Madero, Tamaulipas.- La Presidenta del Sistema DIF de Ciudad Madero, Señora Angy de la Garza de Zorrilla, aplicó las primeras dosis de vacunas al iniciar formalmente la Segunda Semana Nacional de Salud dirigida a niños menores de 5 años, niños de 9 y completar esquemas en la Escuela Primaria Leona Vicario.
Durante este evento la Presidenta del DIF de Ciudad Madero señaló la importancia de mantener protegida a la infancia : “ Para el Sistema DIF Tamaulipas , que preside la Señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca y para el DIF de Ciudad Madero , proteger a nuestras niñas y niños es una prioridad y por ello apoyamos y participamos con mucho gusto esta Segunda Semana Nacional de Vacunación , cuyo lema es “ Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen “.
Por su parte la Coordinadora de Salud de infancia y Adolescencia de la Jurisdicción Sanitaria Número II, Doctora Etelvina Flores Sáenz , representante del jefe de esta dependencia de salud, doctor Juan José Franco Salas, destacó que entre las vacunas que se aplicarán esta semana serán : “ Un total de 694 contra el virus del Papiloma Humano en una segunda dosis a niñas , además de inmunológicos contra DPT, Rotavirus, Hepatitis B, Tuberculosis, Tripe Viral, Pentavalente y TDPA a mujeres embarazadas “.
También destacó que se entregarán 6 mil 423 dosis de vitamina A para niños de 6 meses a 4 años, 12,531 de Albendazol y 4 mil 536 sobres de vida suero oral.
El director del Centro de Salud de Ciudad Madero, Doctor Juan Jesús Mena Méndez, agradeció la presencia de las autoridades y declaró formalmente inaugurada esta Segunda Semana Nacional de Salud y señaló: “Este programa inmunológico es en beneficio de nuestra infancia, que es la base de la sociedad y queremos cumplir metas y lograr así una infancia sana “.
Con la representación del Presidente Municipal de Ciudad Madero, licenciado José Andrés Zorrilla Moreno, acudió el Presidente de la Comisión de Educación del Cabildo Maderense, Rosalío Guzmán Chirinos y la directora de la Primaria Leona Vicario , Profesora María Guadalupe Argandoña.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al inaugurar la Feria Tamaulipas 2025, el gobernador Américo Villarreal Anaya manifestó que esta gran fiesta es un mensaje de unidad, de trabajo y de superación, «de una idea muy poderosa a la cual le ha llegado su tiempo y esa idea es Tamaulipas», dijo. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, la doctora María de Villarreal, el gobernador cortó el tradicional listón inaugural, la tarde de este jueves, en el Recinto Ferial de Ciudad Victoria y posteriormente encabezó un amplio recorrido durante el cual convivió con las familias que desde temprana hora llegaron para disfrutar de todos los atractivos que ofrece esta celebración.
“Ya estamos de fiesta porque nos lo merecemos, por el trabajo, el empeño y la dedicación que hacemos día con día para salir adelante y tener en mejores condiciones a nuestra familia y es una muestra de que nos quitamos los miedos, que trabajamos en conjunto, que vemos las cosas con esperanza», dijo. Ante legisladores y legisladoras, funcionarios del gabinete estatal, así como las y los presidentes municipales, el gobernador destacó la solidaridad del pueblo tamaulipeco y su contribución en todos los centros de acopio para apoyar a nuestros hermanos de los estados afectados por las lluvias, así como de las tareas de prevención que se realizan en Tampico y Madero por la creciente del río Pánuco. «Aquí nos gusta estar trabajando y viendo por el bienestar de todos, que nadie se quede atrás, que nadie se quede afuera y que en Tamaulipas somos ejemplo en ese caminar, en este momento que nos ha tocado vivir», expresó.
FERIA 2025 ES INCLUYENTE, SEGURA Y FAMILIAR
En su mensaje de bienvenida, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar expresó que la Feria 2025 es incluyente, segura, familiar, con un profundo sentido social y es, además, un motor económico que dinamiza el desarrollo regional, que impulsa el turismo, el comercio local y el arraigo a nuestras tradiciones. “Como usted lo instruyó, señor gobernador, nuestra feria es un encuentro con nuestra identidad, un escaparate para el talento de nuestros emprendedores, artistas, gastronomía tradicional, productores, ganaderos, y tantas y tantos tamaulipecos que con orgullo vienen desde nuestras bellísimas regiones a compartir lo mejor de su tierra», mencionó. La feria cuenta en esta ocasión con 40 juegos mecánicos, incluyendo cuatro nuevas atracciones, además de zona comercial con más de 100 emprendedores y microempresas dentro del pabellón “Hecho en Tamaulipas”, la cual representa una vitrina para la innovación, el talento local y la creatividad de las distintas regiones del estado, así como la participación de 24 dependencias estatales y organismos públicos descentralizados así como los stands de los 43 municipios, que ofrecen lo mejor de sus atractivos turísticos, cultura, tradiciones y su gastronomía. En el Teatro del Pueblo la cartelera artística este año cuenta con la presentación de: Los Tigrillos, Matisse, Kumbia Kings, Cardenales de Nuevo León, Lucha Libre, Disney Magic, Kumbre con K, Invasores, Liberación, Aleks Syntek y Pedro Fernández, en el gran cierre el 26 de octubre, mientras que en el Centro de Espectáculos actuarán Alfredo Olivas, Palomazo Norteño, El Trono de México, Christian Nodal y Grupo Firme. Como parte de las actividades agropecuarias, se llevarán a cabo la Exposición Nacional de la Raza Beefmaster, la Exposición Nacional de la Raza Brangus, la exposición de ovinos y caprinos, la exposición de maquinaria agrícola, así como diversas demostraciones de productos realizados con sorgo blanco, rodeo americano y una charreada.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un llamado a mantener toda la atención del Gobierno del Estado y continuar con el monitoreo permanente ante la creciente del río Pánuco, sin bajar la guardia, y estar preparados para atender a la población de la zona conurbada que así lo requiera. “Tamaulipas, con esta capacidad y con el gran estado que tenemos, debe ser en este momento un apoyo y una solución ante las condiciones que se están presentando a nivel nacional, y también en la capacidad de ver y atender una condición como la que se puede presentar con la crecida del río Pánuco. Que seamos un factor de apoyo y de solución», expresó el gobernador. Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el C3 de esta capital, el mandatario tamaulipeco sostuvo una reunión virtual con el Consejo Municipal de Protección Civil de Tampico, encabezado por el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; y la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, además de representantes de las Fuerzas Armadas, dependencias federales y los ayuntamientos de Madero y Altamira. De acuerdo con las mediciones que realiza cada hora la Comisión Nacional del Agua, la creciente del río Pánuco continúa registrando un incremento gradual, por lo que se mantendrá activa toda la atención del operativo interinstitucional y el trabajo coordinado con autoridades municipales, instituciones del gobierno federal y del gobierno estatal. La presidenta municipal, Mónica Villarreal, informó que se han realizado recorridos permanentes para alertar a la población de las colonias de Tampico que podrían verse afectadas. Incluso, señaló que ya se encuentran habilitados los albergues para quienes los requieran.
Tampico, Tamaulipas.– La presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó una reunión extraordinaria del Comité Municipal de Protección Civil para evaluar riesgos por la creciente del río Pánuco.
En esta reunión se ratificaron las acciones preventivas ante posible desbordamiento que amenace zonas críticas de Tampico.
En la sala de cabildo del Ayuntamiento, se analizó el comportamiento del afluente, con énfasis en su curso y áreas vulnerables.
El gobernador Américo Villarreal Anaya, participó vía remota, quien giró instrucciones para una vigilancia constante, previniendo la llegada de la avenida al sur durante el fin de semana.
Acompañada por Raúl Quiróga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, y Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil, Mónica Villarreal agradeció la coordinación con gobiernos estatal y federal.
«Somos un gobierno fuerte con apoyo federal y estatal; realizamos sobrevuelos y monitoreo para anticiparnos a escenarios», afirmó.
Se habilitaron refugios temporales como el Centro de Bienestar y Paz en la colonia Vicente Guerrero, el Auditorio Municipal y en caso de ser necesario la Unidad Deportiva y la Expo Tampico.
Quiroga Álvarez informó que la estación Pánuco marca 7.44 metros, 14 cm sobre el nivel crítico, con afectaciones urbanas iniciales.
«Sobrevuelos confirman niveles altos; zonas entre Pánuco y Tamuín están sobresaturadas, pero esperamos estabilización antes de impactar Tampico», detalló.
En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, reconoció el compromiso del organismo por respaldar con programas y acciones prioritarias, la plena inclusión de las personas con discapacidad visual en el municipio.
En el evento efectuado en la Plaza de Armas, la titular del organismo, acompañada del Director del DIF Tampico, Dr. Humberto Granados Cepeda; así como de la Dra. Keyla Doria Betancourt, Subdirectora del Centro de Rehabilitación Integral; y del Lic. Jaime Israel Hernández García, Instructor del Programa Camino de Luz, sostuvo que la responsabilidad de la inclusión recae en toda la comunidad, destacando la importancia de mantener libres de obstáculos banquetas, rampas y pasos peatonales.
«Hoy conmemoramos el Día Internacional del Bastón Blanco, un símbolo universal de autonomía, independencia y valentía. Más que una herramienta de movilidad, el bastón blanco representa el inquebrantable deseo de las personas con discapacidad visual de ejercer plenamente sus derechos e integrarse a la sociedad,» afirmó.
Villarreal Anaya destacó la fortaleza y determinación de la comunidad con discapacidad visual, «En el Sistema DIF Tampico, reconocemos la fortaleza y la determinación de cada ciudadano que utiliza esta valiosa guía. El bastón no solo les ayuda a sortear obstáculos en su camino, sino que también nos invita a todos nosotros, como sociedad, a ver más allá de las limitaciones y a concentrarnos en las capacidades”.
En el evento, la titular del DIF municipal hizo también entrega de bastones a integrantes de la escuela de ciegos y débiles visuales “Camino de Luz” del CRI Tampico.
Por su parte Hernández García agradeció todo el respaldo que la comunidad ciega ha recibido de la titular del sistema DIF; y reconoció el importante avance que se ha logrado entre la sociedad en materia de inclusión.
El evento incluyó además actividades del programa “Ponte en mis zapatos” del Centro de Rehabilitación Integral, así como práctica de ajedrez, domino, y la acción de vendarse los ojos y utilizar un bastón para conocer de cerca las dificultades que a diario viven las personas ciegas.