Tampico Tamps.- En el 2015 hubo un registro de 4 mil visitas diarias, al año siguiente la cantidad aumentó a mil más, y en este 2017, específicamente el sábado de Gloria, se ha establecido una nueva marca de visitantes en el histórico edificio de la antigua Aduana Marítima de Tampico: un número superior a las 6 mil personas.
De acuerdo con lo que refiere el guía de turistas Francisco Ramos Alcocer, quien forma parte del grupo de especialistas que, siendo empleados del municipio o voluntarios atienden ahí a los paseantes, al corte del mediodía de este fin de semana iban ya anotados 3 mil quinientos vacacionistas que entraron al inmueble desde la hora del inicio de actividades, a las diez de la mañana.
A diferencia de lo que ocurría todavía hasta finales del siglo pasado, cuando el turismo ingresaba al mismo recinto con el interés principal de conocer lo más cerca posible el movimiento portuario, hoy en día, a década y media de que inició la reincorporación de esa joya arquitectónica del sector aduanal, la gente es atraída al sitio por la construcción misma, que tuvo su primera gran restauración entre los años 1993 y 1995.
Fue durante la gestión del exalcalde Jorge Arturo Elizondo Naranjo, del 2002 al 2004, cuando se comenzó el proceso de liberación del edificio, y en gobiernos municipales subsecuentes se trabajó igualmente con el fin de que gradualmente pasara a poder de la ciudad, lo que casi ha ocurrido en su totalidad: hoy en día está en marcha un plan para aprovechar al cien por ciento en lo turístico y comercial esa majestuosa obra, edificada en tiempos del porfiriato «por catálogo», de diseño francés y materiales mayormente europeos.