Connect with us

En representación del Dr. Héctor Escobar Salazar, Secretario de Educación de Tamaulipas, el MDEP Miguel Efrén Tinoco Sánchez, Subsecretario de Educación Media y Media Superior, presidió la XXXVII Reunión Ordinaria de la Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Victoria, en donde se aprobó el informe de actividades de la Rectora, Mtra. Sonia Maricela Sánchez Moreno, durante el trimestre febrero-abril.

La Junta Directiva es el máximo órgano de gobierno de la UPV, en donde se toman importantes acuerdos para el desarrollo institucional, siempre en busca de beneficiar a los estudiantes que cursan estudios profesionales de Ingenierías de: Mecatrónica, de Tecnologías de la Información, de Tecnologías de Manufactura, de Sistemas Automotrices y de Licenciatura de Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas.

En representación del Ing. Héctor Arreola Soria, Coordinador de General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP), y del Ing. Marco Antonio Norzagaray Gámez, Coordinador de Planeación y Gestión Administrativas de la CGUTyP, acudió el Mtro. Flavio Arturo Stringel Gómez.

Asistieron también: el Mtro. Gerardo Alejandro Terán Cantú, Delegado Federal de la SEP en Tamaulipas; la Mtra. Glenda Leticia Lomelí Cervantes, Coordinadora de los Organismos Públicos Descentralizados de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior; en representación del Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Tamaulipas, el Ing. Benito Lázaro Reyna.

Como representante de la C.P. María de Lourdes Arteaga Reyna, Secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, el C.P. Raúl Jorge Arreola Martínez; el Dr. Javier Rubio Loyola, investigador del CINVESTAV Tamaulipas, el Dr. Pablo González, docente-Investigador; el Ing. Carlos R. Castillo Gutiérrez, empresario.

El Ing. Francisco González Cuesta, en representación de COPARMEX; el C.P. Julián Rafael González Álvarez, Coordinador de Comisarios.

Durante la reunión se detallaron los indicadores académicos de aprovechamiento y de eficiencia terminal, así como de seguimiento a egresados, que arrojan crecientes resultados positivos.

En este último concepto se estableció en el informe de la Rectora Sánchez Moreno, que el 85% de los egresados labora en empresas, industrias, fábricas, dependencias gubernamentales y centros de investigación, o estudia un posgrado, en 8 Estados de la República Mexicana, en EE.UU. y Canadá.

En cuanto a estudiantes egresados históricamente se han registrado 962,  hasta abril de 2017, de los cuales 866 se han titulado, lo que representa un 72%, y se espera que para junio de este mismo año se logre el 100% de estudiantes titulados.

En materia de Transparencia la Universidad Politécnica de Victoria se encuentra al 100%  en el cumplimiento de sus obligaciones.

Los programas académicos de Ingenierías: Mecatrónica, de Tecnologías de la Información y de Tecnologías de Manufactura, están evaluados por los Comités Interinstitucionales de Evaluación para la Educación Superior, (CIEES), con el Nivel 1, el más alto posible que se otorga. Próximamente se evaluará el programa de LAGPyMES, siempre en beneficio de los estudiantes UPV.

En este sentido la planta docente habilitada tiene en su mayoría grado de Doctor o Maestría, que genera una educación profesional de excelencia.

Con el fin de estimular y apoyar la economía familiar de los estudiantes, el Gobernador de Tamaulipas, Lic. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, impulsa  en la Universidad Politécnica de Victoria diversos Programas de Becas, como son: de “Excelencia”, para el alumno con mejor promedio de calificación de cada IEMS; el que “Estudia no paga”, “Tu Puedes” y Cuenta Conmigo”, para alumnos que egresan de Instituciones de Educación Media Superior con calificación mínima de 8.5 y hasta 10 de promedio.

Asimismo la “Beca de transporte Escolar” se otorga a todo el estudiante que lo solicita y que consiste en subsidiar casi el 60% del costo de transporte que brinda una empresa especializada, en rutas y horarios establecidos, tanto para el turno matutino como para el vespertino. Este servicio es exclusivo para estudiantes de la UPV.

La “Beca Alimentaria” está dirigida a los alumnos de la UPV con bajos recursos económicos, a fin de que su aprovechamiento académico sea mayor, además de evitar que en última instancia abandonen sus estudios por tal motivo.

Asimismo numerosos alumnos de la UPV cuentan con Becas de Manutención de COTACyT, en donde 225 son de nuevo ingreso y 203 que la renovaron.

Todos estos beneficios ascienden a un monto aproximado, de 5 millones de pesos, en lo que va del presente ciclo escolar.

La Rectora expuso ante los integrantes de la Junta Directiva que con el fin de acrecentar los conocimientos de los alumnos se llevaron a cabo en los últimos tres meses 17 Conferencias sobre diversos temas académicos.

Es menester decir que el modelo educativo de la UPV, basado en competencias, egresa a los alumnos en tan solo 3 años y cuatro meses; el alumno que cumpla el primero y segundo ciclo, a los dos años de estudio, puede titularse como Profesional Asociado, con título acreditado en el programa académico que cursa, lo que es otra opción valiosa para los universitarios politécnicos.

Acciones de Gobierno

Histórico respaldo ciudadano: más de 5 mil personas atestiguan el Primer Informe de Mónica Villarreal

Publicado

el

-Destaca la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya los avances en los cinco ejes rectores de su gobierno.

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya destacó que hoy vivimos en una ciudad más justa, incluyente y con visión de futuro, como resultado del trabajo hecho en el último año.
Al rendir su primer informe de gobierno, Villarreal Anaya subrayó que la transformación de la ciudad pasa por la ejecución de programas, la coordinación con los demás ámbitos de gobierno y particularmente por el ejercicio de una administración en donde el humanismo es clave.
Ante más de cinco mil personas reunidas en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico y acompañada de los alcaldes de la región, así como por integrantes de la sociedad civil, empresarios y servidores públicos estatales y federales, Mónica Villarreal enumeró los logros en cada uno de los cinco ejes rectores que son el pilar de su gobierno.
En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya acudió la secretaria de Economía estatal, Ninfa Cantú Deándar, mientras que del Congreso local el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política.
A ambos, se les entregó el material testimonial del primer informe de gobierno, en el que se detallan los resultados de la gestión municipal.
«Desde el inicio de esta administración, partimos del reconocimiento a quienes han dejado un legado de progreso y de la consolidación de proyectos que generan bienestar y desarrollo, enfrentando con decisión el desafío de una ciudad marcada por desigualdades que presentaban rezagos importantes», dijo al recordar que se ha mantenido el tono cordial con sus antecesores, desde el comienzo de su gestión

SE ATENDIERON ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Resaltó que se encontró con una administración que tenía grandes áreas de oportunidad y se transformó la manera de gobernar, poniendo en el centro a las personas y modificando las malas prácticas de gobierno, para hacerlo humano, cercano y sensible.
Al referirse a la base de los resultados obtenidos durante el primer año de gobierno, la Presidenta Municipal mencionó que se partió de la estrategia «Tampico te Cuida y Todos Cuidamos a Tampico», para englobar acciones orientadas a reducir la brecha de desigualdad, la falta de oportunidades y eliminar malas prácticas de gobierno para generar un gobierno honesto y sensible.
Los ejes que integran la estructura sobre la que descansa el gobierno municipal son: Movilidad y servicios públicos de calidad “Tampico sostenible”; Bienestar Social “Tampico que cuida y hace comunidad”; Prosperidad Compartida “Tampico próspero e incluyente”; Seguridad con Prevención y Proximidad Social “Tampico seguro” y finalmente Gobierno Austero, Innovador y Cercano “Tampico al servicio del pueblo.

SERVICIOS PÚBLICOS EFICIENTES Y MODERNOS

En el rubro del Eje Movilidad y Servicios Públicos, dijo que uno de los retos más grandes al inicio de la administración fue enfrentar la crisis del sistema de recolección de basura, que se recibió con apenas 12 camiones en funcionamiento y un grave rezago en toda la ciudad, ya que el servicio había dejado de brindarse desde la gestión anterior.
Para revertir esto, se rehabilitó el parque vehicular y se adquirieron más camiones, además de recibir el apoyo del gobernador Américo Villarreal, para la compra de más unidades.
Con ello se aumentó a 21 camiones y se amplió el número de rutas de recolección, además de reorganizar el sistema de acopio mediante contenedores, ya que la falta de mantenimiento los hizo ineficaces y representaban un problema de salud pública.

TAMPICO MÁS SEGURO E ILUMINADO

Villarreal Anaya también subrayó que en el área de alumbrado urbano, destaca la iluminación del puente “Tampico”, que une a Tamaulipas con Veracruz y es una vía de transporte de mercancías vital para el desarrollo nacional.
Gracias a las gestiones hechas ante el gobierno federal, el Ayuntamiento logró que la estructura esté nuevamente iluminada, dando más seguridad a quienes lo utilizan.
También dijo que una novedad en la solución del problema generado por la basura en la ciudad es la compra de una planta trituradora de llantas y basura especial, denominada “Impaktor”, única en América Latina, con capacidad para procesar hasta 4 toneladas por hora, dando ingresos a través de la venta de caucho y metales reciclados.
En cuanto a alumbrado público, se puso en marcha el programa “Tampico te Ilumina”, con la instalación de 3,940 luminarias nuevas en el primer año en las principales avenidas de la ciudad.
La presidenta municipal mencionó la colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), que donó 300 toneladas de asfalto para el bacheo y reencarpetado de una superficie de 6.1 kilómetros de vialidades principales.
En obra pública, Villarreal Anaya enfatizó que también se ejecutaron 52 obras de pavimentación con concreto hidráulico y asfáltico en más de 109 mil metros cuadrados, con una inversión cercana a los 243 millones de pesos.
«Aquí quiero destacar el enorme respaldo de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, pues el gobierno estatal realizó la pavimentación de 14 avenidas principales en el municipio», mencionó.
Mónica Villarreal también resaltó la colaboración con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la COMAPA Sur, para llevar a cabo la rehabilitación y saneamiento del Sistema Lagunario del Chairel, con el dragado de 148 mil metros cúbicos y el retiro de 363 mil metros cuadrados de maleza acuática.

RESTAURACIÓN DEL TEJIDO SOCIAL, PUNTO CLAVE

En su mensaje con motivo del primer informe de gobierno, la Presidenta Municipal refirió que como parte de la visión humanista de su gobierno, se trabajó en la restauración del tejido social, emprendiendo acciones de mejoramiento y rescate de espacios públicos que propician la convivencia familiar y los valores entre las infancias, adolescentes, jóvenes y adultos.
En el eje de Bienestar Social, en Tampico más de 1,100 mujeres recibieron asesoría jurídica y psicológica en el Instituto de la Mujer, fortaleciendo la coordinación con la Fiscalía para evitar la revictimización.
En ese sentido, se realizaron 16 jornadas de bienestar con más de 11 mil gestiones, acercando servicios a más de 9 mil ciudadanos.
Además, el DIF estatal y municipal trabajan por los sectores más vulnerables, con programas inclusivos como alfabetización para la comunidad sorda y capacitación en Lengua de Señas a servidores públicos.
En salud, se brindaron más de 10 mil consultas, se inauguró el CECODIAT para atención a la diabetes, reconocido por la OPS, y se ampliaron servicios con clínicas, unidades móviles y programas de salud bucal gratuitos.
También se promovieron la cultura y el deporte, con miles de actividades y se consolidó un modelo de sustentabilidad ambiental, fortaleciendo el tejido social y el orgullo de ser tampiqueños.

TAMPICO ES CIUDAD AMIGABLE CON EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES

En el eje de Desarrollo Económico Prosperidad Compartida «Tampico Próspero e Incluyente», se transformó la visión de la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante financiamiento a través del Fondo Tamaulipas y de Nacional Financiera, llegando a dispersar recursos por más de 49 millones de pesos.
Se han efectuado ferias denominadas «Mercadito Huasteco», apoyando a más de medio centenar de emprendedores y facilitando la realización de negocios por un monto superior al millón de pesos.
También se han otorgado becas de capacitación en alianza con organismos privados y con instituciones internacionales que promueven el desarrollo empresarial.
Villarreal Anaya señaló que en materia de Seguridad con Prevención y Proximidad Social “Tampico seguro”, con visión preventiva, Tampico instaló el Sistema Municipal de Alerta Temprana, dividido en seis zonas con protocolos de respuesta.
Una prueba de su funcionamiento fue la tormenta Barry, cuando se activó un Centro de Mando Unificado con autoridades federales, estatales y municipales, desplegando 60 grupos y seis albergues que atendieron a más de 2,300 personas.
“Se implementó el plan “Edificio Seguro” en el Centro Histórico. En seguridad, se fortaleció la Guardia Tamaulipas con nuevas patrullas, cámaras y puntos de atención inmediata”, dijo.
Además, se ampliaron cruces críticos de la avenida Hidalgo para mejorar la movilidad.
En justicia cívica, se creó la Jefatura de Mediación, con cuatro centros certificados, 60 funcionarios capacitados y programas escolares que promovieron la resolución pacífica de conflictos y un campamento infantil de mediación para fomentar la paz.
En el renglón del eje «Gobierno Austero, Innovador y Cercano», como parte de las medidas para implementar la disciplina financiera, se logró eficientar el sistema de recaudación de ingresos propios y aumentaron de manera destacada.
En este sentido, resalta la fortaleza de las finanzas municipales, en el que los activos municipales crecieron 17% y los pasivos bajaron 12%.
Mónica Villarreal mencionó que también se escrituraron edificios públicos como el Palacio Municipal y numerosos parques y plazas, dando certidumbre jurídica a esas propiedades que pertenecen a las y los tampiqueños.
La alcaldesa de Tampico puntualizó que en los avances logrados durante el primer año de gobierno, ha sido determinante el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien con recursos, acciones y gestiones, ha impulsado la transformación de Tampico en todo sus órdenes.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Preside Américo ceremonia del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Al conmemorar el 178 aniversario de la Gesta
Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el gobernador Américo Villarreal
Anaya aseguró que este acontecimiento histórico es el más grande ejemplo de
sacrificio y patriotismo, que hace posible que pasado y presente vayan de la mano
para seguir escribiendo el curso de la actual transformación de México y de
Tamaulipas.
“Venimos con devoción cívica, con amor a México, a recordar la valentía, la
resistencia y la trascendencia del ejemplo de aquellos seis jóvenes cadetes del
Colegio Militar, que simbolizan el orgullo por la nación mexicana, y la exigencia
que aquellos hechos representan para nuestra y las siguientes generaciones, con
el fin de enfrentar con esperanza cualquier adversidad”, dijo.


Al presidir la ceremonia cívico-militar en el paseo Pedro J. Méndez, de esta
capital, acompañado por el general DEM Enrique García Jaramillo, comandante
de la 48 Zona Militar, y los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el
gobernador hizo un reconocimiento a la contribución de las Fuerzas Armadas para
la construcción de la paz en Tamaulipas.
“La permanente comunicación y colaboración con las Fuerzas Armadas y la
Guardia Nacional reditúa y se traduce en avances sustantivos de paz y seguridad,
por lo que es un honor refrendar, estimado general, nuestro agradecimiento por su
apoyo y presencia, y por el honor de celebrar unidos este acto de memoria y
homenaje a los jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar, que, junto a muchos
otros mexicanos, fueron grandes protagonistas de la Gesta del Castillo de
Chapultepec”, expresó.


Luego de realizar el pase de lista de honor al teniente Juan de la Barrera y a los
cadetes Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Juan Escutia, Agustín
Melgar y Vicente Suárez, del Heroico Colegio Militar, así como al teniente José
Azueta y al cadete Virgilio Uribe, de la Heroica Escuela Naval Militar, el general
Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, afirmó que el legado
de los Niños Héroes es un ejemplo perenne de que el amor a la patria no conoce
límites.

“Mexicanos, sigamos creyendo en nuestra nación, fortalezcamos la paz y la
seguridad de nuestro pueblo, con lealtad a nuestra patria y espíritu de servicio a
las mejores causas. Hagamos de la educación, de la familia y de la justicia los
cimientos del futuro sin impunidad, sin corrupción y con un solo sentimiento que
nos une: el amor eterno a México”, expresó.
En el evento, el mayor Saúl Rivera Martínez tuvo a su cargo la reseña histórica de
la batalla del 13 de septiembre de 1847, mientras que el coronel de caballería
retirado Ernesto Leyva declamó la poesía “Se inmolaron por la lealtad”.
Además, una sección de fusileros del 77 Batallón de Infantería realizó una salva
de honor a los Niños Héroes; posteriormente, las autoridades depositaron una
ofrenda floral y montaron guardia de honor.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Reafirma DIF Tampico Compromiso con Adultos Mayores

Publicado

el

Con el objetivo de contribuir al desarrollo laboral de los adultos mayores, y particularmente de los que participan en el programa “Empacadores Voluntarios”, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya entregó mandiles con la identidad oficial; y además sostuvo una alegre convivencia con las y los abuelitos asistentes.
Durante el acto, efectuado en las instalaciones del organismo, Villarreal Anaya expresó que existe el firme compromiso con los adultos mayores de brindarles condiciones dignas y seguras para el desempeño de su labor como empacadores voluntarios.


“Estoy muy contenta de hacerles llegar estos apoyos, el programa ofrece la oportunidad de que trabajen en condiciones idóneas y con ello fortalezcan su economía y su bienestar personal”, expresó.
El programa “Empacadores Voluntarios”, es impulsado por el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la Dra. María Santiago de Villarreal, que en sinergia con DIF Tampico, envía los apoyos para que sean distribuidos entre los 368 adultos mayores que integran el padrón en el municipio.
La titular del DIF Tampico, agradeció a las tiendas Arteli, AKA, Bodega Aurrera, Chedraui, HEB, Soriana, Su Bodega y Walmart por sumarse a las acciones de bienestar y abrir espacios para que los adultos mayores puedan mantenerse activos, generando ingresos propios.
“Estamos muy al pendiente de nuestros empacadores voluntarios. Periódicamente se realizan visitas a las tiendas de autoservicio, donde se dialoga con los beneficiarios, para evaluar sus necesidades y confirmar que el programa se desarrolle en condiciones idóneas” dijo la titular del DIF Tampico.
Por último subrayó que los adultos mayores participantes en esta iniciativa, reciben, además, atención médica y seguimiento a su salud.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Celebrará Tampico 215 Aniversario de la Independencia

Publicado

el

La Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, dio a conocer que en el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, se tiene preparada una gran celebración y para ello la ciudad se ha vestido del color y elementos que distinguen el fervor patrio.
La primera autoridad indicó que el próximo lunes 15 de septiembre, se llevará a cabo el tradicional grito de independencia en el palacio municipal, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía, para que participe y forme parte de esta gran fiesta nacional.


“Queremos que esta noche de Independencia sea motivo de unión, orgullo y celebración para todas las familias tampiqueñas. Desde las 3 de la tarde, en la Plaza de Armas habrá puestos de comida popular, además tendremos una gran variedad de grupos musicales, y vamos a cerrar la noche con un gran concierto de Mi Banda El Mexicano”, destacó.
Mónica Villarreal, detalló que la ceremonia protocolaria del grito de independencia, dará inicio en punto de las 23 horas y subrayó que se ha dispuesto de un amplio operativo de seguridad por parte de la Guardia Estatal, Protección Civil y Tránsito y Vialidad.
Agregó que la gran fiesta mexicana incluirá pirotecnia, verbena popular; y sobre todo un marco perfecto para la integración social y familiar en un entorno de paz y patriotismo.
Por último la alcaldesa porteña recordó que al interior del palacio municipal se ha montado una exposición permanente del pintor, Edmundo Font, denominada “Zapata-Villa Descabalgan en Tampico” abierta para todo el público durante los meses de septiembre a noviembre, también se llevó a cabo el Concierto Mexicano, de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Facultad de Música y Artes en el Espacio Metropolitano.

Continua leyendo

Populares