Connect with us

Hablar de diversidad sexual es un hecho, a pesar de todo el avance en el tema, que aún está vetado dentro de muchos círculos sociales y algunas culturas. En especial hablar libremente de homosexualidad, para países del primer mundo, aunque se ha venido trabajando desde varias décadas atrás al respecto no es completamente aceptado, pues aún se sigue arrastrando la ideología de la familia perfecta, aunado a esto la religiosidad que muchos de sus habitantes profesan y que consideran que va en contra de los principios de las buenas costumbres y la moral; y que lamentablemente es mucho más difícil sobrellevar en países del tercer mundo, pues es un hecho que el rezago también es en libertad de pensamiento.

Sin embargo, con base en todo lo anterior no podemos negar que se han dado pasos muy importantes para las personas con esta orientación, pues poco a poco se han dejado atrás prejuicios y estereotipos que habían venido arrastrando por siglos. En la actualidad, aunque falta mucho por hacer, se han venido peleando, y ganando, derechos que eran exclusivos para las personas heterosexuales. Como el derecho a casarse y de adoptar niños, incluso también el derecho de portar con libertad su personalidad y forma de ser sin que se le cierren las puertas en distintos rubros.

Un ejemplo de lo antes mencionado es el caso del primer ministro de Luxemburgo, cuya referencia fue un parte aguas dentro del ámbito social, cultural y político en pleno siglo XXI. Xavier Bettel, si bien no es el primer personaje dentro de la política que contrajo matrimonio con una persona del mismo sexo, pues ya anteriormente la exprimera ministra islandesa Johanna Sigurdardottir se casó con la escritora Jonina Leosdottir en 2010, historia que no fue tan conocida ni comentada porque Islandia no forma parte de la Unión Europea, con Bettel y su esposo el arquitecto Gauthier Destenay, las cosas fueron distintas. Aunque la pareja quería ser discreta, el matrimonio del joven primer ministro está considerado como un «bonito mensaje, un signo» de la evolución de la sociedad de Luxemburgo, un país católico, comentó en su momento Bernard Baumgarten, director del centro de creación coreográfica de Luxemburgo en la RTBF, la televisión pública belga.

El mayo pasado, Bettel y su esposo estuvieron en el ojo del huracán gracias a una fotografía donde se retrataron todas las parejas de los primeros ministros de la Unión Europea, sobresaliendo entre todas éstas Destenay, el único varón en la fotografía, donde estuvieron primeras damas como Melania Trump, el primer hombre pareja de un primer ministro. Esto desató diferente tipo de comentarios, que iban desde los homófobos, hasta los que apoyaron está inclusión a la diversidad. Es un alivio que las redes sociales, en la mayor parte de los casos, lo haya tomado con singular contento, pues muchas personas aplaudieron este avance socio-cultural.

Pero lamentablemente, este caso no ha servido de mucho en ciertos países como el nuestro, con gran carga cultural en contra de la homosexualidad. Un caso vigente es el del ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, que aunque lo que gira en torno a él sólo sean especulaciones de homosexualidad, ha sido su lado flaco durante su gubernatura y su actual campaña como posible candidato presidencial de México. Es común leer en algunos encabezados e imágenes que circulan en redes sociales que se refieren a él como “Rafaela Morena Valle”, mofándose por este medio de su supuesta homosexualidad, pero estos no son casos aislados, pues personajes como el mismo Noroña lo ha ridiculizado al referirse a su libro como “La fuerza del cambio de sexo”, haciendo también alusión a lo que parece les funciona mejor. No se enfocan a los problemas que dejó en Puebla, al alza de la delincuencia y la inseguridad, no hablan del triángulo rojo, ni del robo de combustible, que son las verdaderas fallas de este personaje. No, para ellos es mejor evidenciar y burlarse de una condición humana, que debería de pasar desapercibida, porque ser homosexual no es ningún delito, ni ningún pecado.

Al final de cuentas, lo que deberíamos de tomar en consideración para elegir a un gobernante, no son ni sus preferencias sexuales, ni de ningún otro tipo, ni sus rasgos étnicos o su género. Sino su trayectoria política como tal, qué fue lo que aportó y cuáles fueron sus fallas. Porque entonces si nos fijamos en esos aspectos, Moreno Valle deja mucho que desear, pues como gobernador dejó a Puebla en un hoyo que difícilmente podrá reparar el actual gobernador Antonio Gali, dejó a los poblanos en medio de deudas y convirtió a un estado con fama de tranquilidad en un desajuste social que va desde feminicidios, delincuencia y crimen organizado. Entonces sí, después de analizar todo lo que el Morenovallismo nos dejó, que sea homosexual o no pierde toda relevancia.

deysisnhn@gmail.com

CYEN

Gradúa UT Altamira a Generación XXX de los programas de ingeniería

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) llevó a
cabo la Ceremonia de Graduación de la Generación XXX (2021–2025) de los
programas de Ingeniería, en un acto solemne que reunió a autoridades
educativas, representantes del sector productivo, personal docente, directivos,
egresados e invitados especiales.
La ceremonia estuvo presidida por Mara Grassiel Acosta González, rectora de la
UTALT, y contó con la presencia de Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación
Media Superior y Superior del Estado de Tamaulipas, en representación del
secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; así como de la arquitecta
Xochiketzalli Viviana Rodríguez Rodríguez, presidenta de COPARMEX Tampico,
quien fungió como madrina de generación.
Un total de 161 egresados de diferentes ingenierías recibieron su constancia de
conclusión de estudios, pertenecientes a los programas educativos de Ingeniería
en Nanotecnología, Ingeniería Química de Procesos Industriales, Ingeniería en
Mantenimiento Industrial e Ingeniería en Mecatrónica.
La rectora celebró el logro académico de las y los jóvenes ingenieros y reiteró el
compromiso institucional de la UT Altamira con la calidad educativa y el desarrollo
profesional de sus estudiantes, destacando que quienes forman parte de la
universidad entregan lo mejor de sí para brindar excelentes profesionistas a la
sociedad.
Por su parte, el subsecretario Igor Crespo Solís felicitó a la trigésima generación
de egresados y transmitió un saludo afectuoso del secretario de Educación de
Tamaulipas, destacando el esfuerzo, la constancia y la excelencia que distinguen
a la Universidad Tecnológica de Altamira.
Subrayó que cada egresado representa el fruto de un modelo educativo que
combina la teoría con la práctica y que responde a las necesidades reales del
sector productivo. Asimismo, reconoció el compromiso de la institución con la
educación integral, la innovación y la vinculación con la comunidad.
El funcionario estatal retomó el mensaje del gobernador Américo Villarreal Anaya,
al afirmar que “educar es transformar la vida de las personas y abrirles la

oportunidad de construir un futuro mejor”. En ese sentido, destacó que la
educación debe ser motor de bienestar, empatía y justicia social.
Con estos nuevos profesionistas, la Universidad Tecnológica de Altamira reafirma
su misión de contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes y fortalecer el
vínculo entre el sector educativo y productivo de Tamaulipas.

Continua leyendo

CYEN

Invitan a un encuentro mágico en el planetario

Publicado

el

-La Comisión de Parques te invita a descubrir mitos, leyendas y un viaje al
Xantolo, acompañado de fogata y mucho más, completamente gratis


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cine, teatro, talleres, recorridos, narración de mitos,
leyendas y fogata bajo las estrellas te esperan el próximo sábado 8 de noviembre
en el Planetario “Dr Ramiro Iglesias Leal” de la capital del estado.
La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas ( CPBT) te invita a
sumergirte en un fascinante viaje astronómico que entrelaza mitos, leyendas,
tradiciones y convivencia familiar, destacó su titular Eduardo Rocha Orozco.
“En base al trabajo participativo y colaborativo que impulsa el gobernador Américo
Villarreal Anaya concretamos acciones en pro de la sociedad, donde chicos y
grandes pueden venir a disfrutar de nuestros recintos completamente gratis y vivir
nuestras tradiciones”, explicó.
Desde las tres de la tarde y pasadas las nueve de la noche, las familias podrán
disfrutar de una jornada especial con actividades culturales, recreativas y de
convivencia abiertas a todo el público, sin costo alguno.
«Comenzamos a las 15:00 con una función especial en la sala de proyecciones, a
las 16:30 horas la obra de teatro “Viaje al Xantolo” del grupo Arcanista
Producciones, el cual relata la historia de una niña que a través de canciones y
personajes típicos del Xantolo nos enseñan a aceptar la muerte como lo hacían
nuestros antepasados» indicó.
Además a las 17:00 horas el grupo “Entre calles” dará una charla sobre las
hazañas que realizan en sus investigaciones en casos paranormales,
desentrañando mitos y leyendas de la región.
A las 18:00 horas, hay visita al altar de muertos, elaborado con esmero por el
personal del área de talleres, además de dinámicas participativas para el público y
el taller “Calaverita Colgante”.

Luego un recorrido guiado y amenizado por un narrador de historias
paranormales, ofreciendo una experiencia cultural y entretenida para todas las
edades; para concluir con una fogata a las ocho de la noche. Cabe destacar que
habrá stands de emprendedores locales ofertando sus productos.

Continua leyendo

CYEN

Listos tamaulipecos para Juegos Parapanamericanos 2025

Publicado

el


Ciudad de México.- Con el acto de abanderamiento realizado en la capital del
país, los atletas tamaulipecos que integran la delegación mexicana para los
Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025 quedaron oficialmente listos
para representar a México en las disciplinas de paraatletismo, paratenis de mesa,
boccia y tiro con arco.
En esta delegación mexicana forman parte los tamaulipecos Dayana Paola Del
Ángel Sosa, Emiliano Mejía Miguel y Armando Guadalupe Sandoval Barrientos, en
la disciplina de paraatletismo; Clara Guadalupe Olivares Martínez y Ángel David
Lorenzo Rubio, en paratenis de mesa; Vianney Victoria Cruz y Ashley Naomi Cruz
Aguilera, en boccia; así como Francisco Tadeo Illescas Núñez, en tiro con arco.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
informó que las y los deportistas tamaulipecos participarán en este evento que se
llevará a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre de 2025 en la ciudad de
Santiago de Chile, y destacó que su participación es resultado del trabajo
coordinado entre el Instituto del Deporte de Tamaulipas, la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte (CONADE) y las asociaciones deportivas estatales.
“Estos deportistas representan el esfuerzo de quienes han desarrollado su
proceso formativo en el deporte adaptado y hoy tienen la oportunidad de competir
a nivel internacional con el respaldo de sus entrenadores y familias”, señaló Virués
Lozano.
El titular del Instituto del Deporte mencionó que los entrenadores Erick Rubén
López de León, Víctor Eduardo Reyes Pérez, Elsie Rubí Izaguirre Ávalos y Jorge
Armando Payán acompañarán a los atletas durante la competencia, en la que
buscarán obtener resultados positivos para el país.
Virués Lozano subrayó que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza
el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha estado pendiente de las delegaciones
tamaulipecas que participan en eventos nacionales e internacionales, brindando
acompañamiento y apoyo en coordinación con la CONADE para atender cualquier
requerimiento logístico o deportivo durante su participación en Chile.

El Instituto del Deporte de Tamaulipas reiteró su compromiso de continuar
impulsando la participación de atletas en eventos internacionales, fortaleciendo el
desarrollo del deporte adaptado en el estado.

Continua leyendo

CYEN

Rescata y libera Comisión de Parques ejemplar de jaguar

Publicado

el

-Es un ejemplar de jaguar, no se trasladó a Ciudad Victoria fue liberado en su hábitat natural con collar satelital y fue atendido por el equipo especializado de la CPBT bajo supervisión de la Profepa


Soto la Marina, Tamaulipas.- La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas
(CPBT) informa que se rescató un ejemplar macho de jaguar en el municipio de Soto
la Marina, al que se le colocó un collar satelital y fue liberado en un área natural
protegida.
Contrario a rumores en redes sociales, aclara que no se trató de un leopardo, sino de
un ejemplar de jaguar, atendido por el equipo especializado de la Comisión.
Al ejemplar de jaguar (Panthera onca), se le colocó un collar satelital para su
seguimiento, esto es para poder rastrearlo y recopilar datos de comportamiento,
movimientos y habita, como parte del programa de conservación que tiene la
Comisión de Parques y Biodiversidad.
Cabe destacar que el ejemplar fue liberado en su entorno natural, en un área
protegida del estado, tras colocarle el collar y no se trasladó a Ciudad Victoria, por
indicaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que es
la autoridad en México para la protección de la fauna.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques reafirma su compromiso
con la conservación de la fauna icónica, trabajando con precisión y responsabilidad
para proteger a especies como el jaguar, el oso negro americano y la guacamaya
verde, entre otras especies más.
Asimismo, dijo, se exhorta a la población a cuidar juntos la biodiversidad de
Tamaulipas, así como preservar y reportar cualquier avistamiento de fauna.
«Hacemos un llamado a esperar los reportes oficiales de las autoridades para
garantizar información precisa, confiable y actualizada. Agradecemos su

comprensión y reafirmamos nuestro compromiso con la difusión de datos correctos
que informen sin generar confusión», señaló.
El jaguar es un macho, tiene entre tres y cuatro años de edad, pesa 62.5 kilos y su
condición corporal es buena.

Continua leyendo

Populares