Android es uno de los sistemas operativos para dispositivos móviles más usados en la actualidad, esto lo hace un blanco tentador para los ciberataques y durante esta semana se dio a conocer un nuevo malware que ha afectado a más de 14 millones de dispositivos.
Su nombre es CopyCat y su función consiste en mostrar anuncios, instalar aplicaciones sin permiso del usuario y lo más preocupante es que logro rootear más 8 millones de dispositivos teniendo total control de ellos.
Se calcula que este malware ha dejado ganancias alrededor de 1,5 millones de dólares a sus creadores, pues al visualizar los anuncios o descargar las aplicaciones les daba una pequeña ganancia además de que hacer root podían obtener todo tipo de información que se encontrara en el teléfono.
Actualmente la forma en infectarse de CopyCat es por medio de las tiendas de aplicaciones no oficiales o atreves los archivos instaladores APK que se descargan de internet, hasta el momento no hay una confirmación de que este malware se presente en Google Play, pero no hay que confiarse, siempre que instalen una aplicación revisen que tipo de permisos les pide para ser ejecutadas o si algún comportamiento fuera de lo normal como anuncios repentinos, pues solo desinstalen la última aplicación le instalaron a su dispositivo y siempre cuenten con un respaldo de toda su información.
Pero cuéntanos en los comentarios ¿alguna vez te has infectado con un malware en Android y como lo solucionaste? o ¿con que frecuencia instalas aplicaciones fuera de google play?