Connect with us

Tampico, Tamaulipas.- En una muestra más de su compromiso con la educación tampiqueña y con la misión de brindar más y mejores condiciones para los alumnos de diferentes niveles educativos, la Alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra visitó la Escuela Primaria “José María Morelos” ubicada en la Calle Juan Aldama de la Colonia Morelos en donde supervisó la construcción de la techumbre que proveerá de sombra a los pequeños.

Tras una serie de peticiones por parte de padres de familia y de personal que labora en esta institución educativa, el Gobierno Municipal de Tampico, trabaja en la construcción de esta estructura que tiene una medida de 27 metros de largo por 12 metros de ancho, y que comprende todo el patio de la escuela.

La techumbre es realizada con recurso y mano de obra propia del Ayuntamiento de Tampico, con la supervisión de la Dirección de Obras Públicas Municipal, encabezada por Jorge Manzur Nieto y por personal de Protección Civil, que dirige Eduardo Morales López, lo cual garantiza una obra de calidad y que vendrá a beneficiar a alrededor de 400 niños distribuidos en los turnos matutino y vespertino.

Nosotros seguimos trabajando en bien de la educación, porque al final creo que es el rubro al que un goberno le tiene que apostar, y apostar en serio, a educación, a deporte y a cultura porque es la única manera que vamos a hacer que podamos tener mejores ciudadanos el día de mañana”. Declaró la Alcalesa ante los medios de comunicación.

Con esta techumbre son 6 las estructuras que se han construido durante este gobierno, sin embargo la Alcaldesa señaló que en breve se iniciará la construcción de 2 techumbres más: “La próxima techumbre que sigue es la de la escuela Gabino Barreda, que también me comprometí con los maestros, es una de las escuelas más antiguas de Tampico, y que no tiene una techumbre y que su patio está también al descubierto, y después haremos una en otra escuela también muy antigua de la ciudad, la escuela Mariano Matamoros, que ahí es una techumbre pequeña, porque sus patios también son muy pequeños, y seguiremos con otros jardines de niños que nos han estado haciendo solicitudes”.

Se tiene programada la finalización de esta techumbre el próximo sábado 29 de abril.

En Tampico se ha avanzado en buena medida en la construcción de techumbres, puesto que el 90% de las escuelas primarias cuentan ya con estructuras de este tipo, además diariamente el Gobierno Municipal de Tampico recibe solicitudes de diversas características por parte de los planteles educativos, mismas que frecuentemente se resuelven de inmediato.

También la Alcaldesa señaló que al finalizar el actual periodo escolar, se iniciará la construcción de una techumbre más en el plantel del CETIS 22 que tendrá una dimensión importante.

Aunado a la construcción de estas techumbres, en breve se iniciará la construcción de 9 comedores escolares más, con el recurso y mano de obra del Ayuntamiento Municipal.

 

Acciones de Gobierno

Cabildo de Tampico aprueba la tercera etapa del Programa de Obra Pública 2025

Publicado

el

Mediante una inversión superior a los 23 millones de pesos, el Cabildo porteño autorizó la tercera etapa del programa municipal de obra pública en el marco de la Cuadragésima Sesión Ordinaria de Cabildo encabezada por la Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya.

Este paquete de obras contempla trabajos de pavimentación de concreto hidráulico e infraestructura hidrosanitaria, así como reencarpetado en 25 cuadras que comprende 2 mil 143.85 metros lineales, beneficiando a vecinos de colonias como; Laguna de la Puerta, Solidaridad Voluntad y Trabajo, Magdaleno Aguilar y Petrolera.

Durante la sesión, la alcaldesa destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad, priorizando obras que impacten de manera directa en la población.

«Con la aprobación de esta nueva etapa del Programa de Obra Pública 2025, continuamos avanzando en la transformación de Tampico, impulsando proyectos como son las obras hidráulicas que responden a las necesidades de nuestra población y fortalezcan la infraestructura urbana y social del municipio», señaló.

Villarreal Anaya, recordó que, conforme a las reglas de operación del programa federal FAIS, los municipios deben destinar al menos el 40 por ciento de los recursos a obras de infraestructura hidrosanitaria, mientras que el resto se aplica a pavimentación y mejoramiento de vialidades.

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres, precisó que de acuerdo al informe de la Secretaría de Obras Públicas, en este tercer paquete aprobado se contempla la construcción de un cárcamo en la colonia Tamaulipas, la rehabilitación de un TAMUL en la Plaza Centenario, así como la implementación de un programa de bacheo en diferentes vialidades de la ciudad.

El funcionario precisó que dichas obras serán financiadas a través de recursos de programas federales como FAIS, REPUVE, Recursos de Libre Disposición además de Hidrocarburos.

Además de este importante punto, el Cabildo autorizó un 50 por ciento de descuento en el pago de mantenimiento anual 2025 y años anteriores de los cementerios municipales, vigente del 1 al 30 de noviembre, con el objetivo de apoyar a las familias tampiqueñas, e incentivar la recaudación municipal.

Por último, también se aprobó la donación de seis aires acondicionados tipo Fan Coil de 4 toneladas a favor del Sistema Portuario Nacional Tampico S.A de C.V. y se avaló la compatibilidad de uso de suelo en el paseo peatonal del Canal de la Cortadura, para promover actividades comerciales y recreativas que fortalezcan la vocación turística de la zona.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal Anaya encabeza celebración del Día del Médico en Tampico

Publicado

el

En reconocimiento a la invaluable labor que realizan los profesionales de la salud en Tampico, la Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, encabezó la celebración del Día del Médico en la Sala de Cabildo.

Ahí, la alcaldesa, acompañada de la titular del Sistema DIF, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya; así como de la directora de Servicios Médicos Municipales, Dra. Ofelia Cantú Rodríguez; y la regidora presidenta de la Comisión de Salud Pública, Dorena Caballero Bonilla, subrayó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones públicas, privadas y organismos de salud para garantizar una atención médica más humana, cercana y de calidad para todos los tampiqueños.

“Muchas felicidades a todas las y los médicos hoy en su día, nos sentimos muy honrados de que tengamos la presencia de quienes están procurando la salud de los tampiqueños; y de quien tomamos ejemplo para hacer ese gobierno humano que procure bienestar y oportunidades para todos”, expresó.

Como muestra del reconocimiento a los profesionales de la medicina, Mónica Villarreal entregó kits médicos, a las y los doctores presentes, reafirmando su admiración y respeto por la entrega, vocación y compromiso por la salud de la población.

“Ustedes todos los días están procurando el bienestar de cada uno de nosotros, abonando a buenas prácticas médicas, al desarrollo de una cultura saludable que sin duda impacta en el bienestar de todas las familias de nuestro municipio. Y de esta vocación que tienen todos ustedes, nace este agradecimiento que el día de hoy hacemos para cada uno por la procuración de la salud, esta administración ha buscado la posibilidad de tener un municipio saludable y su apoyo es muy importante”, puntualizó.

Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, reconoció el esfuerzo y compromiso del personal médico, destacando que su labor no solo salva vidas, sino que también brinda esperanza y bienestar a miles de familias.

Por último Mónica Villarreal, reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo las acciones encaminadas al cuidado de la salud, impulsando mejores condiciones para quienes dedican su vida a servir con profesionalismo, sensibilidad y humanidad.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Amplía Mónica Villarreal Centros de Mediación Comunitarios

Publicado

el

Con el objetivo de brindar a la población en general, herramientas efectivas para resolver sus diferencias de manera pacífica, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, encabezó, la inauguración de dos Centros de Mediación Comunitarios, ubicados en el Centro Infonavit y el Centro Tamul Arenal, como parte del fortalecimiento del proyecto Mediadores de Paz.

La autoridad municipal, acompañada del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zuñiga Castillo, destacó que el principal objetivo de estos centros de mediación, es ofrecer un espacio accesible y neutral donde las y los tampiqueños puedan atender conflictos de diversa índole, priorizando siempre el diálogo, la empatía y el entendimiento mutuo.

“Estamos muy contentos por ver estos centros de mediación ya terminados, es una de las acciones de gobierno que desde antes de empezar la administración empezamos a trabajar en ello. Damos una muestra de ese compromiso que hay por construir la paz, por vivir en un municipio seguro y libre de violencia y cada una de las acciones que hacemos como administración lleva ese enfoque de prevención y de acompañamiento en situaciones que podemos fungir como mediadores”, sostuvo.

Mónica Villarreal, explicó que en los Centros de Mediación Comunitarios se atienden conflictos vecinales y familiares a través de procesos guiados por mediadores capacitados, que buscan acuerdos justos y sostenibles, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social.

Finalmente, Villarreal Anaya, dijo que estos espacios también cumplen una función preventiva, al ofrecer orientación oportuna a quienes atraviesan situaciones de tensión o desacuerdo, evitando que los conflictos escalen y afecten la convivencia social, reafirmando su compromiso de fortalecer el tejido social, impulsar la justicia restaurativa y fomentar una cultura de convivencia basada en el diálogo, la cooperación y el respeto.

Destacó que en Tampico se cuenta con cuatro centros de mediación ya certificados, siendo junto con Ciudad Victoria los dos municipios con un mayor número de centros.

Por su parte el secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, destacó que a través de estos centros se contribuye a la consolidación de entornos de paz, seguridad y desarrollo; donde la mediación es esencial para la transformación colectiva y el fortalecimiento del tejido social.

En el evento se contó con la presencia del secretario general del ayuntamiento Carlos García Porres, Yovani Sánchez López, secretario técnico estatal de la Mesa de Paz, Elda Vianey Escobedo Briones, directora de Prevención al Delito, Gracia Medina López, jefa de Mediación y Cultura de la Paz, entre otros secretarios y directores municipales.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Tampico fuera de riesgo: concluye la alerta por la avenida del Río Pánuco

Publicado

el

Al celebrarse, este día, la última reunión extraordinaria del Comité Estatal de Protección Civil en Tampico, las autoridades estatales y municipales, decretaron el fin de la contingencia presentada a consecuencia de la creciente en el río Pánuco.
Al encabezar esta reunión, la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, junto al secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el Estado, Raúl Quiroga Álvarez, indicó que luego del monitoreo constante en el afluente, y siguiendo el comportamiento de las corrientes y niveles registrados en las últimas horas, se determinó, dar por terminada la situación de emergencia en los municipios, de Tampico y Ciudad Madero.


“Hoy vamos a cerrar esa contingencia con esta última sesión del Consejo extraordinario de Protección Civil. Estamos viendo que ya se ha mantenido de manera constante el nivel en disminución. La enorme cuenca Lagunaria ha favorecido para que el desbordamiento del río no llegue con fuerza ni altura a nuestro municipio.
Estuvimos trabajado de manera constante en procurar esa prevención, y en tener a toda la ciudadanía informada”, expresó la autoridad municipal.
Por su parte, el secretario de Recursos Hidráulicos, indicó que tras un monitoreo constante y la coordinación de autoridades municipales, estatales y federales, este día se levantó la alerta máxima por la avenida del Río Pánuco, evitando posibles inundaciones en las zonas bajas de Tampico.
Confirmó, sin embargo que la creciente del río, ha sido la tercera más grande registrada desde 1955; y que afortunadamente no provocó desbordamientos graves, gracias al comportamiento favorable de las llanuras de inundación y a la ausencia de lluvias significativas aguas arriba.
Quiroga Álvarez destacó que la decisión de levantar la alerta se basó en lecturas hidrométricas recientes y en la disminución irreversible del cauce del río, lo que garantiza que la contingencia ha concluido y que Tampico y la zona conurbada regresan a la normalidad.
Finalmente Mónica Villarreal reconoció la colaboración del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya y de la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheimbaum Pardo, así como del Ejército mexicano, Secretaría de Marina, Protección Civil; y Guardia Nacional, quienes actuaron de manera coordinada para proteger a la ciudadanía durante todo el evento.
Indicó, por último, que se continuará con el monitoreo periódico del río para garantizar la prevención de futuros eventos hidrometeorológicos.

Continua leyendo

Populares