Connect with us

Lágrimas, gritos, maldiciones, golpes, odio, depresión, disculpas, sexo de reconciliación, nuevas oportunidades. Lágrimas, gritos…

Éste es el círculo vicioso de muchos romances, amores de: “No puedo vivir contigo ni sin ti”. “Sin ti me muero pero cuando estamos juntos me matas”.  De ésta y muchas otras formas se expresan estos amantes que van secándose entre sí, como sanguijuelas van chupándose la sangre. Amores vampíricos, que no pueden vivir sin hacerse daño. Dañándose ellos y haciendo daño colateral a todos lo que están de alguna manera vinculados con la relación.

Los dos afirman amarse, quererse hasta la muerte. Se juran amor cuando ninguno de ellos siente amor por sí mismo. Relaciones que están atadas al fracaso, a la destrucción masiva. Algunos se casan, algunos se dejan, algunos se matan, literalmente.

Jurar amor es una cosa sencilla, de hecho cualquier juramento lo es, lo difícil es tener la disposición de cumplir dicho juramento. Jurar es sencillo, amar no. La implicación de olvidar el egoísmo y dar por partes iguales a una pareja, dividir tu tiempo, tu comida, tu salario, son algunas de las cosas que no todos están dispuestos a hacer.

A veces, por el contrario, entregas demasiado sin recibir nada. No existe esa reciprocidad. Y cuando él/ella se va, sientes que hiciste lo mejor, hasta que te quedas sin apetito y lloras sin parar por las noches cuando nadie te ve, o cuando te vas a “divertir” con tus amigos, tomas hasta reventar y terminas llorando y cantando en un karaoke cualquier canción de José José: “…no me importa lo que seas, no me importa tu pasado, vuelve, te lo pido, porque estoy desesperado, decidido a aceptar lo que sea, tú has ganado…”

Y no sólo canciones de José José, sino otro tipo de canciones de dolidos. Y después de todo el ridículo, viene la tan esperada llamada pidiendo perdón, prometiendo que vas a cambiar, que estos días han sido un infierno por no estar juntos.

La reconciliación siempre viene con una gran dosis de sexo, muchos afirman que es la mejor parte de las reconciliaciones. Al otro día todo son abrazos, besos y complacencias. Hasta que aparece otro nuevo pretexto para volver a insultarse, a gritar tan fuerte que todos los vecinos se percatan de lo que sucede. Al otro día no es raro verla a ella con el ojo morado y a él con el rostro arañado, agarrados de la mano yendo al súper.

Nadie dice nada, así es su relación, alguna vez el vecino de a lado intervino para defenderla y ella lo abofeteó, porque no era su asunto. Sus padres odian a la pareja de su hijo y los hermanos no se meten porque acabaron en golpes con su cuñado y de cualquier forma ellos no se dejan de buscar y regresar una y otra vez.

Así hasta que llegaron las demandas, los asuntos legales. Órdenes de restricción, se alejaron. A ella se la llevaron a otra ciudad y los vínculos fueron despareciendo. Él  consiguió una nueva pareja, el patrón no se repitió. Los dos se casaron, ella con un hombre que le presentó su padre, el hijo de un amigo de buena familia. Él con una compañera de trabajo.

Pasaron 11 años y se volvieron a encontrar. Ironía de la vida, iban solos, en el centro de su ciudad natal. Pasaron de largo sin verse, caminaron un par de metros y voltearon, se miraron a los ojos y sonrieron. Siguieron caminando.

Dos horas después se encontraban en el bar de un hotel, platicando entre copas de whiskey y humo de cigarro. Sonreían y callaban por minutos enteros, sólo se veían y parecía que en cualquier momento ella soltaría a llorar. Como era de esperarse el alcohol dio paso a lo demás.

Eran las 9 pm y los dos enredados entre sabanas recordaban el pasado. Los golpes, las discusiones, la obsesión que los mantuvo unidos durante 5 años. Él se apresuró a vestirse, esta vez el sexo no era de reconciliación, el círculo estaba roto. Si estaban ahí fue por una promesa, la única que decidieron cumplir.

-Prométeme que el 11 de febrero del 2015, nos volveremos a ver en el centro de la ciudad, en aquel hotel. ¡Jurámelo! –Dijo cuando policías lo llevaban detenido.

-¡Te lo juro, estaré ahí!- Mientras su papá la metía a la fuerza al carro.

Esta vez ya no habría más lágrimas, ni gritos, ni maldiciones, no habría tampoco una nueva oportunidad.

 

deysisnhn@gmail.com

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Destaca Zoológico Tamatán como papel clavede la medicina veterinaria en ambientes controlados

Publicado

el

-Contribuye activamente en la formación de futuros profesionales, siendo un aula viva para la educación ambiental y el aprendizaje

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Zoológico Tamatán se consolida como un
espacio clave para la educación ambiental y la formación académica en
veterinaria.
Lo mismo con universitarios que acuden a su recinto de distintas partes del país,
que del estado para conocer más del trabajo que se realiza con la fauna, que en la
impartición de talleres en diversos centros educativos, como el de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) resaltó la importancia de seguir sumando los recintos de la
comisión, para que las y los estudiantes aprendan de viva voz sobre los manejos
hacia algunas especies.
Recientemente, el equipo de especialistas del Departamento de Veterinaria del
Zoológico participó en el Taller «Contención Química de Fauna Silvestre», con lo
que los estudiantes universitarios tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas
teóricas y prácticas para el manejo responsable de distintas especies silvestres
que habitan en el recinto.
“Las actividades se desarrollaron en un ambiente enriquecedor, donde se
compartieron experiencias, consejos técnicos y charlas enfocadas en el bienestar
animal y la importancia de la medicina veterinaria en entornos naturales
controlados”, explicó el funcionario.
Con este tipo de trabajos, el Zoológico Tamatán reafirma su compromiso como un
hogar de aprendizaje y educación ambiental, fomentando el respeto, la conciencia

ecológica y el cuidado profesional de la fauna silvestre, concluyó Eduardo Rocha
Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas.

Continua leyendo

CYEN

Convoca Gobierno del Estado a la ciudadanía a participar en el concurso de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas»

Publicado

el

-Buscando resaltar las tradiciones mexicanas en torno al Día de Muertos, la convocatoria va dirigida a personas de 20 años en adelante, residentes de todos los municipios tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, el Sistema
DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar Social, a través del Instituto
Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) lanzan una nueva edición del
Concurso de Catrinas y Catrines, esta vez enfocado en el orgullo de ser
tamaulipeco.


«Este concurso representa la oportunidad de expresar y difundir nuestro patrimonio
inmaterial a todas y todos los tamaulipecos, a través de nuestras tradiciones como
mexicanos. Por ello, comprometidos con la visión del gobernador Américo
Villarreal para enaltecer nuestras raíces tamaulipecas, en esta ocasión la
convocatoria pide representar esa identidad a través de la creatividad en la
caracterización», comentó el director general del ITCA, Héctor Romero- Lecanda.
Esta convocatoria está destinada a personas mayores de 20 años que residan en
el estado, quienes serán calificados por su creatividad y originalidad, maquillaje y
caracterización, desenvolvimiento escénico y por supuesto, el uso de elementos
identitarios de Tamaulipas, que pueden incluir aspectos de personajes, tradiciones,
indumentaria, patrimonio y naturaleza.


«Tamaulipas es rico en diversidad cultural e histórica, por ello esperamos que se
inscriban personas de los diferentes municipios, como una forma de exponer el
gran mosaico de tradiciones que se reúnen en nuestro territorio», agregó Romero-
Lecanda.
Además de formar parte de uno de los eventos culturales más representativos en
la capital tamaulipeca, los concursantes podrán ser acreedores a tres premios:
$30 mil, $20 mil y $10 mil pesos para el primero, segundo y tercer lugar
respectivamente.

Las inscripciones para «Almas Tamaulipecas» deben hacerse en la Dirección de
Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las
Artes, ubicado en el edificio gubernamental «Tiempo nuevo», o bien, en línea a
través del formulario que se incluye en la convocatoria, la cual cierra el 26 de
octubre del presente año y se encuentra disponible en el siguiente enlace:
https://tinyurl.com/6mzftsrv y en las redes sociales de ITCA Tamaulipas.
Para mayores informes pueden escribir al correo
itca.patrimoniocultural@tamaulipas.gob.mx

Continua leyendo

CYEN

Invitan a descubrir la magia del Día de Muertos, en el Festival Cultural de la Mariposa Monarca

Publicado

el

-En la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo podrás conocer más de este
símbolo de migración y vida


Gómez Farías, Tamaulipas.- Para conocer los elementos que integran un altar de
Día de Muertos, su significado, así como la creencia de que las mariposas
monarca representan las almas de los difuntos que regresan en estas fechas, su
conservación y mucho más, del 28 al 30 de octubre se realizará el Festival Cultural
de la Mariposa Monarca.
El municipio de Gómez Farías en la Reserva de la Biósfera El Cielo se convierte
en el escenario de un encuentro único entre ciencia, cultura y tradición con el
festival, un evento que busca crear conciencia sobre la conservación de esta
emblemática especie migratoria.


Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó que festival
inicia el 28 de octubre en el multiteatro del Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un
espacio bajo resguardo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas
(CPBT).
El primer día habrá dos conferencias, una hablará sobre el ciclo de vida, la
migración y las acciones de conservación de la mariposa monarca y la segunda,
sobre la ecología y comportamiento de la especie durante su paso por
Tamaulipas.
El 29 de octubre, las actividades continuarán con talleres didácticos dirigidos a
estudiantes y docentes, enfocados en temas como el cambio climático, energías
limpias y los micromundos naturales.
Además, de un recorrido interactivo por el Parque Ecológico Biósfera El Cielo,
permitiendo a las y los participantes, experimentar de cerca la biodiversidad de de
este hermoso espacio tamaulipeco.
La clausura del festival se llevará a cabo el 30 de octubre en la Secundaria
General: Lic. Aarón Sáenz Garza, donde la mariposa monarca será abordada
desde una perspectiva cultural y tradicional.

El programa cerrará con una serie de concursos que incluyen disfraces de catrinas
y catrines, coronas de muerto, mini altares y dibujos inspirados en la mariposa
monarca, fomentando la creatividad y el respeto por las tradiciones mexicanas,
concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Tamaulipas cierra en el Top-5 del para atletismo de la Paralimpiada Nacional 2025, en una actuación histórica

Publicado

el


Aguascalientes, Aguascalientes.– Tamaulipas cerró su participación en el
paraatletismo de la Paralimpiada Nacional 2025 con un total de 34 medallas de
oro, 33 de plata y 32 de bronce, para un acumulado de 99 preseas que colocaron
al estado en el Top-5 de dicha disciplina, únicamente detrás de Jalisco, Sinaloa,
Nuevo León y Estado de México.
Manuel Virués Lozano, confirmó la suma de medallas en el último día de
competencia en la disciplina que Tamaulipas ha demostrado es una potencial
nacional.
La delegación tamaulipeca, cerró con broche de oro gracias a que Karen
Fernanda Juárez Loera, Gabriel Alejandro “La Flecha” Avilés González, Daniel
García Villa y Cristian Rafael del Ángel Gómez obtuvieron la medalla dorada en
relevos 4×100, categoría T21 Superior.
Ruth Guadalupe Padilla Loaiza, originaria de Tampico, también consiguió medalla
de oro en lanzamiento de disco F38, juvenil mayor, bajo la guía de su entrenadora
Lluvia Estrella Castillo Ávila.
Brayan de Jesús Díaz Rendón sumó medalla de bronce en lanzamiento de bala
TF42, además de la plata lograda previamente en lanzamiento de jabalina en la
misma clase.
Armando Guadalupe Sandoval Barrientos obtuvo plata en lanzamiento de jabalina
TF38. Cristian Bernardo Mendoza Álvarez consiguió bronce en salto de longitud
F38. Pascual Adrián Ruiz Araujo ganó bronce en 400 metros T21. Daana Ashley
Mendoza Epifanio, Analí Zahar Becerra Martínez, Carlos Daniel Martínez Yañez y
Luis Francisco Trujillo lograron bronce en relevos mixtos 4×100.
Carlos Daniel Martínez Yañez también obtuvo plata en 400 metros T25. Jesús
Leonardo Pérez Arellano consiguió plata en lanzamiento de bala F46, bajo la guía
de su entrenador Erick López.
En esta edición también se registró una medalla histórica con Alexis Ornelas,
primer atleta en ganar oro en la modalidad de clase T72 en pista con un
dispositivo especial, hecho que marcó un precedente en la competencia.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas,
señaló que este resultado confirma el nivel competitivo que mantiene el estado en
el deporte adaptado.
Destacó que ubicarse en el Top-5 nacional en Paraatletismo es resultado del
trabajo de atletas, entrenadores, familias y del respaldo total del gobernador
Américo Villarreal Anaya.
A la espera de los resultados finales de otras disciplinas, Tamaulipas se mantiene
por encima de la media nacional y cerca del Top-10 general de la Paralimpiada
Nacional.


Continua leyendo

Populares