Connect with us

Revelaciones de espionaje ruso alentadas por Trump que podrían echarlo de la Casa Blanca

Lo que comenzó como una especie de estrategia electoral cuando aún no se realizaba la votación que le dio el triunfo a Donald Trump en noviembre del año pasado, se convirtió en una investigación auténtica que fue creciendo gradualmente hasta alcanzar forma de asunto serio ya con el republicano en la Casa Blanca, y el escándalo político hoy en día es tal, que por el curso al cual está llevando la indagatoria bien se plantea la posibilidad de un eventual cambio en la presidencia de los Estados Unidos.

Lo que comenzó como una especie de estrategia electoral cuando aún no se realizaba la votación que le dio el triunfo a Donald Trump en noviembre del año pasado, se convirtió en una investigación auténtica que fue creciendo gradualmente hasta alcanzar forma de asunto serio ya con el republicano en la Casa Blanca, y el escándalo político hoy en día es tal, que por el curso al cual está llevando la indagatoria bien se plantea la posibilidad de un eventual cambio en la presidencia de los Estados Unidos.

En un nuevo «Watergate», apunta a transformarse el problema en el que cada vez se ve más envuelto el empresario metido a político, quien con todo y el despido de un funcionario clave en cuanto a aportación de informes y documentos oficiales, no parece ir mejorando en la percepción de un amplio sector de la sociedad norteamericana, dueños de empresas y medios periodísticos incluidos.

Un ejemplo, tan sólo, de eso último, es la portada de la muy prestigiada e históricamente influyente revista Time, que en su edición de junio próximo está dedicada en su mayor parte a analizar, desmenuzar la situación legal del mandatario ante el surgimiento de testimonios verbales y pruebas documentadas que le relacionan con el gobierno ruso y un probable espionaje orquestado desde el Kremlin.

Legisladores estadounidenses de ambos partidos, demócrata y republicano, han integrado una comisión que acabaría, en un caso extremo pero no tan alejado de la realidad, llevando a comparecer frente a ellos al magnate cuya primera y única incursión activa en unas elecciones de su país ha pasado de ser una simple aventura a una verdadera odisea para él, aunque alentada por sí mismo.

Cuatro décadas han transcurrido desde que Richard Nixon se vio obligado a renunciar a su segundo mandato al frente de la Unión Americana, cuando éste ya había avanzado, tras el descubrimiento de acciones de espionaje político en el hotel Watergate, y aquella despedida pública al abandonar la Casa Blanca, que se tornó en imagen legendaria y casi emblemática para la cultura popular del mundo occidental, podría ser desplazada en un tiempo no tan largo si es que Donald Trump corre con la misma suerte.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nal / Int

Explosión en vivienda de Pachuca deja una persona herida y daños

Publicado

el

Una explosión ocurrida en la colonia El Tezontle, cerca de un destacamento del Ejército en Pachuca, dejó una persona herida y daños significativos en la vivienda y casas aledañas.

El estallido, que ocurrió alrededor de las 6:57, provocó destrucción total de la casa y escombros en calles y vehículos cercanos.

Testigos reportaron un fuerte olor a gas y, según versión preliminar, podría tratarse de una fuga de gas de un tanque estacionario.

Bomberos y militares acudieron al lugar; se recuperaron dos tanques de gas (uno de 20 kg y otro de 300 kg) que presentaban fuga.

La persona herida fue atendida y trasladada a un hospital; el estado de salud no ha sido informado.

Se investigan las causas y se evalúan los daños materiales, que podrían ser significativos.

Continua leyendo

Nal / Int

Bala perdida le quita la vida a una menor en Estado de México

Publicado

el

Una niña de solo doce años de edad perdió la vida la madrugada de este lunes después de que fue alcanzada por una bala.

Los lamentables hechos ocurrieron en la comunidad de San Pablo Atlazalpan en Chalco, Estado de México, cuando sujetos armados dispararon contra una vivienda y contra una camioneta Van.

Desgraciadamente una bala alcanzó a la niña Dulce de doce años de edad, quien perdió la vida.

Se indica que el ataque podría deberse a una venganza por deuda económica por prestamistas «gota a gota», sin embargo las autoridades no han confirmado esto.

Continua leyendo

Nal / Int

Fallece precandidato colombiano Miguel Uribe tras atentado en Bogotá

Publicado

el

El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, murió este lunes tras dos meses en cuidados intensivos por un ataque a balazos el 7 de junio en un acto público en Bogotá.

Uribe, favorito de la derecha para las elecciones de 2026, recibió tres disparos, dos en la cabeza, por un menor de 15 años.

Pese a cirugías y signos de mejoría en julio, una hemorragia cerebral agravó su estado el sábado.

Seis personas, incluido el autor material y Elder José Arteaga, alias El Costeño, señalado como cerebro logístico, han sido detenidas.

La Policía apunta a la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC liderada por Iván Márquez, como posible responsable.

Rumores sobre la muerte de Márquez y su segundo, alias Zarco Aldinever, no están confirmados.

El caso evoca la violencia política de los años 80 y 90, marcada por el asesinato de la madre de Uribe, la periodista Diana Turbay, en 1991, por orden de Pablo Escobar.

Continua leyendo

Nal / Int

Pablo Gómez informa sobre Comisión para Reforma Electoral en México

Publicado

el

Ciudad de México.- Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, explicó hoy los objetivos del organismo creado por decreto el 4 de agosto de 2025, según la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La comisión busca analizar el Sistema Electoral Mexicano y elaborar propuestas de reforma legislativa mediante consultas ciudadanas y estudios especializados.

Pablo Gómez destacó que se convocará a la población para expresar sus opiniones sobre cambios necesarios en la legislación electoral.

“La comisión tendrá entre sus funciones convocar a la población a expresar su pinión sobre los cambios que considere necesarios en la legislación electoral, así como realizar los análisis correspondientes”, señaló

Además, se realizarán encuestas de opinión, cuyos resultados se presentarán a la presidenta.

Los foros de discusión, con sede en la Secretaría de Gobernación (Segob), iniciarán pronto, y las conclusiones se entregarán en enero de 2026.

“La comisión tendrá entre sus funciones convocar a la población a expresar su pinión sobre los cambios que considere necesarios en la legislación electoral, así como realizar los análisis correspondientes”, señaló

Continua leyendo

Populares