Ángel Jiménez, en colaboración con la Universidad Tecnológica de
Altamira firmó un convenio con miras a generar oportunidades para las y los
estudiantes.
Esta alianza busca optimizar los recursos entre ambas instituciones e impulsar la
formación académica para que la población estudiantil colabore en la conclusión
de proyectos en el estado de Tamaulipas.
Asimismo, se detalló que se buscará la participación en eventos públicos como
privados del sector energético, como un puente de conexión entre el proceso
académico y el profesional de las carreras vinculadas al sector.


La rectora de esta institución, Mara Grassiel Acosta González, destacó que en la
UTALT se está trabajando para continuar impulsando el desarrollo tecnológico y
científico al servicio de la sociedad, y junto al gobierno encabezado por el doctor
Américo Villarreal, seguir fortaleciendo la energía del conocimiento para
transformar el entorno.
El secretario Walter Julián Ángel, especificó que en Tamaulipas se están
construyendo las ventajas competitivas, conducidas por el gobernador, y los
diferentes rectores y directivos de los planteles educativos del estado, para crear
más y mejores generaciones de profesionales.

Continua leyendo

CYEN

Lanza la Comisión de Parques una aventura espacial en el planetario

Publicado

el

-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños,
desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento
científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través
de la convivencia y la diversión.
Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación
de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades
lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e
interactivo”.
Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya
que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos
sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea.
Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión
tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos.
Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños
de 6 a 12 años, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Turismo “La Ruta del Bernal” en González

Publicado

el

-Un recorrido por sus atractivos naturales, productos artesanales y sabrosa gastronomía


González, Tamaulipas.- Entre campos de girasoles, el ascenso hacia el
majestuoso Cerro del Bernal de Horcasitas, la doble denominación de origen del
tequila y el mezcal, las nieves de barrica de exquisitos sabores, entre otros
atractivos, González brillará más.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó
que como parte de la estrategia para crear nuevos productos turísticos en la
entidad, se prepara la Ruta del Bernal en González.
Enclavado en el sur del estado, este municipio brinda a los visitantes la magia de
sus bellezas desde el Cerro del Bernal, los campos de girasoles, la gastronomía
que es un festín para el paladar, la presa Ramiro Caballero, el río Guayalejo y el
Magiscatzin.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja en potencializar el turismo, con la
gran riqueza natural que tenemos en la entidad, las tradiciones y todos los
destinos turísticos contribuyendo a posicionar a México y Tamaulipas”, refirió el
funcionario estatal.
Para ello ya se están realizando desde levantamiento de coordenadas,
visualizando necesidades de señalética, entre otras acciones más, que forman
parte del desarrollo de la Ruta del Bernal, señaló el titular de turismo en la entidad.
Explicó que, “con estas estrategias el municipio tendrá mayor proyección, en
beneficio de la población y del desarrollo local y regional, de Tamaulipas”.
También se reforzará el registro de prestadores de servicios turísticos en el
Registro Nacional de Turismo (RNT), además de impulsar la capacitación de los
mismos, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

CYEN

Curzoo, una opción al conocimiento y la diversión: Comisión de Parques

Publicado

el

-Decenas de niñas y niños disfrutan un verano de película en el emblemático zoológico y parque Tamatán

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Explorando la naturaleza, el mundo del arte, la
creatividad, el cuidado personal, el trabajo en equipo y la convivencia, así como el
respeto a la fauna y flora, niñas y niños concluyeron su Curzoo en el Zoológico
Tamatán.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la gran aceptación del Curzoo, un programa exclusivo
para niñas y niños en vacaciones de verano.


Destacó el funcionario estatal, que año tras año la demanda crece, y más niños y
niñas se inscriben para participar en una gran convivencia, por lo que se han
incrementado los grupos.
“En ellos, hay interacción con la fauna, talleres donde aflora su creatividad y donde
conocen más de la flora y fauna, y mucha diversión”, explicó.
Son actividades diseñadas acorde para su edad, donde personal de la Comisión
de Parques supervisa las acciones que realizan en equipo.
Refirió que, “de lo que se trata es de fomentar el trabajo en equipo, la
responsabilidad, la empatía, la solidaridad y el humanismo que impulsa el
gobernador Américo Villarreal Anaya”.

Continua leyendo

Populares