Connect with us

Hablar de diversidad sexual es un hecho, a pesar de todo el avance en el tema, que aún está vetado dentro de muchos círculos sociales y algunas culturas. En especial hablar libremente de homosexualidad, para países del primer mundo, aunque se ha venido trabajando desde varias décadas atrás al respecto no es completamente aceptado, pues aún se sigue arrastrando la ideología de la familia perfecta, aunado a esto la religiosidad que muchos de sus habitantes profesan y que consideran que va en contra de los principios de las buenas costumbres y la moral; y que lamentablemente es mucho más difícil sobrellevar en países del tercer mundo, pues es un hecho que el rezago también es en libertad de pensamiento.

Sin embargo, con base en todo lo anterior no podemos negar que se han dado pasos muy importantes para las personas con esta orientación, pues poco a poco se han dejado atrás prejuicios y estereotipos que habían venido arrastrando por siglos. En la actualidad, aunque falta mucho por hacer, se han venido peleando, y ganando, derechos que eran exclusivos para las personas heterosexuales. Como el derecho a casarse y de adoptar niños, incluso también el derecho de portar con libertad su personalidad y forma de ser sin que se le cierren las puertas en distintos rubros.

Un ejemplo de lo antes mencionado es el caso del primer ministro de Luxemburgo, cuya referencia fue un parte aguas dentro del ámbito social, cultural y político en pleno siglo XXI. Xavier Bettel, si bien no es el primer personaje dentro de la política que contrajo matrimonio con una persona del mismo sexo, pues ya anteriormente la exprimera ministra islandesa Johanna Sigurdardottir se casó con la escritora Jonina Leosdottir en 2010, historia que no fue tan conocida ni comentada porque Islandia no forma parte de la Unión Europea, con Bettel y su esposo el arquitecto Gauthier Destenay, las cosas fueron distintas. Aunque la pareja quería ser discreta, el matrimonio del joven primer ministro está considerado como un «bonito mensaje, un signo» de la evolución de la sociedad de Luxemburgo, un país católico, comentó en su momento Bernard Baumgarten, director del centro de creación coreográfica de Luxemburgo en la RTBF, la televisión pública belga.

El mayo pasado, Bettel y su esposo estuvieron en el ojo del huracán gracias a una fotografía donde se retrataron todas las parejas de los primeros ministros de la Unión Europea, sobresaliendo entre todas éstas Destenay, el único varón en la fotografía, donde estuvieron primeras damas como Melania Trump, el primer hombre pareja de un primer ministro. Esto desató diferente tipo de comentarios, que iban desde los homófobos, hasta los que apoyaron está inclusión a la diversidad. Es un alivio que las redes sociales, en la mayor parte de los casos, lo haya tomado con singular contento, pues muchas personas aplaudieron este avance socio-cultural.

Pero lamentablemente, este caso no ha servido de mucho en ciertos países como el nuestro, con gran carga cultural en contra de la homosexualidad. Un caso vigente es el del ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, que aunque lo que gira en torno a él sólo sean especulaciones de homosexualidad, ha sido su lado flaco durante su gubernatura y su actual campaña como posible candidato presidencial de México. Es común leer en algunos encabezados e imágenes que circulan en redes sociales que se refieren a él como “Rafaela Morena Valle”, mofándose por este medio de su supuesta homosexualidad, pero estos no son casos aislados, pues personajes como el mismo Noroña lo ha ridiculizado al referirse a su libro como “La fuerza del cambio de sexo”, haciendo también alusión a lo que parece les funciona mejor. No se enfocan a los problemas que dejó en Puebla, al alza de la delincuencia y la inseguridad, no hablan del triángulo rojo, ni del robo de combustible, que son las verdaderas fallas de este personaje. No, para ellos es mejor evidenciar y burlarse de una condición humana, que debería de pasar desapercibida, porque ser homosexual no es ningún delito, ni ningún pecado.

Al final de cuentas, lo que deberíamos de tomar en consideración para elegir a un gobernante, no son ni sus preferencias sexuales, ni de ningún otro tipo, ni sus rasgos étnicos o su género. Sino su trayectoria política como tal, qué fue lo que aportó y cuáles fueron sus fallas. Porque entonces si nos fijamos en esos aspectos, Moreno Valle deja mucho que desear, pues como gobernador dejó a Puebla en un hoyo que difícilmente podrá reparar el actual gobernador Antonio Gali, dejó a los poblanos en medio de deudas y convirtió a un estado con fama de tranquilidad en un desajuste social que va desde feminicidios, delincuencia y crimen organizado. Entonces sí, después de analizar todo lo que el Morenovallismo nos dejó, que sea homosexual o no pierde toda relevancia.

deysisnhn@gmail.com

CYEN

Dale like a Tula y Mier: Turismo de Tamaulipas

Publicado

el

Con tu voto virtual posicionamos más a los pueblos mágicos de Tamaulipas: Benjamín Hernández

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo en Tamaulipas te invita a
participar y posicionar a los Pueblos Mágicos de Tula y Mier emitiendo tu voto en
la plataforma digital de los Premios Mágicos por Excelencias.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó
que esta es una oportunidad más para posicionar la belleza de nuestros pueblos
mágicos de forma internacional.
La votación ya está abierta y permanecerá activa hasta el 15 de abril de 2025, así
que apresúrate y vota por los Pueblos Mágicos.
Los ganadores serán revelados en la Gala de los III Premios Mágicos por
Excelencias, que tendrá lugar en el marco del Tianguis Turístico de Baja
California. Cabe destacar que los Premios Mágicos por Excelencias reconocen los
productos y servicios que ofrecen los Pueblos Mágicos de México.
¿Cómo votar? Ingresa a: http://www.excelenciasgourmet.com/es/premios-
magicos-por-excelencias-2025.
Luego selecciona la categoría “Religión y Patrimonio Arquitectónico” y marca tu
voto a favor de Tula y Mier. ¡Y listo, la magia está en tus manos!

Continua leyendo

CYEN

Todo listo para DIFzania 2025

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, invita a todas las
familias a disfrutar de un domingo lleno de diversión y aprendizaje en DIFzania,
este próximo 6 de abril.
Ciudad Victoria se convertirá en un gran parque de diversiones con múltiples
sedes, incluyendo el Zoológico y el Parque de Tamatán, el Museo Tamux y la
Plaza Juárez.


A partir de las 10:00 de la mañana, las familias podrán participar en una amplia
gama de actividades interactivas, juegos lúdicos y recreativos diseñados para
fomentar la convivencia y el desarrollo integral de todos sus miembros.
Además de las actividades recreativas, los asistentes podrán disfrutar de una
variedad de alimentos y bebidas, así como adquirir recuerdos memorables de su
experiencia en DIFzania.
Para enriquecer aún más la experiencia, dependencias gubernamentales y artistas
locales se unirán a la celebración, ofreciendo espectáculos culturales y actividades
deportivas que complementarán la oferta de entretenimiento y promoverán la
participación activa de toda la comunidad.
Por si fuera poco, los Sistemas DIF Municipales replicarán esta actividad,
ofreciendo un espacio para la diversión y convivencia familiar en Tamaulipas.

Continua leyendo

CYEN

Sistema de Creación y Proyectos Culturales e ITCA lanzan convocatoria PECDA Tamaulipas 2025

Publicado

el

Se integrará la categoría de Apoyo a colectivas artísticas, con el propósito dereconocer, visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito artístico y cultural

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a
través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en
coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes dieron a
conocer la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo
Artístico (PECDA) Tamaulipas, la cual tiene como propósito impulsar el trabajo
artístico de los intérpretes, artistas, gestores y compositores tamaulipecos.
Las y los postulantes podrán participar con un proyecto, para realizarse en un
periodo de seis meses y se podrán postular en las categorías: Adolescentes
creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria,
Investigación y difusión del patrimonio cultural, Apoyo a producciones escénicas y
Apoyo a colectivas artísticas, esta última como reconocimiento a las aportaciones
de las mujeres en el arte y la cultura.


Los creadores y todas las personas interesadas podrán postular sus propuestas
en las siguientes disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios
audiovisuales y alternativos, Música, Patrimonio Cultural y Teatro.
Con 36 años de historia, el Sistema Creación reconoce las ideas, propuestas e
iniciativas de las y los creadores de todo el país, de distintas generaciones y
disciplinas, contribuyendo a ampliar el vasto escenario cultural de México.
La convocatoria estará abierta para su registro a partir del 9 de abril al 9 de mayo
del presente año, en la página del Sistema Creación, hasta las 15:00 horas
(horario del centro del país).
Para obtener más información sobre la convocatoria o aclarar dudas, las personas
interesadas podrán comunicarse al teléfono 834 315 29 77 ext. 148, de lunes a

viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas (horario del centro del país) o por
correo electrónico a: karime.montoya@tamaulipas.gob.mx

Continua leyendo

CYEN

Gimnastas tamaulipecas siguen brillando en competencias internacionales

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El talento tamaulipeco sigue dejando huella en la
gimnasia rítmica internacional, ahora en el Torneo Internacional AGF Trophy 2025,
celebrado en Bakú, Azerbaiyán, en donde la selección Nacional Juvenil de
Gimnasia, integrada por las tamaulipecas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez,
bajo la dirección de su entrenadora también tamaulipeca, Citlaly Quintá, logró la
medalla de bronce en la modalidad all-around.
Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas,
mencionó que este resultado se suma a su destacada participación en el reciente
campeonato internacional realizado en Grecia, donde también logró colgarse
medallas, consolidando su crecimiento y proyección en la escena mundial.
Con estos logros, el conjunto juvenil continúa su preparación con la mira puesta en
los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se llevarán a cabo en Asunción,
Paraguay.
El objetivo es claro para las tres tamaulipecas, y buscarán subirse al podio y
consagrarse campeonas panamericanas, un reto para el que siguen trabajando
con disciplina y determinación.
Estos éxitos, dijo Manuel Virués, reflejan el gran nivel de la gimnasia rítmica de
Tamaulipas, disciplina que continuará recibiendo apoyo a través del gobernador
Américo Villarreal Anaya, con el compromiso de impulsar a las jóvenes atletas y
demostrar que nuestro estado es tierra de campeones y campeonas.

Continua leyendo

Populares