Connect with us

“Más allá del invierno” Isabel Allende.- La novela con trama a ritmo de «thriller» una guatemalteca que vive de manera ilegal en Estados Unidos y a un profesor americano, unidos por el hallazgo de un cadáver en pleno Brooklyn para demostrarles que «más allá del invierno» hay sitio para el amor inesperado y para «el verano invencible»

“Véndele a la mente, no a la gente” Jürgen Klaric.- Métodos y técnicas enfocados a las ventas de productos y servicios todo esto basado en diversos estudios realizados en laboratorios con investigaciones antropológicas y neurocientíficas demostrando que los actuales métodos de venta están mal.

“Cien años de soledad” Gabriel García Márquez.- Considerado una de las más grandes obras de la literatura en español cuenta la historia de la familia Buendía y su maldición por medio de sucesos maravillosos en el fantástico pueblo de Macondo

“Un monstruo viene a verme” Patrick Ness.- Conor chico de trece años, se despierta después de la misma pesadilla desde que su madre comenzó el tratamiento en la lucha contra el cáncer, pero esa noche, en el jardín de su casa aparece un monstruo que lo único que desea es la verdad, aquello que Conor más teme contar. Lo que al principio parece una historia de terror toma forma profunda, mezclando la fantasía con la triste realidad de la vida del niño.

“Por una Rosa” Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo reinterpretan la historia de La bella y la bestia planteándose preguntas y respondiéndolas en tres diferentes cuentos.

“La chica del tren” Paula Hawkins.- Una novela de misterio que trata de una chica que en su monótona vida de ir cada mañana en el tren y ver los mismos eventos siempre, decide nombrar a una pareja que frecuentemente desayunaba en su terraza que ella puede ver desde el tren y piensa que su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día cree ver algo que le hace pensar que esa pareja no es tan feliz como ella cree.

“1984” George Orwell.- Londres en el año 1984 es una ciudad lúgubre en la que la policía del pensamiento controla, hasta que alguien a quien lo han mandado a reescribir la historia para adaptarla a lo que el partido considera la versión oficial de los hechos comienza a replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.

“Rebelión en la granja” George Orwell.- La crítica a la Revolución Rusa y la corrupción del socialismo soviético en los tiempos de Stalin en forma de un grupo de animales en una granja que expulsan a los humanos y crean un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía.

“La vida secreta de la mente” Mariano Sigman.- Un libro que promete un viaje a la mente humana en camino a los sueños, la conciencia, las decisiones, el aprendizaje y las emociones para entenderla y responder que somos, cómo forjamos las ideas en los primeros días de vida, cómo damos forma a las decisiones, cómo soñamos e imaginamos, por qué sentimos ciertas emociones hacia los demás, la influencia de los demás en nosotros, y cómo el cerebro se transforma en lo que somos.

“Roba como un artista” Austin Kleon.- Una guía inspiradora para la creatividad en la era digital, descubrir su lado artístico y a tener una vida mucho más creativa basándose en que nada es original, sino que hay que re imaginar y crear su propio camino.

 

Fuente: Gandhi

Fuente: Librerias Gandhi*

CYEN

Corredor Gastronómico Interejidal, será un imán para visitantes

Publicado

el

-De paso obligado a destino imperdible los 36 destinos de comida típica de la
capital de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Uno de los proyectos estrella que impulsará a
Ciudad Victoria en el mapa del turismo, será el Primer Corredor Gastronómico
Interejidal, 36 destinos de sabor, tradición y experiencias únicas.
“De lo que se trata, es de poner en el mapa a los 36 negocios familiares que, con
su comida, sazón, productos del campo y experiencias únicas, son el alma de esta
ruta”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en
Tamaulipas.
«Vamos a darles el realce que merecen y a convertir este tramo en un imán para
visitantes locales y todos aquellos que transiten por la zona rumbo a sus diversos
destinos», explicó.
Precisó que en su primera etapa se instalarán 110 señalamientos alusivos a los
atractivos turísticos y 36 señalamientos de establecimientos de alimentos, entre
otros indicadores más, necesarios para resaltar la zona como nunca antes.
“El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya está muy interesado en
detonar el desarrollo turístico en beneficio de las comunidades”, afirmó el
funcionario estatal.
Además, en trabajo coordinado con otras dependencias, como la Secretaría de
Obras Públicas se proyecta mejoramiento de accesos, entre otros más.
Con el corredor, el objetivo es claro, posicionar a Victoria como el nuevo referente
del turismo gastronómico en Tamaulipas, con espacios seguros, atractivos y
cargados de identidad regional que inviten a detenerse, disfrutar y regresar,
porque Tamaulipas Seguro te Enamora, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Lanza Comisión de Parques cruzada en pro del jaguar

Publicado

el

-Por medio de diversas estrategias despierta conciencias para proteger al jaguar, su hábitat y los ecosistemas

Gómez Farías, Tamaulipas.- Frente a la amenaza que acecha al jaguar, el
Gobierno de Tamaulipas despliega una estrategia de protección y preservación,
desde la declaración de áreas naturales protegidas hasta el monitoreo constante
con tecnología de vanguardia, entre otras estrategias para crear conciencia de su
importancia, su presencia se considera un indicador de un ecosistema sano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas, destacó la importancia de hacer conciencia y proteger a este felino,
una de las seis especies que habitan en el estado, por lo que todo noviembre en el
Parque Ecológico Biósfera El Cielo en Gómez Farías, uno de los espacios bajo
resguardo de la comisión se ha programado una gran cruzada.
“Desde talleres vivenciales, documentales que estremecen, ciclos de cine
inspirador y experiencias inmersivas, todo para hacer conciencia sobre la
necesidad de cuidarlo, así como su territorio y su función clave como guardián de
los ecosistemas”, explicó.
También hay talleres de elaboración de máscaras de jaguar para la niñez, hasta la
proyección del documental «Monitoreo del Jaguar en Tamaulipas» y conferencias
de su importancia.
El jaguar de Tamaulipas se encuentra principalmente en la Reserva de la Biósfera
El Cielo y se considera un indicador de un ecosistema sano, refirió el funcionario
estatal.
“Su presencia en el estado está amenazada, por lo que existen esfuerzos de
conservación por parte del Gobierno del Estado, que preside el gobernador
Américo Villarreal Anaya desde la creación de áreas protegidas y programas de
monitoreo a cargo de la Comisión de Parques, entre otras estrategias más”, indicó.

Cabe destacar que, el próximo 29 de noviembre es el Día Internacional del Jaguar,
celebración que se estableció desde el 2018, con el objetivo de crear conciencia
sobre la importancia de proteger a esta especie, su hábitat y su papel fundamental
en los ecosistemas.

Continua leyendo

CYEN

Consolida UT Altamira alianza estratégica con el Politécnico

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer la cooperación
interinstitucional y promover el desarrollo científico, tecnológico y formativo, la
Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) firmó un convenio general de
colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, resaltó que este
importante acuerdo de cooperación establece las bases para el aprovechamiento
conjunto de recursos humanos, materiales y de infraestructura, orientados a
impulsar proyectos académicos, de investigación y de innovación con impacto
social y educativo.
Durante el acto protocolario estuvieron presentes, por parte del IPN, Arturo Reyes
Sandoval, director general del instituto; Yessica Gasca Castillo, secretaria de
Innovación e Integración Social; y Marx Yazalde Ortiz Correa, abogado general.
Además de la rectora, por parte de la UTALT estuvieron presentes Juan Carlos
Saldívar Santana, director de Vinculación; y Alan Jonathan Arévalo Rodríguez,
abogado general. Asimismo, se contó con la participación de Rogelio Ortega
Izaguirre, director del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología
Avanzada (CICATA), quien presidió la entrega formal del convenio firmado por las
autoridades.
La rectora de la universidad refrendó el compromiso de la UTALT, con la
excelencia académica y la generación de conocimiento al servicio del desarrollo
nacional, en congruencia con la visión humanista del gobernador Américo
Villarreal Anaya, quien impulsa políticas públicas que fortalecen la educación
superior en Tamaulipas, y con el apoyo del secretario de Educación, Miguel Ángel
Valdez García, promotor de la innovación, la vinculación y la formación de talento
especializado.
Acosta González puntualizó que la Universidad Tecnológica de Altamira reconoce
la disposición del Instituto Politécnico Nacional para establecer este vínculo de
cooperación, que contribuye al fortalecimiento del sistema educativo, la
investigación científica y el progreso tecnológico de Tamaulipas y de México.

Continua leyendo

CYEN

Da a conocer ITCA lista de artistas que participarán en NEXOS: Muestra de Arte Emergente Tamaulipeco

Publicado

el

-La exposición colectiva se inaugurará en diciembre de este año en la Galería

Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
(ITCA) dio a conocer la lista de artistas seleccionados para NEXOS: Muestra de
Arte Emergente Tamaulipeco, la cual se exhibirá en diciembre próximo para
mostrar la diversidad estética y conceptual de una nueva generación de creadores
plásticos y visuales en la región.
Ello, luego de que en octubre pasado el Gobierno del Estado lanzó la convocatoria
de arte NEXOS, a través de la Secretaría de Bienestar y el ITCA, el Comité de
Selección integrado por destacados artistas plásticos y visuales de la región,
escogió para el proyecto a 22 artistas provenientes de diversos municipios del
estado.


«Tuvimos una participación muy activa con 39 propuestas, de las cuales el comité
eligió 22 para formar parte de esta primera muestra. Artistas de Ciudad Madero, El
Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Ciudad Victoria
postularon su trabajo», destacó Héctor Romero-Lecanda, director general del
ITCA.
«Siguiendo la iniciativa del gobernador Américo Villarreal para generar vínculos
donde los creadores y el público en general puedan relacionarse activamente con
las instituciones, NEXOS busca propiciar un espacio que fortalezca esta unión,
brindándoles la oportunidad de tener visibilidad, audiencia y oportunidades para un
crecimiento y validación como artistas visuales», refirió.


La lista de seleccionados para esta muestra incluye a Leticia Ochoa, Lilian Salas,
Mariana Aldrete, Michelle Flores, Nefertiti Saucedo, Orlando Cuéllar, Romel
Solano, Verónica Gaona y José González, quienes exploran diversas técnicas

artísticas, además de una variedad de temas que abordan su visión personal y
estética.
También formarán parte Alejandra Muñoz, Alex Cano, Axel Trejo, Andrea Perales
(anderpercov), Ángela García, Anihail Álvarez, Antonio Márquez, Camila Núñez,
Daniel Martínez y Daniela Campos.
Y completarán la colectiva Elena Huita, Freyda Adame y Javier Mendoza, la cual
estará disponible a partir de diciembre del 2025 en la Galería Pedro Banda del
Centro Cultural Tamaulipas.
Quienes integraron el comité de selección fueron Alonzo y Alexis Cruces, Rogelio
Melendez y Mario Jiménez, destacados artistas de la región.

Continua leyendo

Populares