Tampico, Tamaulipas.-Continuando con las acciones que el Gobierno Municipal de Tampico emprende en beneficio de las familias más vulnerables de nuestra ciudad, la Alcaldesa Magdalena Peraza Guerra encabezó la tradicional Jornada Médico Asistencial en esta ocasión en la Colonia Insurgentes.
A través de la Dirección de Desarrollo Social que dirige Isabel Goldaracena, en la JornadaMédico Asistencial, los habitantes deeste sectory vecinos delmismo aprovecharon la venta de abarrotesabajo costo, como azúcar, aceite, arroz, frijoles y másartículos,además de disfrutar de manera gratuita la entrega de frutas y verduraspara abastecer su despensa.
La Edil Tampiqueña, aprovechó para entregar su certificado deSecundaria a2jóvenes que habitan en la colonia Insurgentes y que realizaron sus estudios a través del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos, logrando así su sueño de continuar con su preparación académica, misma que les brindará un mejor futuro.
La Alcaldesa, atendió personalmente a los ciudadanos que se acercaron para expresar sus solicitudes, dando respuesta y solución a todos los casos, destacando la visita de los niños del con capacidades diferentes, a quienes se les autorizó la construcción de unos baños para jóvenes con estas características.
“Una jornada muy productiva porque la gente viene, y este día particularmente todas las peticiones que recibimos en esta jornada, todas fueron resueltas satisfactoriamente, para mí la más importante que recibí este día, fue la visita de los niños con capacidades diferentes,que ya no son niños, que ya son jovencitos y que lamentablemente en su escuela, solamente existen unos baños para niñas y para niños pero para los más pequeños, pero como me decían las maestras y las madres de familias, ellos ya son más grandes y requieren de tener baños diferentes a los que usan los pequeños, y nos pidieron un baño para jovencitos y jovencitas, y a partir del martes iniciamos esa obra en su escuela y son dos baños los que les vamos a construir, vale la pena porque la educación de los niños hay que apoyarla, y en este caso contentos de poder resolverles el problema que para ellas era algo considerado muy difícil y que hoy se fueron con el firme compromiso del Gobierno de la Ciudad de que el martes se inicia la construcción”.Declaró la Alcaldesa ante los medios de comunicación.
También, se contó con presencia de las diferentes dependencias del Gobierno Municipal, así como de nivel Federal y Estatal, quienes de forma personalizada asesoran y solucionan las solicitudes de quienes lo requieren.
Dentro de los diferentes beneficios que se otorgan en estas jornadas están: la atención médica y medicamento de forma gratuita, consulta de salud ocular, el corte de cabello, masajes y reparación de aparatos electrodomésticos.
En Tampico reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento de los emprendedores, es por ello, que a través de una bolsa de 172 millones de pesos podrán acceder a créditos financieros para invertir en su negocio, informó la Presidenta municipal Mónica Villarreal.
La alcaldesa recordó que través del Cabildo, se autorizó una bolsa de 10 millones de pesos destinada a los emprendedores locales, misma que podrá multiplicarse hasta 172 millones de pesos con el respaldo de Nacional Financiera (NAFIN) en un interesante esquema que tiene la finalidad de apoyar a los pequeños y medianos empresarios.
“Como municipio, el Cabildo autorizó que pudiéramos tener una bolsa de 10 millones de pesos en donde a través del gobierno del estado y NAFIN vamos a poder hacer de esta aportación municipal, una bolsa de 172 millones de pesos, para apoyar a todos esos pequeños y medianos emprendedores de Tampico”, expresó.
La primera autoridad, dijo que actualmente se está con la recepción e integración de expedientes de los pequeños y medianos empresarios que cumplan con todos los requisitos para poder acceder a estos créditos que van desde 500 mil, hasta los 5 millones de pesos.
“Estamos trabajando de la mano del Gobierno del Estado, porque sabemos el impulso que tiene para acercarnos y formalizar las actividades económicas. El gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, tiene el firme compromiso de brindar todas las facilidades para que nuestros emprendedores puedan despegar aún más sus negocios y que sus productos y servicios se conozcan no solamente de manera local, si no que puedan llegar a otros estados e incluso al extranjero”.
Finalmente, dijo que dentro de ese compromiso de apoyar al emprendimiento, también se está respaldando con capacitación y talleres fiscales, en coordinación con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a fin de que los emprendedores cuenten con las herramientas necesarias para tener su negocio perfectamente regulado.
Tras participar en el Seminario “México: Herencia y Origen ‘Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas’
México-Unión Europea“, efectuado en la capital del Estado, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, destacó el impulso que la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya dan al desarrollo y crecimiento de los emprendedores nacionales, a través de la marca “Hecho en México” y “Hecho en Tamaulipas”.
Expuso que la visión humanista de la Federación y del Gobierno del Estado contribuye a generar las oportunidades para que los productores tamaulipecos, y particularmente los de Tampico y la zona conurbada logren nuevos espacios para la promoción y posicionamiento de sus productos y servicios.
“Sabemos que nuestra Presidenta la doctora Claudia Sheinbaum está dando un impulso muy grande para desarrollar esta parte económica, sobre todo de quienes emprenden, de quienes están iniciando negocios y aquí en Tamaulipas, fielmente lo interpreta nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya y bajo la tutela de la Secretaria de Economía Ninfa Cantú, hemos ido de la mano buscando posibilidades para que los emprendedores de Tampico tengan la oportunidad de expandir sus productos y servicios”, expresó.
Villarreal Anaya, dijo que una de las acciones que se ha desarrollado y fortalecido en su administración en favor de la economía local, es el Mercadito Huasteco, donde de manera mensual se invita a productores locales para que oferten sus productos en un espacio habilitado en la Laguna del Carpintero, y con ello, puedan darse a conocer y escalar su negocio.
Indicó que este ejercicio de Gobierno ha integrado a más de 630 pequeños emprendedores de la localidad, que han encontrado un sitio de oportunidad y desarrollo, pues además, dijo, se trazan estrategias en coordinación con el programa “Hecho en Tamaulipas” para generar nuevas alternativas de crecimiento.
“También estamos haciendo un hermanamiento con la ciudad de Mcallen, lo que nos ha permitido abrir nuevas oportunidades para los productores tampiqueños en el mercado texano; por ejemplo este fin de semana estuvimos en el City Hall de Houston promocionando productos de la zona; y esto, sin duda abona a esa visión que busca dar impulso a la actividad comercial de Tamaulipas”, expuso.
Dijo que para potenciar el alcance de los comerciantes y productores de la localidad, se trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado, para que todos aquellos comerciantes que cuenten con la certificación del programa Hecho en Tamaulipas, accedan de forma automática al registro “Hecho en México”.
“Estamos comprometidos con procurar otras opciones de desarrollo para que fortalezcamos nuestra región y sigamos siendo esa capital de la huasteca que siempre nos ha distinguido”, puntualizó.
En el seminario se contó con la presencia de la Secretaria de
Economía del Gobierno del Estado, Ninfa Cantú Deándar; la Directora General Adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial -IMPI-, Itzi Guari Hurtado Bañuelos,en representación de su Director General,Dr. Santiago Nieto Castillo; el Jefe de la Sección Económica y Comercial, Delegación de la Unión Europea, Jorge Peydro Aznar; el Coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera, Héctor Ochoa Moreno; la Directora divisional de Innovación Comunitaria, Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del IMPI, Talía Vázquez Alatorre; y el Alcalde de Tula, René Lara Cisneros, alcalde de Tula, entre otros funcionarios, estatales y municipales.
Ciudad de México.- El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dos nuevos Títulos de Concesión para la prestación del servicio de Radio FM en San Fernando, y de un canal de televisión, con el propósito de fortalecer los medios públicos en beneficio de la sociedad tamaulipeca. En un evento celebrado en la sede principal del IFT, el mandatario estatal afirmó que la entrega de las dos nuevas concesiones es el resultado de un esfuerzo coordinado con la autoridad reguladora, cuyo rigor técnico y compromiso es con el desarrollo de las telecomunicaciones en México y con el estado. “Desde el Gobierno de Tamaulipas, nos comprometemos a impulsar una dinámica positiva en la generación de contenidos para este nuevo canal de televisión. Será una plataforma con enfoque ciudadano, que priorice las necesidades de nuestra gente, visibilice sus historias, promueva nuestros valores cívicos y enaltezca la riqueza cultural de la región”, afirmó Villarreal Anaya.
También el gobernador Américo Villarreal destacó que, en un contexto informativo cada vez más complejo, donde la saturación de contenidos y la desinformación desafían la construcción de una sociedad crítica y bien informada, los medios públicos —como la radio y la televisión— emergen como pilares de equilibrio. “Son espacios donde la pluralidad, el servicio a la comunidad y la veracidad deben prevalecer. Por ello, asumimos con responsabilidad esta oportunidad de fortalecer el derecho a la comunicación de las y los tamaulipecos”, agregó el gobernador de Tamaulipas. TÍTULOS DE CONCESIÓN, LA MEJOR HERENCIA: JENARO VILLAMIL Por su parte, Jenaro Villamil Rodríguez, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano afirmó que la entrega de los Títulos de Concesión es la mejor herencia o legado que puede dejar un servidor público, es la infraestructura pública que le pertenece al pueblo o a la sociedad.
“Y además tiene que ver con la concreción de algo que el propio padre del gobernador, el ingeniero Américo Villarreal hace más de 30 años, lo pensó y hasta ahora se pudo concretar. Es decir, hay continuidad de promoción pública”, apuntó. Más adelante puntualizó que es importante que los medios públicos no estén solos. «Así que, entre más unidos, seremos más fuertes en términos de cobertura, de información, y de opciones». Agregó que unidos los sistemas públicos son más útiles para la sociedad y más efectivos para contrarrestar ciertos eventos mediáticos muy delicados como es la elección judicial. UNA APUESTA POR ACERCAR A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO CON LA POBLACIÓN: IFT A su vez, el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Javier Juárez Mojica, celebró la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, al tiempo que dijo que es un privilegio, abrir las puertas del IFT a las autoridades que con una visión de futuro apuestan a mayor comunicación con las y los ciudadanos. “La entrega de estos dos Títulos de Concesión, no lo deberíamos de ver sólo como un acto administrativo, sino que es sobre todo una apuesta por acercar a las instituciones del Estado con la población, por amplificar las voces locales, por fortalecer los derechos humanos como son la libertad de expresión y el acceso a la información, la educación, la salud, entre muchos otros. Es un paso muy importante y del que el pueblo de Tamaulipas va a salir ganando”. También estuvieron presentes en la ceremonia: Azucena Pimentel, presidenta de la Red de Medios Públicos de México; Francisco Cuéllar Cardona, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno de Tamaulipas; Ulises Brito Aguilar, director general del Sistema de Radio y Televisión del Estado; entre muchos invitados especiales.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con una inversión superior a los 25 millones de pesos, el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) lleva a cabo trabajos de rehabilitación en diversas obras de agua potable, drenaje y saneamiento en la capital del estado. Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia estatal informó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura hidráulica de Ciudad Victoria, además de garantizar un servicio eficiente y sostenible a la población atendiendo en este paquete las colonias Álvaro Obregón, Buena Vista, Pepenadores y Oralia Guerra, así como el Libramiento Naciones Unidas con acceso al Fraccionamiento Los Sauces. Apuntó que se realiza la instalación de equipos de bombeo en distintos pozos, así como la instalación de tubería de PVC, rehabilitación de obras de agua y drenaje, además del saneamiento en diversos cárcamos de rebombeo de aguas residuales. De esta forma, las y los habitantes de la ciudad capital, tendrán acceso a servicios básicos de calidad, como agua potable y drenaje adecuado, disminuyendo riesgos sanitarios y mejorando sus condiciones de salud.