Vasco, el único extranjero cuyo nombre lleva un aeropuerto mexicano
De avionazos, personajes y aniversarios
Tampico Tamps.- «Francisco Xavier Mina fue un traidor a la patria… pero a la suya, porque en México fue un héroe», le dice en tono jocoso a este reportero don Epifanio Cancino, ex jefe de seguridad del aeropuerto internacional de Tampico, mientras ambos se refieren a efemérides y anécdotas de la aviación local, regional y nacional, este sábado «de Gloria», en un café del centro porteño.
El general vasco desembarcó un día como hoy, 15 de abril, pero hace ya dos siglos, en las costas de lo que entonces era la provincia del Nuevo Santander, específicamente en Soto la Marina, y su travesía desde el continente ibérico hasta acá fue con un único propósito: pelear al lado de los habitantes de la Nueva España que luchaban por su independencia en contra de la corona española.
El personaje referido es hasta ahora el único extranjero cuyo nombre lleva una terminal aérea internacional de las que hay en México, en este caso la de Tampico, esto desde finales del año 1970, cuando fueron inauguradas las actuales instalaciones de dicho puerto aéreo.
Trece años antes se había estrellado en su aeronave, también un día 15 de abril, como este fin de semana, alguien que sí fue todo un héroe nacional, pero de las películas: el llamado «ídolo del pueblo», Pedro Infante, cuyo aniversario luctuoso número 60 se cumple justamente este día, porque fue en aquel «avionazo», ocurrido en Mérida, Yucatán, que perdió la vida el de Guamúchil, Sinaloa.
Era de Tampico un capitán piloto aviador de apellido Varela, refiere el señor Cancino, que «se mató» volando un avión comercial, de Aeroméxico, ya llegando a Los Ángeles, California, esto debido a que una avioneta operada por alguien que apenas estaba aprendiendo a volar impactó a la parte trasera del jet y ocurrió el doble desastre aéreo del que hubo una gran cantidad de víctimas.