Sur de Tamaulipas

Cien mil contribuyentes de Tampico deben actualizarse ante el SAT

Publicado

el

Para adaptar sus operaciones fiscales a la nueva factura electrónica, cuyo formato será obligatorio en diciembre

Tampico Tamps.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó este jueves a REPORTE NORESTE que unos cien mil contribuyentes de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y esta zona sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, deben de empezar a actualizar sus sistemas de cobranza y expedición de comprobantes fiscales al nuevo formato de facturación electrónica que suplirá al actual, oficialmente, desde diciembre de este año.

Fernando Rodríguez Hernández, titular de la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Tamaulipas, con sede en Tampico, dijo en entrevista: «La factura electrónica se empezó a usar en México hace varios años, y hay una plataforma novedosa, es la versión 3.3, cuya vigencia empezó a partir del primero de julio».

Explicó que con la versión que se usa hoy en día, los causantes están bajo un esquema en el cual pueden llenar la plataforma de facturación en forma libre o manual, pero al utilizar la 3.3 no sólo se facilita el llenado, tomando en cuenta que toda la información está contenida en catálogos u opciones a seleccionar, sino que por esta misma razón también hay ahora una mayor precisión y certeza de que los impuestos correspondientes serán exactamente los que se establece en cada caso determinado.

Expuso que por ahora y desde que comenzó el mes, todas las personas físicas y morales inscritas ante el SAT cuentan con ambas opciones para irse familiarizando con el nuevo formato, pero al iniciar diciembre el uso exclusivo de la versión 3.3 será una obligación.

Por último, refirió que en Tampico existe un padrón total de contribuyentes que llega a los 520 mil, pero aclaró que sólo están activos 440 mil, de los cuales menos de una cuarta parte, específicamente cien mil, entran en un esquema de tributación que los obliga a facturar electrónicamente con la versión 3.3, por lo que invitó a los proveedores de bienes y servicios a aprovechar el período de transición para acceder a la nueva plataforma de facturación electrónica.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil